Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo

Autores
Barakat Carballo, Rubén; Díaz-Blanco, A.; Franco, E.; Rollán-Malmierca, Agustina; Brik Spinelli, Maia; Vargas, M.; Silva José, Cristina; Sánchez Polan, Miguel; Gil, J.; Mottola, M.; De Roia, Gabriela; Pérez Medina, Tirso
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De forma tradicional e histórica, las recomendaciones referidas al ejercicio físico durante el embarazo han estado basadas en cuestiones culturales y sociales, más que en evidencias científicas. De tal forma, la información científica disponible a través de guías de actuación profesional ha sido escasa o prácticamente inexistente. Ante esta situación, y con el ejercicio físico insertado en nuestra sociedad como un elemento básico de promoción de la salud, se hace importante disponer de unas guías prácticas que permitan a los profesionales, especialmente los sanitarios, disponer de recomendaciones para el ejercicio físico durante el embarazo basadas en sólidas evidencias científicas. El objetivo del presente estudio ha sido la elaboración de las primeras guías españolas de práctica clínica para el ejercicio físico durante el embarazo. El equipo de trabajo se formó producto de la solicitud de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) al grupo de investigación Actividad Físico-deportiva en Poblaciones Específicas (AFIPE), de la Universidad Politécnica de Madrid; para la elaboración de las presentes guías estuvo formado por profesionales sanitarios, de las ciencias de la actividad física y del deporte y de la biblioteconomía y la documentación. El proceso metodológico desarrollado estuvo basado en el utilizado en las guías canadienses para la actividad física durante el embarazo, recientemente publicadas. Los resultados obtenidos permitieron elaborar unas recomendaciones básicas para el ejercicio físico durante la gestación, así como factores y situaciones que se deben tener en cuenta durante la práctica física en mujeres gestantes.
Fil: Barakat Carballo, Rubén. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Díaz-Blanco, A. Hospital Universitario Severo Ochoa; España.
Fil: Franco, E. Universidad de Comillas; España.
Fil: Rollán-Malmierca, Agustina. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Brik, Maia. Hospital Universitario Vall d’Hebron; España.
Fil: Vargas, M. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Silva, C. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Sánchez-Polan, Miguel. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Gil, J. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Mottola, M. University of Western Ontario; Canada.
Fil: De Roia, Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Pérez Medina, Tirso. Hospital Universitario Puerta de Hierro; España.
Materia
ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1207

id RIUFLO_ff952dbaa66c432bd6fc9eee4d58c3eb
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1207
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazoBarakat Carballo, RubénDíaz-Blanco, A.Franco, E.Rollán-Malmierca, AgustinaBrik Spinelli, MaiaVargas, M.Silva José, CristinaSánchez Polan, MiguelGil, J.Mottola, M.De Roia, GabrielaPérez Medina, TirsoACTIVIDAD FISICAEMBARAZODe forma tradicional e histórica, las recomendaciones referidas al ejercicio físico durante el embarazo han estado basadas en cuestiones culturales y sociales, más que en evidencias científicas. De tal forma, la información científica disponible a través de guías de actuación profesional ha sido escasa o prácticamente inexistente. Ante esta situación, y con el ejercicio físico insertado en nuestra sociedad como un elemento básico de promoción de la salud, se hace importante disponer de unas guías prácticas que permitan a los profesionales, especialmente los sanitarios, disponer de recomendaciones para el ejercicio físico durante el embarazo basadas en sólidas evidencias científicas. El objetivo del presente estudio ha sido la elaboración de las primeras guías españolas de práctica clínica para el ejercicio físico durante el embarazo. El equipo de trabajo se formó producto de la solicitud de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) al grupo de investigación Actividad Físico-deportiva en Poblaciones Específicas (AFIPE), de la Universidad Politécnica de Madrid; para la elaboración de las presentes guías estuvo formado por profesionales sanitarios, de las ciencias de la actividad física y del deporte y de la biblioteconomía y la documentación. El proceso metodológico desarrollado estuvo basado en el utilizado en las guías canadienses para la actividad física durante el embarazo, recientemente publicadas. Los resultados obtenidos permitieron elaborar unas recomendaciones básicas para el ejercicio físico durante la gestación, así como factores y situaciones que se deben tener en cuenta durante la práctica física en mujeres gestantes.Fil: Barakat Carballo, Rubén. Universidad Politécnica de Madrid; España.Fil: Díaz-Blanco, A. Hospital Universitario Severo Ochoa; España.Fil: Franco, E. Universidad de Comillas; España.Fil: Rollán-Malmierca, Agustina. Universidad Politécnica de Madrid; España.Fil: Brik, Maia. Hospital Universitario Vall d’Hebron; España.Fil: Vargas, M. Universidad Politécnica de Madrid; España.Fil: Silva, C. Universidad Politécnica de Madrid; España.Fil: Sánchez-Polan, Miguel. Universidad Politécnica de Madrid; España.Fil: Gil, J. Universidad Politécnica de Madrid; España.Fil: Mottola, M. University of Western Ontario; Canada.Fil: De Roia, Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Pérez Medina, Tirso. Hospital Universitario Puerta de Hierro; España.Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, España2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1578-1453https://hdl.handle.net/20.500.14340/1207spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:15Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1207instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:15.29Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
title Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
spellingShingle Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
Barakat Carballo, Rubén
ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
title_short Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
title_full Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
title_fullStr Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
title_full_unstemmed Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
title_sort Guías clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo
dc.creator.none.fl_str_mv Barakat Carballo, Rubén
Díaz-Blanco, A.
Franco, E.
Rollán-Malmierca, Agustina
Brik Spinelli, Maia
Vargas, M.
Silva José, Cristina
Sánchez Polan, Miguel
Gil, J.
Mottola, M.
De Roia, Gabriela
Pérez Medina, Tirso
author Barakat Carballo, Rubén
author_facet Barakat Carballo, Rubén
Díaz-Blanco, A.
Franco, E.
Rollán-Malmierca, Agustina
Brik Spinelli, Maia
Vargas, M.
Silva José, Cristina
Sánchez Polan, Miguel
Gil, J.
Mottola, M.
De Roia, Gabriela
Pérez Medina, Tirso
author_role author
author2 Díaz-Blanco, A.
Franco, E.
Rollán-Malmierca, Agustina
Brik Spinelli, Maia
Vargas, M.
Silva José, Cristina
Sánchez Polan, Miguel
Gil, J.
Mottola, M.
De Roia, Gabriela
Pérez Medina, Tirso
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
topic ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
dc.description.none.fl_txt_mv De forma tradicional e histórica, las recomendaciones referidas al ejercicio físico durante el embarazo han estado basadas en cuestiones culturales y sociales, más que en evidencias científicas. De tal forma, la información científica disponible a través de guías de actuación profesional ha sido escasa o prácticamente inexistente. Ante esta situación, y con el ejercicio físico insertado en nuestra sociedad como un elemento básico de promoción de la salud, se hace importante disponer de unas guías prácticas que permitan a los profesionales, especialmente los sanitarios, disponer de recomendaciones para el ejercicio físico durante el embarazo basadas en sólidas evidencias científicas. El objetivo del presente estudio ha sido la elaboración de las primeras guías españolas de práctica clínica para el ejercicio físico durante el embarazo. El equipo de trabajo se formó producto de la solicitud de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) al grupo de investigación Actividad Físico-deportiva en Poblaciones Específicas (AFIPE), de la Universidad Politécnica de Madrid; para la elaboración de las presentes guías estuvo formado por profesionales sanitarios, de las ciencias de la actividad física y del deporte y de la biblioteconomía y la documentación. El proceso metodológico desarrollado estuvo basado en el utilizado en las guías canadienses para la actividad física durante el embarazo, recientemente publicadas. Los resultados obtenidos permitieron elaborar unas recomendaciones básicas para el ejercicio físico durante la gestación, así como factores y situaciones que se deben tener en cuenta durante la práctica física en mujeres gestantes.
Fil: Barakat Carballo, Rubén. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Díaz-Blanco, A. Hospital Universitario Severo Ochoa; España.
Fil: Franco, E. Universidad de Comillas; España.
Fil: Rollán-Malmierca, Agustina. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Brik, Maia. Hospital Universitario Vall d’Hebron; España.
Fil: Vargas, M. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Silva, C. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Sánchez-Polan, Miguel. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Gil, J. Universidad Politécnica de Madrid; España.
Fil: Mottola, M. University of Western Ontario; Canada.
Fil: De Roia, Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Pérez Medina, Tirso. Hospital Universitario Puerta de Hierro; España.
description De forma tradicional e histórica, las recomendaciones referidas al ejercicio físico durante el embarazo han estado basadas en cuestiones culturales y sociales, más que en evidencias científicas. De tal forma, la información científica disponible a través de guías de actuación profesional ha sido escasa o prácticamente inexistente. Ante esta situación, y con el ejercicio físico insertado en nuestra sociedad como un elemento básico de promoción de la salud, se hace importante disponer de unas guías prácticas que permitan a los profesionales, especialmente los sanitarios, disponer de recomendaciones para el ejercicio físico durante el embarazo basadas en sólidas evidencias científicas. El objetivo del presente estudio ha sido la elaboración de las primeras guías españolas de práctica clínica para el ejercicio físico durante el embarazo. El equipo de trabajo se formó producto de la solicitud de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) al grupo de investigación Actividad Físico-deportiva en Poblaciones Específicas (AFIPE), de la Universidad Politécnica de Madrid; para la elaboración de las presentes guías estuvo formado por profesionales sanitarios, de las ciencias de la actividad física y del deporte y de la biblioteconomía y la documentación. El proceso metodológico desarrollado estuvo basado en el utilizado en las guías canadienses para la actividad física durante el embarazo, recientemente publicadas. Los resultados obtenidos permitieron elaborar unas recomendaciones básicas para el ejercicio físico durante la gestación, así como factores y situaciones que se deben tener en cuenta durante la práctica física en mujeres gestantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1578-1453
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1207
identifier_str_mv urn:issn:1578-1453
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, España
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623381571305472
score 12.559606