¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes d...

Autores
Abramovich, Ana Luz
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hintze, Susana
Descripción
En este trabajo analizamos -tomando la experiencia de una política socioproductiva, la Tipología 6- qué capacidades/habilidades organizativas, productivas y de gestión se crean o recuperan en los beneficiarios en tanto productores. Asimismo, nos planteamos analizar cuáles son las dificultades internas y externas que se les presentan. Partiendo de la discusión teórica acerca de la definición de las intervenciones de las políticas productivas, planteamos luego un estudio sobre esta Tipología, a través de un enfoque cuali-cuantitativo. Trabajamos con análisis cuantitativos de los emprendimientos en el total del país, la Región Centro (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), el Conurbano Bonaerense y tres partidos seleccionados (José C. Paz, La Matanza y Malvinas Argentinas). Profundizamos en el estudio del desempeño de los emprendimientos en estos tres partidos, evaluando su desempeño a través de la consideración de la información cualitativa disponible. En función de los resultados, interpelamos nuevamente a las políticas socioproductivas considerando su nivel de flexibilidad y las tensiones que presentan en la práctica.
Fil: Abramovich, Ana Luz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
Materia
PRODUCTORES
ARGENTINA
DESEMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
COOPERATIVAS DE PRODUCCION
AUTOGESTION DE TRABAJADORES
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES
INVESTIGACION ECONOMICA
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/226

id RIUNGS_69d2ec7b3b5ec04a9f75dbfe3ac10e46
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/226
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de HogarAbramovich, Ana LuzPRODUCTORESARGENTINADESEMPLEOESTUDIOS DE CASOSPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORESCOOPERATIVAS DE PRODUCCIONAUTOGESTION DE TRABAJADORESPROGRAMAS GUBERNAMENTALESASOCIACIONES DE PRODUCTORESINVESTIGACION ECONOMICAPROGRAMAS GUBERNAMENTALESEn este trabajo analizamos -tomando la experiencia de una política socioproductiva, la Tipología 6- qué capacidades/habilidades organizativas, productivas y de gestión se crean o recuperan en los beneficiarios en tanto productores. Asimismo, nos planteamos analizar cuáles son las dificultades internas y externas que se les presentan. Partiendo de la discusión teórica acerca de la definición de las intervenciones de las políticas productivas, planteamos luego un estudio sobre esta Tipología, a través de un enfoque cuali-cuantitativo. Trabajamos con análisis cuantitativos de los emprendimientos en el total del país, la Región Centro (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), el Conurbano Bonaerense y tres partidos seleccionados (José C. Paz, La Matanza y Malvinas Argentinas). Profundizamos en el estudio del desempeño de los emprendimientos en estos tres partidos, evaluando su desempeño a través de la consideración de la información cualitativa disponible. En función de los resultados, interpelamos nuevamente a las políticas socioproductivas considerando su nivel de flexibilidad y las tensiones que presentan en la práctica.Fil: Abramovich, Ana Luz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoHintze, Susana2007-062019-06-03T20:09:45Z2019-06-03T20:09:45Z2007-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf117 p.application/pdfAbramovich, A. L. (2007). ¿Es posible crear productores? Un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/226spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:20Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/226instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:21.064Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
title ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
spellingShingle ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
Abramovich, Ana Luz
PRODUCTORES
ARGENTINA
DESEMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
COOPERATIVAS DE PRODUCCION
AUTOGESTION DE TRABAJADORES
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES
INVESTIGACION ECONOMICA
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
title_short ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
title_full ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
title_fullStr ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
title_full_unstemmed ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
title_sort ¿Es posible crear productores? : un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar
dc.creator.none.fl_str_mv Abramovich, Ana Luz
author Abramovich, Ana Luz
author_facet Abramovich, Ana Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hintze, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTORES
ARGENTINA
DESEMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
COOPERATIVAS DE PRODUCCION
AUTOGESTION DE TRABAJADORES
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES
INVESTIGACION ECONOMICA
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
topic PRODUCTORES
ARGENTINA
DESEMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
COOPERATIVAS DE PRODUCCION
AUTOGESTION DE TRABAJADORES
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES
INVESTIGACION ECONOMICA
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos -tomando la experiencia de una política socioproductiva, la Tipología 6- qué capacidades/habilidades organizativas, productivas y de gestión se crean o recuperan en los beneficiarios en tanto productores. Asimismo, nos planteamos analizar cuáles son las dificultades internas y externas que se les presentan. Partiendo de la discusión teórica acerca de la definición de las intervenciones de las políticas productivas, planteamos luego un estudio sobre esta Tipología, a través de un enfoque cuali-cuantitativo. Trabajamos con análisis cuantitativos de los emprendimientos en el total del país, la Región Centro (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), el Conurbano Bonaerense y tres partidos seleccionados (José C. Paz, La Matanza y Malvinas Argentinas). Profundizamos en el estudio del desempeño de los emprendimientos en estos tres partidos, evaluando su desempeño a través de la consideración de la información cualitativa disponible. En función de los resultados, interpelamos nuevamente a las políticas socioproductivas considerando su nivel de flexibilidad y las tensiones que presentan en la práctica.
Fil: Abramovich, Ana Luz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
description En este trabajo analizamos -tomando la experiencia de una política socioproductiva, la Tipología 6- qué capacidades/habilidades organizativas, productivas y de gestión se crean o recuperan en los beneficiarios en tanto productores. Asimismo, nos planteamos analizar cuáles son las dificultades internas y externas que se les presentan. Partiendo de la discusión teórica acerca de la definición de las intervenciones de las políticas productivas, planteamos luego un estudio sobre esta Tipología, a través de un enfoque cuali-cuantitativo. Trabajamos con análisis cuantitativos de los emprendimientos en el total del país, la Región Centro (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), el Conurbano Bonaerense y tres partidos seleccionados (José C. Paz, La Matanza y Malvinas Argentinas). Profundizamos en el estudio del desempeño de los emprendimientos en estos tres partidos, evaluando su desempeño a través de la consideración de la información cualitativa disponible. En función de los resultados, interpelamos nuevamente a las políticas socioproductivas considerando su nivel de flexibilidad y las tensiones que presentan en la práctica.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
2007-06
2019-06-03T20:09:45Z
2019-06-03T20:09:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Abramovich, A. L. (2007). ¿Es posible crear productores? Un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/226
identifier_str_mv Abramovich, A. L. (2007). ¿Es posible crear productores? Un análisis de grupos de emprendedores financiados por la Tipología 6 "Actividades Socioproductivas" del Componente Materiales del Programa Jefes de Hogar. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846789546649321472
score 12.471625