Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola

Autores
Navarro, Rosanna Graciela; Turaglio, María Eugenia; Mendoza, Graciela Beatriz; Becerra, Violeta Cristina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Las BPA fueron incorporadas al C ódigo Alimentario Argentino en el año 2018 Para asegurar la inocuidad química el productor agrícola debe “utilizar productos fitosanitarios autorizados por el SENASA en los cultivos permitidos Para ello debe cumplir con las recomendaciones de la etiqueta y con las tolerancias o límites máximos de residuos (LMR según Resoluciones SENASA 934 2010 y 608 2012 Si el plaguicida fue utilizado según las BPA, a cosecha los residuos no deberían superar las tolerancias legales En el cinturón hortícola (o cinturón verde CV) de Mendoza la implementación de BPA es escasa Una restricción a tal proceso, está dada por la disponibilidad de principios activos diversos en cuanto a espectro y mecanismo de acción y por la información de las etiquetas En los análisis de residuos realizados por el Laboratorio de Plaguicidas de la EEA Mendoza INTA a 375 muestras de hortalizas frescas del CV del oasis norte, en el período 2017 2018 se detectó que solo el 5 presentaron, al menos, un plaguicida por fuera de la reglamentación En forma mayoritaria se hallaron clorpirifos en el 38 de los casos, carbofuran en el 13 dimetoato y cipermetrina en el 6 Se investigan las autorizaciones de uso de plaguicidas para hortalizas en las Resoluciones de SENASA y su correspondencia en las etiquetas comerciales a la vez se expone el posible impacto en el cumplimiento de las BPA, obligatorias para el sector desde 2021 También se evalúa la inocuidad de las hortalizas comercializadas, a través de la detección de residuos de plaguicidas Se postula como hipótesis que la disponibilidad de plaguicidas para hortalizas en Argentina, no asegura el cumplimiento del requisito obligatorio sobre productos fitosanitarios incluido en las BPA.
EEA Mendoza
Fil: Navarro, Rosanna Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Turaglio, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Mendoza, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Becerra, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fuente
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
Materia
Soberanía Alimentaria
Plaguicidas
Horticultura
Food Sovereignty
Pesticides
Horticulture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15851

id INTADig_ca82b292b5e76476d390809f8e97b8cf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15851
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícolaNavarro, Rosanna GracielaTuraglio, María EugeniaMendoza, Graciela BeatrizBecerra, Violeta CristinaSoberanía AlimentariaPlaguicidasHorticulturaFood SovereigntyPesticidesHorticulturePosterLas BPA fueron incorporadas al C ódigo Alimentario Argentino en el año 2018 Para asegurar la inocuidad química el productor agrícola debe “utilizar productos fitosanitarios autorizados por el SENASA en los cultivos permitidos Para ello debe cumplir con las recomendaciones de la etiqueta y con las tolerancias o límites máximos de residuos (LMR según Resoluciones SENASA 934 2010 y 608 2012 Si el plaguicida fue utilizado según las BPA, a cosecha los residuos no deberían superar las tolerancias legales En el cinturón hortícola (o cinturón verde CV) de Mendoza la implementación de BPA es escasa Una restricción a tal proceso, está dada por la disponibilidad de principios activos diversos en cuanto a espectro y mecanismo de acción y por la información de las etiquetas En los análisis de residuos realizados por el Laboratorio de Plaguicidas de la EEA Mendoza INTA a 375 muestras de hortalizas frescas del CV del oasis norte, en el período 2017 2018 se detectó que solo el 5 presentaron, al menos, un plaguicida por fuera de la reglamentación En forma mayoritaria se hallaron clorpirifos en el 38 de los casos, carbofuran en el 13 dimetoato y cipermetrina en el 6 Se investigan las autorizaciones de uso de plaguicidas para hortalizas en las Resoluciones de SENASA y su correspondencia en las etiquetas comerciales a la vez se expone el posible impacto en el cumplimiento de las BPA, obligatorias para el sector desde 2021 También se evalúa la inocuidad de las hortalizas comercializadas, a través de la detección de residuos de plaguicidas Se postula como hipótesis que la disponibilidad de plaguicidas para hortalizas en Argentina, no asegura el cumplimiento del requisito obligatorio sobre productos fitosanitarios incluido en las BPA.EEA MendozaFil: Navarro, Rosanna Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Turaglio, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Mendoza, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Becerra, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2023-11-07T11:30:41Z2023-11-07T11:30:41Z2022-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15851Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I054-001, Gestión sostenible de fitosanitariosMendoza .......... (provincia) (Mundo, Sudamérica, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:48Zoai:localhost:20.500.12123/15851instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:48.823INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
title Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
spellingShingle Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
Navarro, Rosanna Graciela
Soberanía Alimentaria
Plaguicidas
Horticultura
Food Sovereignty
Pesticides
Horticulture
title_short Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
title_full Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
title_fullStr Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
title_full_unstemmed Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
title_sort Plaguicidas y buenas prácticas agrícolas en el sector hortícola
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Rosanna Graciela
Turaglio, María Eugenia
Mendoza, Graciela Beatriz
Becerra, Violeta Cristina
author Navarro, Rosanna Graciela
author_facet Navarro, Rosanna Graciela
Turaglio, María Eugenia
Mendoza, Graciela Beatriz
Becerra, Violeta Cristina
author_role author
author2 Turaglio, María Eugenia
Mendoza, Graciela Beatriz
Becerra, Violeta Cristina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soberanía Alimentaria
Plaguicidas
Horticultura
Food Sovereignty
Pesticides
Horticulture
topic Soberanía Alimentaria
Plaguicidas
Horticultura
Food Sovereignty
Pesticides
Horticulture
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Las BPA fueron incorporadas al C ódigo Alimentario Argentino en el año 2018 Para asegurar la inocuidad química el productor agrícola debe “utilizar productos fitosanitarios autorizados por el SENASA en los cultivos permitidos Para ello debe cumplir con las recomendaciones de la etiqueta y con las tolerancias o límites máximos de residuos (LMR según Resoluciones SENASA 934 2010 y 608 2012 Si el plaguicida fue utilizado según las BPA, a cosecha los residuos no deberían superar las tolerancias legales En el cinturón hortícola (o cinturón verde CV) de Mendoza la implementación de BPA es escasa Una restricción a tal proceso, está dada por la disponibilidad de principios activos diversos en cuanto a espectro y mecanismo de acción y por la información de las etiquetas En los análisis de residuos realizados por el Laboratorio de Plaguicidas de la EEA Mendoza INTA a 375 muestras de hortalizas frescas del CV del oasis norte, en el período 2017 2018 se detectó que solo el 5 presentaron, al menos, un plaguicida por fuera de la reglamentación En forma mayoritaria se hallaron clorpirifos en el 38 de los casos, carbofuran en el 13 dimetoato y cipermetrina en el 6 Se investigan las autorizaciones de uso de plaguicidas para hortalizas en las Resoluciones de SENASA y su correspondencia en las etiquetas comerciales a la vez se expone el posible impacto en el cumplimiento de las BPA, obligatorias para el sector desde 2021 También se evalúa la inocuidad de las hortalizas comercializadas, a través de la detección de residuos de plaguicidas Se postula como hipótesis que la disponibilidad de plaguicidas para hortalizas en Argentina, no asegura el cumplimiento del requisito obligatorio sobre productos fitosanitarios incluido en las BPA.
EEA Mendoza
Fil: Navarro, Rosanna Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Turaglio, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Mendoza, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Becerra, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
2023-11-07T11:30:41Z
2023-11-07T11:30:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15851
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I054-001, Gestión sostenible de fitosanitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza .......... (provincia) (Mundo, Sudamérica, Argentina)
1001427
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975521615380480
score 12.993085