La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde
- Autores
- Fidanza, Ariel Emilio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Starosta, Guido
- Descripción
- Esta tesis analiza el proceso de superación de la profunda crisis económica y política argentina de fines de 2001, centrándose en la que se postula como su primera y fundamental fase, llevada a cabo por el gobierno de Eduardo Duhalde (del 2 de enero de 2002 al 25 de mayo de 2003).Para ello, se detallan sus principales claves económicas y políticas, y se las analiza a la luz de una discusión entre algunas hipótesis de la literatura especializada, proponiendo entenderlas como dos dimensiones de una unidad por la cual se recompuso la acumulación de capital modificando sus formas pero manteniendo la especificidad de su contenido.
Fil: Fidanza, Ariel Emilio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
CONDICIONES ECONOMICAS
CRISIS POLITICA
CRISIS SOCIAL
RECESION ECONOMICA
ANALISIS HISTORICO
HISTORIA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/313
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_50b61558f479dbb33865e6c04a249dee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/313 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo DuhaldeFidanza, Ariel EmilioARGENTINACONDICIONES ECONOMICASCRISIS POLITICACRISIS SOCIALRECESION ECONOMICAANALISIS HISTORICOHISTORIA ECONOMICAEsta tesis analiza el proceso de superación de la profunda crisis económica y política argentina de fines de 2001, centrándose en la que se postula como su primera y fundamental fase, llevada a cabo por el gobierno de Eduardo Duhalde (del 2 de enero de 2002 al 25 de mayo de 2003).Para ello, se detallan sus principales claves económicas y políticas, y se las analiza a la luz de una discusión entre algunas hipótesis de la literatura especializada, proponiendo entenderlas como dos dimensiones de una unidad por la cual se recompuso la acumulación de capital modificando sus formas pero manteniendo la especificidad de su contenido.Fil: Fidanza, Ariel Emilio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialStarosta, Guido2019-06-03T20:11:25Z2019-06-03T20:11:25Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf97 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:53Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/313instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:53.339Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
title |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
spellingShingle |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde Fidanza, Ariel Emilio ARGENTINA CONDICIONES ECONOMICAS CRISIS POLITICA CRISIS SOCIAL RECESION ECONOMICA ANALISIS HISTORICO HISTORIA ECONOMICA |
title_short |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
title_full |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
title_fullStr |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
title_full_unstemmed |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
title_sort |
La salida de la crisis de 2001 : economía y política en el gobierno de Eduardo Duhalde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fidanza, Ariel Emilio |
author |
Fidanza, Ariel Emilio |
author_facet |
Fidanza, Ariel Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Starosta, Guido |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA CONDICIONES ECONOMICAS CRISIS POLITICA CRISIS SOCIAL RECESION ECONOMICA ANALISIS HISTORICO HISTORIA ECONOMICA |
topic |
ARGENTINA CONDICIONES ECONOMICAS CRISIS POLITICA CRISIS SOCIAL RECESION ECONOMICA ANALISIS HISTORICO HISTORIA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis analiza el proceso de superación de la profunda crisis económica y política argentina de fines de 2001, centrándose en la que se postula como su primera y fundamental fase, llevada a cabo por el gobierno de Eduardo Duhalde (del 2 de enero de 2002 al 25 de mayo de 2003).Para ello, se detallan sus principales claves económicas y políticas, y se las analiza a la luz de una discusión entre algunas hipótesis de la literatura especializada, proponiendo entenderlas como dos dimensiones de una unidad por la cual se recompuso la acumulación de capital modificando sus formas pero manteniendo la especificidad de su contenido. Fil: Fidanza, Ariel Emilio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
Esta tesis analiza el proceso de superación de la profunda crisis económica y política argentina de fines de 2001, centrándose en la que se postula como su primera y fundamental fase, llevada a cabo por el gobierno de Eduardo Duhalde (del 2 de enero de 2002 al 25 de mayo de 2003).Para ello, se detallan sus principales claves económicas y políticas, y se las analiza a la luz de una discusión entre algunas hipótesis de la literatura especializada, proponiendo entenderlas como dos dimensiones de una unidad por la cual se recompuso la acumulación de capital modificando sus formas pero manteniendo la especificidad de su contenido. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2019-06-03T20:11:25Z 2019-06-03T20:11:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/313 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623309483802624 |
score |
12.559606 |