La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)

Autores
Tóffoli, María Magdalena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Retamozo, Martín
Morris, María Belén
Retamozo, Martín
Morris, María Belén
Muñoz, María Antonia
Descripción
La irrupción del kirchnerismo en 2003 reestructuró el campo político, ocasionando a lo largo de todo el período, una reconfiguración de las experiencias organizativas de los sectores populares, en relación a las emergentes en los ?90- en el caso de los movimientos de trabajadores desocupados-, y a la histórica organización en torno al trabajo, el campo sindical. En este trabajo nos proponemos reconstruir la emergencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía popular, presentada como la organización gremial de los/as trabajadores/as excluido/as del mercado de trabajo formal y de sus derechos laborales. Para ello tomaremos como referencia central las trayectorias previas de los sectores populares en lo que respecta a la acción colectiva y a los diversos esfuerzos por la representación de los mismos a partir de sus demandas, en función de poder inscribir a la CTEP en una reactualización novedosa de las mismas a partir de la lógica gremial. El análisis estará enmarcado en el período que se inicia con su surgimiento en 2011 hasta 2016, donde ya es posible identificar su consolidación como actor colectivo. Nos aproximaremos al caso desde un abordaje exploratorio, utilizando como insumo documentos y comunicados de prensa de la organización, así como también entrevistas públicas a sus referentes
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Acción colectiva
Sectores populares
Sindicalismo
Organizaciones políticas
Economía popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1402

id MemAca_f00c333918727fdc4cc849e72b3ba50b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1402
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)Tóffoli, María MagdalenaSociologíaAcción colectivaSectores popularesSindicalismoOrganizaciones políticasEconomía popularLa irrupción del kirchnerismo en 2003 reestructuró el campo político, ocasionando a lo largo de todo el período, una reconfiguración de las experiencias organizativas de los sectores populares, en relación a las emergentes en los ?90- en el caso de los movimientos de trabajadores desocupados-, y a la histórica organización en torno al trabajo, el campo sindical. En este trabajo nos proponemos reconstruir la emergencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía popular, presentada como la organización gremial de los/as trabajadores/as excluido/as del mercado de trabajo formal y de sus derechos laborales. Para ello tomaremos como referencia central las trayectorias previas de los sectores populares en lo que respecta a la acción colectiva y a los diversos esfuerzos por la representación de los mismos a partir de sus demandas, en función de poder inscribir a la CTEP en una reactualización novedosa de las mismas a partir de la lógica gremial. El análisis estará enmarcado en el período que se inicia con su surgimiento en 2011 hasta 2016, donde ya es posible identificar su consolidación como actor colectivo. Nos aproximaremos al caso desde un abordaje exploratorio, utilizando como insumo documentos y comunicados de prensa de la organización, así como también entrevistas públicas a sus referentesFil: Tóffoli, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Retamozo, MartínMorris, María BelénRetamozo, MartínMorris, María BelénMuñoz, María Antonia2017-07-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1402/te.1402.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1402Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:51.079Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
title La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
spellingShingle La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
Tóffoli, María Magdalena
Sociología
Acción colectiva
Sectores populares
Sindicalismo
Organizaciones políticas
Economía popular
title_short La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
title_full La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
title_fullStr La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
title_full_unstemmed La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
title_sort La "CGT de los excluidos". La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (2011-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Tóffoli, María Magdalena
author Tóffoli, María Magdalena
author_facet Tóffoli, María Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Retamozo, Martín
Morris, María Belén
Retamozo, Martín
Morris, María Belén
Muñoz, María Antonia
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Acción colectiva
Sectores populares
Sindicalismo
Organizaciones políticas
Economía popular
topic Sociología
Acción colectiva
Sectores populares
Sindicalismo
Organizaciones políticas
Economía popular
dc.description.none.fl_txt_mv La irrupción del kirchnerismo en 2003 reestructuró el campo político, ocasionando a lo largo de todo el período, una reconfiguración de las experiencias organizativas de los sectores populares, en relación a las emergentes en los ?90- en el caso de los movimientos de trabajadores desocupados-, y a la histórica organización en torno al trabajo, el campo sindical. En este trabajo nos proponemos reconstruir la emergencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía popular, presentada como la organización gremial de los/as trabajadores/as excluido/as del mercado de trabajo formal y de sus derechos laborales. Para ello tomaremos como referencia central las trayectorias previas de los sectores populares en lo que respecta a la acción colectiva y a los diversos esfuerzos por la representación de los mismos a partir de sus demandas, en función de poder inscribir a la CTEP en una reactualización novedosa de las mismas a partir de la lógica gremial. El análisis estará enmarcado en el período que se inicia con su surgimiento en 2011 hasta 2016, donde ya es posible identificar su consolidación como actor colectivo. Nos aproximaremos al caso desde un abordaje exploratorio, utilizando como insumo documentos y comunicados de prensa de la organización, así como también entrevistas públicas a sus referentes
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La irrupción del kirchnerismo en 2003 reestructuró el campo político, ocasionando a lo largo de todo el período, una reconfiguración de las experiencias organizativas de los sectores populares, en relación a las emergentes en los ?90- en el caso de los movimientos de trabajadores desocupados-, y a la histórica organización en torno al trabajo, el campo sindical. En este trabajo nos proponemos reconstruir la emergencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía popular, presentada como la organización gremial de los/as trabajadores/as excluido/as del mercado de trabajo formal y de sus derechos laborales. Para ello tomaremos como referencia central las trayectorias previas de los sectores populares en lo que respecta a la acción colectiva y a los diversos esfuerzos por la representación de los mismos a partir de sus demandas, en función de poder inscribir a la CTEP en una reactualización novedosa de las mismas a partir de la lógica gremial. El análisis estará enmarcado en el período que se inicia con su surgimiento en 2011 hasta 2016, donde ya es posible identificar su consolidación como actor colectivo. Nos aproximaremos al caso desde un abordaje exploratorio, utilizando como insumo documentos y comunicados de prensa de la organización, así como también entrevistas públicas a sus referentes
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1402/te.1402.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1402/te.1402.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616473032523777
score 13.070432