Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo
- Autores
- Carbonetti, Clara Inés
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sirlin, Pablo
- Descripción
- El objetivo general de este trabajo es relevar las formas de acceso al financiamiento que tanto empresas recuperadas (ERs) como cooperativas de trabajo (CTs) están utilizando para la obtención de fondos. Por "financiamiento" queremos significar cualquier forma de obtención de recursos monetarios. Además se analizan, con énfasis sobre "lo económico" del fenómeno, las causas que dificultan el acceso al crédito de las ERs y CTs y la situación legal de éstas. Identificamos los métodos, montos, plazos y destino de los créditos y subsidios a los que ERs y CTs accedieron, evaluamos la posibilidad que exista una discriminación negativa hacia las ERs en el acceso al financiamiento respecto del que obtienen las CTs, se verifica si existen instrumentos financieros especiales para ERs y CTs y si la antigüedad, el sector productivo, la actividad y localización condicionan o no el acceso al financiamiento. La hipótesis de este trabajo es: pueden darse situaciones diferenciales entre empresas de la economía social, a favor a las cooperativas de trabajo, a la hora de acceder a un crédito. Además la trayectoria organizacional y de la gestión que tienen unas y otras y que influyen sobre todo lo anterior se amplían en el trabajo.
Fil: Carbonetti, Clara Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. - Materia
-
ASPECTOS FINANCIEROS
ARGENTINA
INDUSTRIA
EMPRESAS
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
COOPERATIVAS DE PRODUCCION
AUTOGESTION DE TRABAJADORES
PEQUEÑAS EMPRESAS
FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS
MERCADO FINANCIERO
CREDITO
COOPERATIVAS DE CREDITO
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
ENTREVISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/137
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_27fab7b4d58d1a10c59edf4adc657cfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/137 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajoCarbonetti, Clara InésASPECTOS FINANCIEROSARGENTINAINDUSTRIAEMPRESASPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORESCOOPERATIVAS DE PRODUCCIONAUTOGESTION DE TRABAJADORESPEQUEÑAS EMPRESASFINANCIAMIENTO DE EMPRESASMERCADO FINANCIEROCREDITOCOOPERATIVAS DE CREDITOPROGRAMAS GUBERNAMENTALESENTREVISTASEl objetivo general de este trabajo es relevar las formas de acceso al financiamiento que tanto empresas recuperadas (ERs) como cooperativas de trabajo (CTs) están utilizando para la obtención de fondos. Por "financiamiento" queremos significar cualquier forma de obtención de recursos monetarios. Además se analizan, con énfasis sobre "lo económico" del fenómeno, las causas que dificultan el acceso al crédito de las ERs y CTs y la situación legal de éstas. Identificamos los métodos, montos, plazos y destino de los créditos y subsidios a los que ERs y CTs accedieron, evaluamos la posibilidad que exista una discriminación negativa hacia las ERs en el acceso al financiamiento respecto del que obtienen las CTs, se verifica si existen instrumentos financieros especiales para ERs y CTs y si la antigüedad, el sector productivo, la actividad y localización condicionan o no el acceso al financiamiento. La hipótesis de este trabajo es: pueden darse situaciones diferenciales entre empresas de la economía social, a favor a las cooperativas de trabajo, a la hora de acceder a un crédito. Además la trayectoria organizacional y de la gestión que tienen unas y otras y que influyen sobre todo lo anterior se amplían en el trabajo.Fil: Carbonetti, Clara Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoSirlin, Pablo2006-09-272019-06-03T20:08:08Z2019-06-03T20:08:08Z2006-09-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf125 p.application/pdfCarbonetti, C. I. (2006). Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina: el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/137spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:15Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/137instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:15.814Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
title |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
spellingShingle |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo Carbonetti, Clara Inés ASPECTOS FINANCIEROS ARGENTINA INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES COOPERATIVAS DE PRODUCCION AUTOGESTION DE TRABAJADORES PEQUEÑAS EMPRESAS FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS MERCADO FINANCIERO CREDITO COOPERATIVAS DE CREDITO PROGRAMAS GUBERNAMENTALES ENTREVISTAS |
title_short |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
title_full |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
title_fullStr |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
title_full_unstemmed |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
title_sort |
Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina : el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonetti, Clara Inés |
author |
Carbonetti, Clara Inés |
author_facet |
Carbonetti, Clara Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sirlin, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASPECTOS FINANCIEROS ARGENTINA INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES COOPERATIVAS DE PRODUCCION AUTOGESTION DE TRABAJADORES PEQUEÑAS EMPRESAS FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS MERCADO FINANCIERO CREDITO COOPERATIVAS DE CREDITO PROGRAMAS GUBERNAMENTALES ENTREVISTAS |
topic |
ASPECTOS FINANCIEROS ARGENTINA INDUSTRIA EMPRESAS PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES COOPERATIVAS DE PRODUCCION AUTOGESTION DE TRABAJADORES PEQUEÑAS EMPRESAS FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS MERCADO FINANCIERO CREDITO COOPERATIVAS DE CREDITO PROGRAMAS GUBERNAMENTALES ENTREVISTAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo es relevar las formas de acceso al financiamiento que tanto empresas recuperadas (ERs) como cooperativas de trabajo (CTs) están utilizando para la obtención de fondos. Por "financiamiento" queremos significar cualquier forma de obtención de recursos monetarios. Además se analizan, con énfasis sobre "lo económico" del fenómeno, las causas que dificultan el acceso al crédito de las ERs y CTs y la situación legal de éstas. Identificamos los métodos, montos, plazos y destino de los créditos y subsidios a los que ERs y CTs accedieron, evaluamos la posibilidad que exista una discriminación negativa hacia las ERs en el acceso al financiamiento respecto del que obtienen las CTs, se verifica si existen instrumentos financieros especiales para ERs y CTs y si la antigüedad, el sector productivo, la actividad y localización condicionan o no el acceso al financiamiento. La hipótesis de este trabajo es: pueden darse situaciones diferenciales entre empresas de la economía social, a favor a las cooperativas de trabajo, a la hora de acceder a un crédito. Además la trayectoria organizacional y de la gestión que tienen unas y otras y que influyen sobre todo lo anterior se amplían en el trabajo. Fil: Carbonetti, Clara Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. |
description |
El objetivo general de este trabajo es relevar las formas de acceso al financiamiento que tanto empresas recuperadas (ERs) como cooperativas de trabajo (CTs) están utilizando para la obtención de fondos. Por "financiamiento" queremos significar cualquier forma de obtención de recursos monetarios. Además se analizan, con énfasis sobre "lo económico" del fenómeno, las causas que dificultan el acceso al crédito de las ERs y CTs y la situación legal de éstas. Identificamos los métodos, montos, plazos y destino de los créditos y subsidios a los que ERs y CTs accedieron, evaluamos la posibilidad que exista una discriminación negativa hacia las ERs en el acceso al financiamiento respecto del que obtienen las CTs, se verifica si existen instrumentos financieros especiales para ERs y CTs y si la antigüedad, el sector productivo, la actividad y localización condicionan o no el acceso al financiamiento. La hipótesis de este trabajo es: pueden darse situaciones diferenciales entre empresas de la economía social, a favor a las cooperativas de trabajo, a la hora de acceder a un crédito. Además la trayectoria organizacional y de la gestión que tienen unas y otras y que influyen sobre todo lo anterior se amplían en el trabajo. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09-27 2006-09-27 2019-06-03T20:08:08Z 2019-06-03T20:08:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carbonetti, C. I. (2006). Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina: el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/137 |
identifier_str_mv |
Carbonetti, C. I. (2006). Financiamiento de empresas de la economía social en Argentina: el caso de las empresas recuperadas y las cooperativas de trabajo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346540700532736 |
score |
12.623145 |