Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral

Autores
Cordoba, Yael Araceli
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cordoba, Yael Araceli Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
La presente investigación tiene como propósito llevar a cabo un estudio de caso que nos permita analizar dos programas de acción pública de promoción y formación al empleo concebidos por el gobierno nacional destinados hacia el sector privado los cuales son: Las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) y Programa PIL Empalme (PILE). En particular, se propone enfocar su mirada en el análisis de la estructura interna de estos programas, sus fundamentos teóricos, sus concepciones sobre el trabajo, la formación para el empleo y a la vez abordar las propuestas concretas que realizan. El mismo se está abordando a través de un estudio documental exploratorio, a partir de un abordaje cualItatívo basado en el análisis del discurso de documentos oficiales. Se está realizando una investigación cualItatíva de análisis documental, teniendo en cuenta el caso de los programas seleccionados de formación e inserción laboral. En los últimos tiempo en Argentina, se transita un apremio continuo en el mercado laboral producto de factores como el desempleo estructural, que ha generado el accionar del Estado para hacer frente a este escenario y se han implementado diferentes programas que busca paliar los alcances de esta problemática. Dichos programas forman parte de una estrategia de atención a la contingencia del desempleo que incluyen las distintas políticas activas de promoción del empleo y formación profesional ejecutados por este Ministerio. Actualmente, transito la etapa de elaboración de un análisis más fino de los datos, estableciendo articulaciones y comparaciones entre los resultados obtenidos en las anteriores etapas y se ha puesto en relación a las concepciones de trabajo con la letra de la normativa que regula a los programas de formación e inserción laboral que en este estudio consideramos unidades de análisis.
Materia
Concepciones de trabajo
Programas gubernamentales
Inserción
Formación laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53501

id RIUNNE_9fb61ecb40c9128ca8dc00f14bd2b94c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53501
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboralCordoba, Yael AraceliConcepciones de trabajoProgramas gubernamentalesInserciónFormación laboralFil: Cordoba, Yael Araceli Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.La presente investigación tiene como propósito llevar a cabo un estudio de caso que nos permita analizar dos programas de acción pública de promoción y formación al empleo concebidos por el gobierno nacional destinados hacia el sector privado los cuales son: Las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) y Programa PIL Empalme (PILE). En particular, se propone enfocar su mirada en el análisis de la estructura interna de estos programas, sus fundamentos teóricos, sus concepciones sobre el trabajo, la formación para el empleo y a la vez abordar las propuestas concretas que realizan. El mismo se está abordando a través de un estudio documental exploratorio, a partir de un abordaje cualItatívo basado en el análisis del discurso de documentos oficiales. Se está realizando una investigación cualItatíva de análisis documental, teniendo en cuenta el caso de los programas seleccionados de formación e inserción laboral. En los últimos tiempo en Argentina, se transita un apremio continuo en el mercado laboral producto de factores como el desempleo estructural, que ha generado el accionar del Estado para hacer frente a este escenario y se han implementado diferentes programas que busca paliar los alcances de esta problemática. Dichos programas forman parte de una estrategia de atención a la contingencia del desempleo que incluyen las distintas políticas activas de promoción del empleo y formación profesional ejecutados por este Ministerio. Actualmente, transito la etapa de elaboración de un análisis más fino de los datos, estableciendo articulaciones y comparaciones entre los resultados obtenidos en las anteriores etapas y se ha puesto en relación a las concepciones de trabajo con la letra de la normativa que regula a los programas de formación e inserción laboral que en este estudio consideramos unidades de análisis.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAlegre, Javier Roque2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfCordoba, Yael Araceli, 2021. Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53501spaUNNE/Beca de otro organismo CyT desarrollados en la UNNE/16W001/AR. Corrientes/ Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53501instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:59.745Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
title Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
spellingShingle Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
Cordoba, Yael Araceli
Concepciones de trabajo
Programas gubernamentales
Inserción
Formación laboral
title_short Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
title_full Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
title_fullStr Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
title_full_unstemmed Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
title_sort Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Cordoba, Yael Araceli
author Cordoba, Yael Araceli
author_facet Cordoba, Yael Araceli
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alegre, Javier Roque
dc.subject.none.fl_str_mv Concepciones de trabajo
Programas gubernamentales
Inserción
Formación laboral
topic Concepciones de trabajo
Programas gubernamentales
Inserción
Formación laboral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cordoba, Yael Araceli Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
La presente investigación tiene como propósito llevar a cabo un estudio de caso que nos permita analizar dos programas de acción pública de promoción y formación al empleo concebidos por el gobierno nacional destinados hacia el sector privado los cuales son: Las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) y Programa PIL Empalme (PILE). En particular, se propone enfocar su mirada en el análisis de la estructura interna de estos programas, sus fundamentos teóricos, sus concepciones sobre el trabajo, la formación para el empleo y a la vez abordar las propuestas concretas que realizan. El mismo se está abordando a través de un estudio documental exploratorio, a partir de un abordaje cualItatívo basado en el análisis del discurso de documentos oficiales. Se está realizando una investigación cualItatíva de análisis documental, teniendo en cuenta el caso de los programas seleccionados de formación e inserción laboral. En los últimos tiempo en Argentina, se transita un apremio continuo en el mercado laboral producto de factores como el desempleo estructural, que ha generado el accionar del Estado para hacer frente a este escenario y se han implementado diferentes programas que busca paliar los alcances de esta problemática. Dichos programas forman parte de una estrategia de atención a la contingencia del desempleo que incluyen las distintas políticas activas de promoción del empleo y formación profesional ejecutados por este Ministerio. Actualmente, transito la etapa de elaboración de un análisis más fino de los datos, estableciendo articulaciones y comparaciones entre los resultados obtenidos en las anteriores etapas y se ha puesto en relación a las concepciones de trabajo con la letra de la normativa que regula a los programas de formación e inserción laboral que en este estudio consideramos unidades de análisis.
description Fil: Cordoba, Yael Araceli Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cordoba, Yael Araceli, 2021. Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53501
identifier_str_mv Cordoba, Yael Araceli, 2021. Fundamentos teóricos y concepciones laborales incluidos en programas gubernamentales de formación e inserción laboral. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Beca de otro organismo CyT desarrollados en la UNNE/16W001/AR. Corrientes/ Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787823999385600
score 12.982451