Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas
- Autores
- Berenstein, Giselle Anahí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Montserrat, Javier Marcelo
- Descripción
- En este trabajo de tesis doctoral se evaluaron estrategias para reducir el impacto indeseado de la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas hortícolas. Se realizaron ensayos para entender la dinámica de la distribución de los plaguicidas y los ésteres ftálicos, sobre el ambiente.La tesis se dividió en dos partes. En la primera se estudiaron los factores que modulan la exposición manual potencial en la instancia de preparación, en mochila, de los caldos de aplicación de plaguicidas. Además se estudió la deriva y la exposición dérmica potencial sobre los trabajadores durante aplicaciones mecanizadas de plaguicidas en campos con durazneros.En la segunda parte se estudiaron las variables que influyen en el proceso de migración de los ésteres ftálicos desde los plásticos hortícolas hacia el suelo y atmósfera. Se hicieron ensayos en microcosmos de suelo donde se estudiaron como variables críticas la temperatura, el espesor y el grado de solarización de las películas plásticas.
Fil: Berenstein, Giselle Anahí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
PLAGUICIDAS
HORTICULTURA
SUELOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/374
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_3918a67d9170ac5593ba22768a9fb201 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/374 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolasBerenstein, Giselle AnahíARGENTINAPLAGUICIDASHORTICULTURASUELOSCIENCIA Y TECNOLOGIAEn este trabajo de tesis doctoral se evaluaron estrategias para reducir el impacto indeseado de la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas hortícolas. Se realizaron ensayos para entender la dinámica de la distribución de los plaguicidas y los ésteres ftálicos, sobre el ambiente.La tesis se dividió en dos partes. En la primera se estudiaron los factores que modulan la exposición manual potencial en la instancia de preparación, en mochila, de los caldos de aplicación de plaguicidas. Además se estudió la deriva y la exposición dérmica potencial sobre los trabajadores durante aplicaciones mecanizadas de plaguicidas en campos con durazneros.En la segunda parte se estudiaron las variables que influyen en el proceso de migración de los ésteres ftálicos desde los plásticos hortícolas hacia el suelo y atmósfera. Se hicieron ensayos en microcosmos de suelo donde se estudiaron como variables críticas la temperatura, el espesor y el grado de solarización de las películas plásticas.Fil: Berenstein, Giselle Anahí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoMontserrat, Javier Marcelo2019-06-03T20:12:36Z2019-06-03T20:12:36Z2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfxix, 212 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/374spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:51Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/374instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:51.57Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
title |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
spellingShingle |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas Berenstein, Giselle Anahí ARGENTINA PLAGUICIDAS HORTICULTURA SUELOS CIENCIA Y TECNOLOGIA |
title_short |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
title_full |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
title_fullStr |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
title_sort |
Evaluación de estrategias de disminución del impacto provocado por la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas productivos hortícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berenstein, Giselle Anahí |
author |
Berenstein, Giselle Anahí |
author_facet |
Berenstein, Giselle Anahí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montserrat, Javier Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA PLAGUICIDAS HORTICULTURA SUELOS CIENCIA Y TECNOLOGIA |
topic |
ARGENTINA PLAGUICIDAS HORTICULTURA SUELOS CIENCIA Y TECNOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de tesis doctoral se evaluaron estrategias para reducir el impacto indeseado de la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas hortícolas. Se realizaron ensayos para entender la dinámica de la distribución de los plaguicidas y los ésteres ftálicos, sobre el ambiente.La tesis se dividió en dos partes. En la primera se estudiaron los factores que modulan la exposición manual potencial en la instancia de preparación, en mochila, de los caldos de aplicación de plaguicidas. Además se estudió la deriva y la exposición dérmica potencial sobre los trabajadores durante aplicaciones mecanizadas de plaguicidas en campos con durazneros.En la segunda parte se estudiaron las variables que influyen en el proceso de migración de los ésteres ftálicos desde los plásticos hortícolas hacia el suelo y atmósfera. Se hicieron ensayos en microcosmos de suelo donde se estudiaron como variables críticas la temperatura, el espesor y el grado de solarización de las películas plásticas. Fil: Berenstein, Giselle Anahí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En este trabajo de tesis doctoral se evaluaron estrategias para reducir el impacto indeseado de la utilización de plaguicidas y plásticos en sistemas hortícolas. Se realizaron ensayos para entender la dinámica de la distribución de los plaguicidas y los ésteres ftálicos, sobre el ambiente.La tesis se dividió en dos partes. En la primera se estudiaron los factores que modulan la exposición manual potencial en la instancia de preparación, en mochila, de los caldos de aplicación de plaguicidas. Además se estudió la deriva y la exposición dérmica potencial sobre los trabajadores durante aplicaciones mecanizadas de plaguicidas en campos con durazneros.En la segunda parte se estudiaron las variables que influyen en el proceso de migración de los ésteres ftálicos desde los plásticos hortícolas hacia el suelo y atmósfera. Se hicieron ensayos en microcosmos de suelo donde se estudiaron como variables críticas la temperatura, el espesor y el grado de solarización de las películas plásticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-06-03T20:12:36Z 2019-06-03T20:12:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/374 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf xix, 212 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623308795936768 |
score |
12.559606 |