Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales

Autores
Sánchez, Claudia Carolina; Cavallini, Ayelén; Espeche, María Paula; Schiavinato, Nadia Soledad; Camargo Angelucci, Thalita; Rosso, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La proliferación internacional de los estudios de posgrado en las décadas recientes ha puesto de manifiesto un problema común: la escasa eficacia terminal de los programas. Entonces, se ha vuelto necesario diversificar las intervenciones pedagógicas y fundamentarlas con investigaciones científicas. A su vez, se torna cada vez más frecuente el uso de tecnologías digitales y ello exige estrategias docentes novedosas acordes con las necesidades de los estudiantes. De ahí que resulte relevante este libro, en el que se comunican hallazgos de investigaciones orientadas a reconocer y caracterizar prácticas de enseñanza que contribuyen al mejoramiento de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales y sus articulaciones. Al respecto, se presentan las decisiones que guiaron el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de los cursos, talleres y grupos de escritura que se implementaron en diferentes provincias argentinas, destinados a profesionales de diversas carreras. También se incluyen las perspectivas de tesistas sobre intervenciones centradas en favorecer la producción de las tesis.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones Cuyo “Dr. Abelardo Pithod”; Argentina.
Fil: Moran, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Moran, Lourdes. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina.
Fil: Pozzo, María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Pozzo, María Isabel. Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Taboada, María Beatriz. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Tesis
Enseñanza superior
Pedagogía
Didáctica
Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1456

id RIUNGS_14413283e9ee3d61234f4219f39ffb65
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1456
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtualesSánchez, Claudia CarolinaCavallini, AyelénEspeche, María PaulaSchiavinato, Nadia SoledadCamargo Angelucci, ThalitaRosso, FlorenciaTesisEnseñanza superiorPedagogíaDidácticaEscrituraLa proliferación internacional de los estudios de posgrado en las décadas recientes ha puesto de manifiesto un problema común: la escasa eficacia terminal de los programas. Entonces, se ha vuelto necesario diversificar las intervenciones pedagógicas y fundamentarlas con investigaciones científicas. A su vez, se torna cada vez más frecuente el uso de tecnologías digitales y ello exige estrategias docentes novedosas acordes con las necesidades de los estudiantes. De ahí que resulte relevante este libro, en el que se comunican hallazgos de investigaciones orientadas a reconocer y caracterizar prácticas de enseñanza que contribuyen al mejoramiento de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales y sus articulaciones. Al respecto, se presentan las decisiones que guiaron el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de los cursos, talleres y grupos de escritura que se implementaron en diferentes provincias argentinas, destinados a profesionales de diversas carreras. También se incluyen las perspectivas de tesistas sobre intervenciones centradas en favorecer la producción de las tesis.Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Fil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones Cuyo “Dr. Abelardo Pithod”; Argentina.Fil: Moran, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Moran, Lourdes. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina.Fil: Pozzo, María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Fil: Pozzo, María Isabel. Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Taboada, María Beatriz. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoÁlvarez, GuadalupeColombo, LauraDifabio de Anglat, HildaMorán, LourdesPozzo, María IsabelTaboada, María Beatriz20232024-03-25T18:28:51Z2024-03-25T18:28:51Z2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf238 p.application/pdfÁlvarez, G. et al. (coords.). (2023). Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacionnal de General Sarmiento.978-987-630-702-4http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1456spaEducación; 37info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:57Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1456instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:58.209Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
title Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
spellingShingle Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
Sánchez, Claudia Carolina
Tesis
Enseñanza superior
Pedagogía
Didáctica
Escritura
title_short Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
title_full Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
title_fullStr Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
title_full_unstemmed Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
title_sort Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Claudia Carolina
Cavallini, Ayelén
Espeche, María Paula
Schiavinato, Nadia Soledad
Camargo Angelucci, Thalita
Rosso, Florencia
author Sánchez, Claudia Carolina
author_facet Sánchez, Claudia Carolina
Cavallini, Ayelén
Espeche, María Paula
Schiavinato, Nadia Soledad
Camargo Angelucci, Thalita
Rosso, Florencia
author_role author
author2 Cavallini, Ayelén
Espeche, María Paula
Schiavinato, Nadia Soledad
Camargo Angelucci, Thalita
Rosso, Florencia
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Guadalupe
Colombo, Laura
Difabio de Anglat, Hilda
Morán, Lourdes
Pozzo, María Isabel
Taboada, María Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis
Enseñanza superior
Pedagogía
Didáctica
Escritura
topic Tesis
Enseñanza superior
Pedagogía
Didáctica
Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv La proliferación internacional de los estudios de posgrado en las décadas recientes ha puesto de manifiesto un problema común: la escasa eficacia terminal de los programas. Entonces, se ha vuelto necesario diversificar las intervenciones pedagógicas y fundamentarlas con investigaciones científicas. A su vez, se torna cada vez más frecuente el uso de tecnologías digitales y ello exige estrategias docentes novedosas acordes con las necesidades de los estudiantes. De ahí que resulte relevante este libro, en el que se comunican hallazgos de investigaciones orientadas a reconocer y caracterizar prácticas de enseñanza que contribuyen al mejoramiento de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales y sus articulaciones. Al respecto, se presentan las decisiones que guiaron el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de los cursos, talleres y grupos de escritura que se implementaron en diferentes provincias argentinas, destinados a profesionales de diversas carreras. También se incluyen las perspectivas de tesistas sobre intervenciones centradas en favorecer la producción de las tesis.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones Cuyo “Dr. Abelardo Pithod”; Argentina.
Fil: Moran, Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Moran, Lourdes. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina.
Fil: Pozzo, María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Pozzo, María Isabel. Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Taboada, María Beatriz. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina.
description La proliferación internacional de los estudios de posgrado en las décadas recientes ha puesto de manifiesto un problema común: la escasa eficacia terminal de los programas. Entonces, se ha vuelto necesario diversificar las intervenciones pedagógicas y fundamentarlas con investigaciones científicas. A su vez, se torna cada vez más frecuente el uso de tecnologías digitales y ello exige estrategias docentes novedosas acordes con las necesidades de los estudiantes. De ahí que resulte relevante este libro, en el que se comunican hallazgos de investigaciones orientadas a reconocer y caracterizar prácticas de enseñanza que contribuyen al mejoramiento de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales y sus articulaciones. Al respecto, se presentan las decisiones que guiaron el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de los cursos, talleres y grupos de escritura que se implementaron en diferentes provincias argentinas, destinados a profesionales de diversas carreras. También se incluyen las perspectivas de tesistas sobre intervenciones centradas en favorecer la producción de las tesis.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2023
2024-03-25T18:28:51Z
2024-03-25T18:28:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Álvarez, G. et al. (coords.). (2023). Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacionnal de General Sarmiento.
978-987-630-702-4
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1456
identifier_str_mv Álvarez, G. et al. (coords.). (2023). Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacionnal de General Sarmiento.
978-987-630-702-4
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Educación; 37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
238 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623311328247808
score 12.559606