Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina
- Autores
- Altube, Lucas Ariel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caresani, Darío
- Descripción
- A partir del nuevo régimen macroeconómico instaurado en los últimos años, las PyMES industriales de la Argentina han logrado un protagonismo único basado principalmente en el importante crecimiento que observaron y los procesos de inversión que iniciaron. Sin embargo, prevalecen rasgos que caracterizan a este sector con una considerable heterogeneidad y se pueden distinguir desempeños microeconómicos disímiles. En este sentido, el objeto de la presente investigación se encuadra en investigar la importancia que tiene en las empresas los procesos innovativos y el rol que asume el conocimiento generado en el plano interno y externo a las firmas. Se busca contrastar las hipótesis que aquellas empresas que han llevado a cabo actividades de innovación en los últimos dos años, presentan mejor performance de negocios que aquellas que no innovaron. Por último se propone un modelo empírico desde una metodología basada en la utilización de factores moderadores de diferentes conductas innovativas de las empresas, que explican las hipótesis que vinculan a estas conductas con el contexto y estructura de las firmas, y su relación con el entorno, planteadas en base a la literatura. Los resultados que se obtienen, ponene de manifiesto que las firmas que presentan conductas innovativas que incluyen tanto la generación de conocimiento interno como externo, son las que presentan mejor performance competitiva.
Fil: Altube, Lucas Ariel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
INDUSTRIA
PEQUEÑA INDUSTRIA
INNOVACIONES INDUSTRIALES
ECONOMIA INDUSTRIAL
EMPRESAS MEDIANAS
PEQUEÑAS EMPRESAS
COMPETITIVIDAD
PRODUCTOS COMPETITIVOS
DESARROLLO INDUSTRIAL
ADAPTACION INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_1d10f7f645300c0305cc908fa8b6531c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/370 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la ArgentinaAltube, Lucas ArielARGENTINAINDUSTRIAPEQUEÑA INDUSTRIAINNOVACIONES INDUSTRIALESECONOMIA INDUSTRIALEMPRESAS MEDIANASPEQUEÑAS EMPRESASCOMPETITIVIDADPRODUCTOS COMPETITIVOSDESARROLLO INDUSTRIALADAPTACION INDUSTRIALA partir del nuevo régimen macroeconómico instaurado en los últimos años, las PyMES industriales de la Argentina han logrado un protagonismo único basado principalmente en el importante crecimiento que observaron y los procesos de inversión que iniciaron. Sin embargo, prevalecen rasgos que caracterizan a este sector con una considerable heterogeneidad y se pueden distinguir desempeños microeconómicos disímiles. En este sentido, el objeto de la presente investigación se encuadra en investigar la importancia que tiene en las empresas los procesos innovativos y el rol que asume el conocimiento generado en el plano interno y externo a las firmas. Se busca contrastar las hipótesis que aquellas empresas que han llevado a cabo actividades de innovación en los últimos dos años, presentan mejor performance de negocios que aquellas que no innovaron. Por último se propone un modelo empírico desde una metodología basada en la utilización de factores moderadores de diferentes conductas innovativas de las empresas, que explican las hipótesis que vinculan a estas conductas con el contexto y estructura de las firmas, y su relación con el entorno, planteadas en base a la literatura. Los resultados que se obtienen, ponene de manifiesto que las firmas que presentan conductas innovativas que incluyen tanto la generación de conocimiento interno como externo, son las que presentan mejor performance competitiva.Fil: Altube, Lucas Ariel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCaresani, Darío20102019-06-03T20:12:31Z2019-06-03T20:12:31Z2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf251 p.application/pdfAltube, L. A. (2010). Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:47Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/370instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:48.28Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
title |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
spellingShingle |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina Altube, Lucas Ariel ARGENTINA INDUSTRIA PEQUEÑA INDUSTRIA INNOVACIONES INDUSTRIALES ECONOMIA INDUSTRIAL EMPRESAS MEDIANAS PEQUEÑAS EMPRESAS COMPETITIVIDAD PRODUCTOS COMPETITIVOS DESARROLLO INDUSTRIAL ADAPTACION INDUSTRIAL |
title_short |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
title_full |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
title_fullStr |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
title_sort |
Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Altube, Lucas Ariel |
author |
Altube, Lucas Ariel |
author_facet |
Altube, Lucas Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caresani, Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA INDUSTRIA PEQUEÑA INDUSTRIA INNOVACIONES INDUSTRIALES ECONOMIA INDUSTRIAL EMPRESAS MEDIANAS PEQUEÑAS EMPRESAS COMPETITIVIDAD PRODUCTOS COMPETITIVOS DESARROLLO INDUSTRIAL ADAPTACION INDUSTRIAL |
topic |
ARGENTINA INDUSTRIA PEQUEÑA INDUSTRIA INNOVACIONES INDUSTRIALES ECONOMIA INDUSTRIAL EMPRESAS MEDIANAS PEQUEÑAS EMPRESAS COMPETITIVIDAD PRODUCTOS COMPETITIVOS DESARROLLO INDUSTRIAL ADAPTACION INDUSTRIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del nuevo régimen macroeconómico instaurado en los últimos años, las PyMES industriales de la Argentina han logrado un protagonismo único basado principalmente en el importante crecimiento que observaron y los procesos de inversión que iniciaron. Sin embargo, prevalecen rasgos que caracterizan a este sector con una considerable heterogeneidad y se pueden distinguir desempeños microeconómicos disímiles. En este sentido, el objeto de la presente investigación se encuadra en investigar la importancia que tiene en las empresas los procesos innovativos y el rol que asume el conocimiento generado en el plano interno y externo a las firmas. Se busca contrastar las hipótesis que aquellas empresas que han llevado a cabo actividades de innovación en los últimos dos años, presentan mejor performance de negocios que aquellas que no innovaron. Por último se propone un modelo empírico desde una metodología basada en la utilización de factores moderadores de diferentes conductas innovativas de las empresas, que explican las hipótesis que vinculan a estas conductas con el contexto y estructura de las firmas, y su relación con el entorno, planteadas en base a la literatura. Los resultados que se obtienen, ponene de manifiesto que las firmas que presentan conductas innovativas que incluyen tanto la generación de conocimiento interno como externo, son las que presentan mejor performance competitiva. Fil: Altube, Lucas Ariel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. |
description |
A partir del nuevo régimen macroeconómico instaurado en los últimos años, las PyMES industriales de la Argentina han logrado un protagonismo único basado principalmente en el importante crecimiento que observaron y los procesos de inversión que iniciaron. Sin embargo, prevalecen rasgos que caracterizan a este sector con una considerable heterogeneidad y se pueden distinguir desempeños microeconómicos disímiles. En este sentido, el objeto de la presente investigación se encuadra en investigar la importancia que tiene en las empresas los procesos innovativos y el rol que asume el conocimiento generado en el plano interno y externo a las firmas. Se busca contrastar las hipótesis que aquellas empresas que han llevado a cabo actividades de innovación en los últimos dos años, presentan mejor performance de negocios que aquellas que no innovaron. Por último se propone un modelo empírico desde una metodología basada en la utilización de factores moderadores de diferentes conductas innovativas de las empresas, que explican las hipótesis que vinculan a estas conductas con el contexto y estructura de las firmas, y su relación con el entorno, planteadas en base a la literatura. Los resultados que se obtienen, ponene de manifiesto que las firmas que presentan conductas innovativas que incluyen tanto la generación de conocimiento interno como externo, son las que presentan mejor performance competitiva. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2010 2019-06-03T20:12:31Z 2019-06-03T20:12:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Altube, L. A. (2010). Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/370 |
identifier_str_mv |
Altube, L. A. (2010). Dinámica de la innovación y su impacto en el desempeño competitivo de PyMES industriales de la Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 251 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346536054292480 |
score |
12.623145 |