Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza
- Autores
- Quiroga Díaz, Sandra Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hintze, Susana
- Descripción
- El concepto de crisis de reproducción que se asume en esta tesis se refiere a una tensión estructural entre el actual modo de producción capitalista y la reproducción de la vida humana en sociedad. Frente a este hecho se ponen en dialogo dos enfoques heterodoxos: la Economía Feminista y la Economía Social y Solidaria, buscando su articulación para redefinir la economía y pensar alternativas para enfrentar tal crisis. Estos enfoques tienen en común tanto una crítica a la economía de mercado total (y a la universalización del homo economicus y la racionalidad instrumental) como su énfasis en el ámbito reproductivo en tanto parte integral del proceso económico. Ambas discuten la noción hegemónica de trabajo y hacen propuestas que integran lo material y lo cultural, que esta tesis trata de articular como esquema conceptual para pensar como enfrentar la crisis. El análisis del enfoque de activos es analizado como ejemplo emblemático de las políticas sociales neoliberales formuladas para "combatir la pobreza" y sus limitaciones debidas a la concepción subyacente de la economía.
Fil: Quiroga Díaz, Sandra Natalia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ECONOMIA
SOCIEDAD
PARTICIPACION SOCIAL
CAPITALISMO
ECONOMIA DEL DESARROLLO
CONDICIONES ECONOMICAS
RECESION ECONOMICA
CRISIS SOCIAL
POLITICA ECONOMICA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
TRABAJO
POLITICA LABORAL
FEMINISMO
PARTICIPACION DE LA MUJER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/476
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_22f18f051056a4386f883050bc37c098 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/476 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobrezaQuiroga Díaz, Sandra NataliaARGENTINAECONOMIASOCIEDADPARTICIPACION SOCIALCAPITALISMOECONOMIA DEL DESARROLLOCONDICIONES ECONOMICASRECESION ECONOMICACRISIS SOCIALPOLITICA ECONOMICADESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALTRABAJOPOLITICA LABORALFEMINISMOPARTICIPACION DE LA MUJEREl concepto de crisis de reproducción que se asume en esta tesis se refiere a una tensión estructural entre el actual modo de producción capitalista y la reproducción de la vida humana en sociedad. Frente a este hecho se ponen en dialogo dos enfoques heterodoxos: la Economía Feminista y la Economía Social y Solidaria, buscando su articulación para redefinir la economía y pensar alternativas para enfrentar tal crisis. Estos enfoques tienen en común tanto una crítica a la economía de mercado total (y a la universalización del homo economicus y la racionalidad instrumental) como su énfasis en el ámbito reproductivo en tanto parte integral del proceso económico. Ambas discuten la noción hegemónica de trabajo y hacen propuestas que integran lo material y lo cultural, que esta tesis trata de articular como esquema conceptual para pensar como enfrentar la crisis. El análisis del enfoque de activos es analizado como ejemplo emblemático de las políticas sociales neoliberales formuladas para "combatir la pobreza" y sus limitaciones debidas a la concepción subyacente de la economía.Fil: Quiroga Díaz, Sandra Natalia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoHintze, Susana200905002019-06-03T20:16:42Z2019-06-03T20:16:42Z20090500info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf117 p.application/pdfQuiroga Díaz, S. N. (2009). Economía feminista y economía social y solidaria: contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:08Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/476instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:08.5Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
title |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
spellingShingle |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza Quiroga Díaz, Sandra Natalia ARGENTINA ECONOMIA SOCIEDAD PARTICIPACION SOCIAL CAPITALISMO ECONOMIA DEL DESARROLLO CONDICIONES ECONOMICAS RECESION ECONOMICA CRISIS SOCIAL POLITICA ECONOMICA DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL TRABAJO POLITICA LABORAL FEMINISMO PARTICIPACION DE LA MUJER |
title_short |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
title_full |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
title_fullStr |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
title_full_unstemmed |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
title_sort |
Economía feminista y economía social y solidaria : contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Díaz, Sandra Natalia |
author |
Quiroga Díaz, Sandra Natalia |
author_facet |
Quiroga Díaz, Sandra Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hintze, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ECONOMIA SOCIEDAD PARTICIPACION SOCIAL CAPITALISMO ECONOMIA DEL DESARROLLO CONDICIONES ECONOMICAS RECESION ECONOMICA CRISIS SOCIAL POLITICA ECONOMICA DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL TRABAJO POLITICA LABORAL FEMINISMO PARTICIPACION DE LA MUJER |
topic |
ARGENTINA ECONOMIA SOCIEDAD PARTICIPACION SOCIAL CAPITALISMO ECONOMIA DEL DESARROLLO CONDICIONES ECONOMICAS RECESION ECONOMICA CRISIS SOCIAL POLITICA ECONOMICA DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL TRABAJO POLITICA LABORAL FEMINISMO PARTICIPACION DE LA MUJER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de crisis de reproducción que se asume en esta tesis se refiere a una tensión estructural entre el actual modo de producción capitalista y la reproducción de la vida humana en sociedad. Frente a este hecho se ponen en dialogo dos enfoques heterodoxos: la Economía Feminista y la Economía Social y Solidaria, buscando su articulación para redefinir la economía y pensar alternativas para enfrentar tal crisis. Estos enfoques tienen en común tanto una crítica a la economía de mercado total (y a la universalización del homo economicus y la racionalidad instrumental) como su énfasis en el ámbito reproductivo en tanto parte integral del proceso económico. Ambas discuten la noción hegemónica de trabajo y hacen propuestas que integran lo material y lo cultural, que esta tesis trata de articular como esquema conceptual para pensar como enfrentar la crisis. El análisis del enfoque de activos es analizado como ejemplo emblemático de las políticas sociales neoliberales formuladas para "combatir la pobreza" y sus limitaciones debidas a la concepción subyacente de la economía. Fil: Quiroga Díaz, Sandra Natalia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. |
description |
El concepto de crisis de reproducción que se asume en esta tesis se refiere a una tensión estructural entre el actual modo de producción capitalista y la reproducción de la vida humana en sociedad. Frente a este hecho se ponen en dialogo dos enfoques heterodoxos: la Economía Feminista y la Economía Social y Solidaria, buscando su articulación para redefinir la economía y pensar alternativas para enfrentar tal crisis. Estos enfoques tienen en común tanto una crítica a la economía de mercado total (y a la universalización del homo economicus y la racionalidad instrumental) como su énfasis en el ámbito reproductivo en tanto parte integral del proceso económico. Ambas discuten la noción hegemónica de trabajo y hacen propuestas que integran lo material y lo cultural, que esta tesis trata de articular como esquema conceptual para pensar como enfrentar la crisis. El análisis del enfoque de activos es analizado como ejemplo emblemático de las políticas sociales neoliberales formuladas para "combatir la pobreza" y sus limitaciones debidas a la concepción subyacente de la economía. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
20090500 20090500 2019-06-03T20:16:42Z 2019-06-03T20:16:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quiroga Díaz, S. N. (2009). Economía feminista y economía social y solidaria: contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/476 |
identifier_str_mv |
Quiroga Díaz, S. N. (2009). Economía feminista y economía social y solidaria: contribuciones a una crítica de las nuevas políticas de combate a la pobreza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846789540246716416 |
score |
12.471625 |