La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza
- Autores
- García, María Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Muñoz, Ruth
- Descripción
- El objetivo general de la investigación es indagar sobre la construcción de la figura del sujeto trabajador de la economía popular y sus procesos de subjetivación a partir del análisis de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, posteriormente devenida en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, durante los años 2011-2021 en Argentina. La investigación transita los momentos constitutivos de la irrupción y conformación de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho. Se sostiene a lo largo de la tesis que el sujeto de la economía popular se construye a partir de dimensiones macrosociales que la CTEP-UTEP sustenta y elabora con motivo de enmarcar las prácticas, pero fundamentalmente se avizora en lo concreto de las implicancias y configuraciones microsociales de los procesos de subjetivación en la diversidad de experiencias de trabajo. Se concluye que resulta necesario profundizar sobre las prácticas solidarias y las transiciones de cambios personales subjetivos y materiales con motivo de evidenciar otras formas de “ser” posibles y validarlas desde el accionar.
Fil: García, María Mercedes. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
Argentina
Provincia de Buenos Aires
Economía popular
Economía social
Economía solidaria
Subjetividad laboral
Organizaciones populares
Cooperativa popular
Subjetividad capitalística
Subjetividad heterotópica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1375
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_1064e9ad97435c383c1707d06bb0e489 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1375 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo ArenazaGarcía, María MercedesArgentinaProvincia de Buenos AiresEconomía popularEconomía socialEconomía solidariaSubjetividad laboralOrganizaciones popularesCooperativa popularSubjetividad capitalísticaSubjetividad heterotópicaEl objetivo general de la investigación es indagar sobre la construcción de la figura del sujeto trabajador de la economía popular y sus procesos de subjetivación a partir del análisis de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, posteriormente devenida en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, durante los años 2011-2021 en Argentina. La investigación transita los momentos constitutivos de la irrupción y conformación de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho. Se sostiene a lo largo de la tesis que el sujeto de la economía popular se construye a partir de dimensiones macrosociales que la CTEP-UTEP sustenta y elabora con motivo de enmarcar las prácticas, pero fundamentalmente se avizora en lo concreto de las implicancias y configuraciones microsociales de los procesos de subjetivación en la diversidad de experiencias de trabajo. Se concluye que resulta necesario profundizar sobre las prácticas solidarias y las transiciones de cambios personales subjetivos y materiales con motivo de evidenciar otras formas de “ser” posibles y validarlas desde el accionar.Fil: García, María Mercedes. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoMuñoz, Ruth20222023-10-11T13:59:24Z2023-10-11T13:59:24Z2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf151 p., fot., mapasapplication/pdfGarcía, M. M. (2022). La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1375spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:02:02Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1375instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:03.025Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
title |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
spellingShingle |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza García, María Mercedes Argentina Provincia de Buenos Aires Economía popular Economía social Economía solidaria Subjetividad laboral Organizaciones populares Cooperativa popular Subjetividad capitalística Subjetividad heterotópica |
title_short |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
title_full |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
title_fullStr |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
title_full_unstemmed |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
title_sort |
La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, María Mercedes |
author |
García, María Mercedes |
author_facet |
García, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz, Ruth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Provincia de Buenos Aires Economía popular Economía social Economía solidaria Subjetividad laboral Organizaciones populares Cooperativa popular Subjetividad capitalística Subjetividad heterotópica |
topic |
Argentina Provincia de Buenos Aires Economía popular Economía social Economía solidaria Subjetividad laboral Organizaciones populares Cooperativa popular Subjetividad capitalística Subjetividad heterotópica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de la investigación es indagar sobre la construcción de la figura del sujeto trabajador de la economía popular y sus procesos de subjetivación a partir del análisis de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, posteriormente devenida en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, durante los años 2011-2021 en Argentina. La investigación transita los momentos constitutivos de la irrupción y conformación de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho. Se sostiene a lo largo de la tesis que el sujeto de la economía popular se construye a partir de dimensiones macrosociales que la CTEP-UTEP sustenta y elabora con motivo de enmarcar las prácticas, pero fundamentalmente se avizora en lo concreto de las implicancias y configuraciones microsociales de los procesos de subjetivación en la diversidad de experiencias de trabajo. Se concluye que resulta necesario profundizar sobre las prácticas solidarias y las transiciones de cambios personales subjetivos y materiales con motivo de evidenciar otras formas de “ser” posibles y validarlas desde el accionar. Fil: García, María Mercedes. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
El objetivo general de la investigación es indagar sobre la construcción de la figura del sujeto trabajador de la economía popular y sus procesos de subjetivación a partir del análisis de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, posteriormente devenida en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, durante los años 2011-2021 en Argentina. La investigación transita los momentos constitutivos de la irrupción y conformación de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho. Se sostiene a lo largo de la tesis que el sujeto de la economía popular se construye a partir de dimensiones macrosociales que la CTEP-UTEP sustenta y elabora con motivo de enmarcar las prácticas, pero fundamentalmente se avizora en lo concreto de las implicancias y configuraciones microsociales de los procesos de subjetivación en la diversidad de experiencias de trabajo. Se concluye que resulta necesario profundizar sobre las prácticas solidarias y las transiciones de cambios personales subjetivos y materiales con motivo de evidenciar otras formas de “ser” posibles y validarlas desde el accionar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2022 2023-10-11T13:59:24Z 2023-10-11T13:59:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García, M. M. (2022). La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1375 |
identifier_str_mv |
García, M. M. (2022). La CTEP-UTEP y la irrupción de les trabajadores de la economía popular como sujetos de derecho : análisis de los procesos de subjetivación en el Polo Arenaza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151 p., fot., mapas application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623312970317824 |
score |
12.559606 |