Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias”
- Autores
- Marín, Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ludueña, Martin
- Descripción
- I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - Capítulo 1 - 1. Revisión de la literatura. Conceptualización - 1.1 Evolución histórica del concepto de competitividad - 1.2 Factores que afectan a la competitividad - 1.3 La competitividad empresarial con un enfoque sistemático - 1.4 Responsabilidad social y competitividad empresaria - 1.5 La importancia de las PyMES - 1.5.1 Los Limitantes de la Competitividad de la PyMES - 1.6 El Mapa de Competitividad del BID - 1.7 Identificación del problema de investigación - Capítulo 2 - 2. Identificación de las mejores prácticas para la medición de la competitividad - 2.1 Modelos a nivel nacional - 2.1.1 Anuario de Competitividad Mundial (WCY), Instituto para el Desarrollo de la Capacidad de Gestión (IMD) - 2.1.2 Informe de Competitividad Global (GCR), Foro económico mundial (WEF) - 2.2 Modelos a nivel subnacional - 2.2.1 Índice de Competitividad Provincial de Argentina (ICP). Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) - 2.3 Modelos a nivel empresarial Capítulo 3 - 3. Desarrollo de la Metodología de medición a utilizar - Capítulo 4 - 4. Aplicación de la metodología a cámaras empresarias - 4.1 Las PyMES de la industria del calzado - 4.2 Medición de competitividad de las PyMES de la industria del calzado de Córdoba - 4.3 Análisis de los resultados - Capítulo 5 - 5. Recomendaciones para promover la competitividad de las PyMES - Conclusiones - Bibliografía - ANEXOS
Fil: Marín, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La competitividad es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia en el campo de las empresas, la cual se deriva de las exigencias del entorno económico actual enmarcado en el proceso de globalización. El resultado de este trabajo consiste en proponer una metodología de fácil aplicación que permita determinar el nivel de competitividad de las PyMES, considerando factores tanto internos como externos, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas. La aplicación práctica de la metodología propuesta se efectuó a partir de la evaluación de diez empresas representativas de la industria del calzado en Córdoba.
Fil: Marín, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Competitividad
Pequeña y mediana empresa
PYME
Empresa mediana
Pequeña empresa
Empresas
Industria del calzado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2689
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_71991ed5c205cd03667f77716247cb67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2689 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias”Marín, LauraCompetitividadPequeña y mediana empresaPYMEEmpresa medianaPequeña empresaEmpresasIndustria del calzadoI. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - Capítulo 1 - 1. Revisión de la literatura. Conceptualización - 1.1 Evolución histórica del concepto de competitividad - 1.2 Factores que afectan a la competitividad - 1.3 La competitividad empresarial con un enfoque sistemático - 1.4 Responsabilidad social y competitividad empresaria - 1.5 La importancia de las PyMES - 1.5.1 Los Limitantes de la Competitividad de la PyMES - 1.6 El Mapa de Competitividad del BID - 1.7 Identificación del problema de investigación - Capítulo 2 - 2. Identificación de las mejores prácticas para la medición de la competitividad - 2.1 Modelos a nivel nacional - 2.1.1 Anuario de Competitividad Mundial (WCY), Instituto para el Desarrollo de la Capacidad de Gestión (IMD) - 2.1.2 Informe de Competitividad Global (GCR), Foro económico mundial (WEF) - 2.2 Modelos a nivel subnacional - 2.2.1 Índice de Competitividad Provincial de Argentina (ICP). Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) - 2.3 Modelos a nivel empresarial Capítulo 3 - 3. Desarrollo de la Metodología de medición a utilizar - Capítulo 4 - 4. Aplicación de la metodología a cámaras empresarias - 4.1 Las PyMES de la industria del calzado - 4.2 Medición de competitividad de las PyMES de la industria del calzado de Córdoba - 4.3 Análisis de los resultados - Capítulo 5 - 5. Recomendaciones para promover la competitividad de las PyMES - Conclusiones - Bibliografía - ANEXOSFil: Marín, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La competitividad es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia en el campo de las empresas, la cual se deriva de las exigencias del entorno económico actual enmarcado en el proceso de globalización. El resultado de este trabajo consiste en proponer una metodología de fácil aplicación que permita determinar el nivel de competitividad de las PyMES, considerando factores tanto internos como externos, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas. La aplicación práctica de la metodología propuesta se efectuó a partir de la evaluación de diez empresas representativas de la industria del calzado en Córdoba.Fil: Marín, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ludueña, Martin2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2689spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2689Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:03.979Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
title |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
spellingShingle |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” Marín, Laura Competitividad Pequeña y mediana empresa PYME Empresa mediana Pequeña empresa Empresas Industria del calzado |
title_short |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
title_full |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
title_fullStr |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
title_full_unstemmed |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
title_sort |
Propuesta de medición de la competitividad de las PyMES radicadas en la provincia de Córdoba. Aplicación práctica a cámaras empresarias” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marín, Laura |
author |
Marín, Laura |
author_facet |
Marín, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ludueña, Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competitividad Pequeña y mediana empresa PYME Empresa mediana Pequeña empresa Empresas Industria del calzado |
topic |
Competitividad Pequeña y mediana empresa PYME Empresa mediana Pequeña empresa Empresas Industria del calzado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - Capítulo 1 - 1. Revisión de la literatura. Conceptualización - 1.1 Evolución histórica del concepto de competitividad - 1.2 Factores que afectan a la competitividad - 1.3 La competitividad empresarial con un enfoque sistemático - 1.4 Responsabilidad social y competitividad empresaria - 1.5 La importancia de las PyMES - 1.5.1 Los Limitantes de la Competitividad de la PyMES - 1.6 El Mapa de Competitividad del BID - 1.7 Identificación del problema de investigación - Capítulo 2 - 2. Identificación de las mejores prácticas para la medición de la competitividad - 2.1 Modelos a nivel nacional - 2.1.1 Anuario de Competitividad Mundial (WCY), Instituto para el Desarrollo de la Capacidad de Gestión (IMD) - 2.1.2 Informe de Competitividad Global (GCR), Foro económico mundial (WEF) - 2.2 Modelos a nivel subnacional - 2.2.1 Índice de Competitividad Provincial de Argentina (ICP). Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) - 2.3 Modelos a nivel empresarial Capítulo 3 - 3. Desarrollo de la Metodología de medición a utilizar - Capítulo 4 - 4. Aplicación de la metodología a cámaras empresarias - 4.1 Las PyMES de la industria del calzado - 4.2 Medición de competitividad de las PyMES de la industria del calzado de Córdoba - 4.3 Análisis de los resultados - Capítulo 5 - 5. Recomendaciones para promover la competitividad de las PyMES - Conclusiones - Bibliografía - ANEXOS Fil: Marín, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La competitividad es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia en el campo de las empresas, la cual se deriva de las exigencias del entorno económico actual enmarcado en el proceso de globalización. El resultado de este trabajo consiste en proponer una metodología de fácil aplicación que permita determinar el nivel de competitividad de las PyMES, considerando factores tanto internos como externos, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas. La aplicación práctica de la metodología propuesta se efectuó a partir de la evaluación de diez empresas representativas de la industria del calzado en Córdoba. Fil: Marín, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - Capítulo 1 - 1. Revisión de la literatura. Conceptualización - 1.1 Evolución histórica del concepto de competitividad - 1.2 Factores que afectan a la competitividad - 1.3 La competitividad empresarial con un enfoque sistemático - 1.4 Responsabilidad social y competitividad empresaria - 1.5 La importancia de las PyMES - 1.5.1 Los Limitantes de la Competitividad de la PyMES - 1.6 El Mapa de Competitividad del BID - 1.7 Identificación del problema de investigación - Capítulo 2 - 2. Identificación de las mejores prácticas para la medición de la competitividad - 2.1 Modelos a nivel nacional - 2.1.1 Anuario de Competitividad Mundial (WCY), Instituto para el Desarrollo de la Capacidad de Gestión (IMD) - 2.1.2 Informe de Competitividad Global (GCR), Foro económico mundial (WEF) - 2.2 Modelos a nivel subnacional - 2.2.1 Índice de Competitividad Provincial de Argentina (ICP). Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) - 2.3 Modelos a nivel empresarial Capítulo 3 - 3. Desarrollo de la Metodología de medición a utilizar - Capítulo 4 - 4. Aplicación de la metodología a cámaras empresarias - 4.1 Las PyMES de la industria del calzado - 4.2 Medición de competitividad de las PyMES de la industria del calzado de Córdoba - 4.3 Análisis de los resultados - Capítulo 5 - 5. Recomendaciones para promover la competitividad de las PyMES - Conclusiones - Bibliografía - ANEXOS |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2689 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349630198644736 |
score |
13.13397 |