Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años
- Autores
- Monzonis, Mónica; Górriz, Ana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda la importancia y la necesidad de aplicación de la educación emocional en la etapa de Educación Infantil. Así pues, dentro de la educación integral que debe promoverse en dicha etapa, se debe hacer hincapié en el desarrollo y la expresión de las emociones. Con este fin se ha elaborado una fundamentación teórica basada en el concepto de inteligencia emocionalhaciendo un breve recorrido por la evolución del concepto en base a las teorías y aportaciones de algunos de los autores más significativos, así como del desarrollo emocional de los niños de 0 a 6 años. El trabajo finalizará con una propuesta de intervención para fomentar el desarrollo de la Inteligencia Emocional en un aula de niños y niñasde 5 a 6 años. En esta intervención se realizarán actividades divididas en tres bloques: conciencia y regulación emocional, autoestima y habilidades sociales. Para concluir se expondrá una breve evaluación de la puesta en práctica de dicha intervención con sus pertinentes valoraciones y conclusiones.
Fil: Monzonis, Mónica. Universitat Jaume Ide Castellón; España.
Fil: Górriz, Ana. Universitat Jaume Ide Castellón; España. - Materia
-
EDUCACION EMOCIONAL
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
INTERVENCION PSICOLOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_fc3a2f793ac11a69419595084c0cf738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2463 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 añosMonzonis, MónicaGórriz, AnaEDUCACION EMOCIONALEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAINTERVENCION PSICOLOGICAEl presente trabajo aborda la importancia y la necesidad de aplicación de la educación emocional en la etapa de Educación Infantil. Así pues, dentro de la educación integral que debe promoverse en dicha etapa, se debe hacer hincapié en el desarrollo y la expresión de las emociones. Con este fin se ha elaborado una fundamentación teórica basada en el concepto de inteligencia emocionalhaciendo un breve recorrido por la evolución del concepto en base a las teorías y aportaciones de algunos de los autores más significativos, así como del desarrollo emocional de los niños de 0 a 6 años. El trabajo finalizará con una propuesta de intervención para fomentar el desarrollo de la Inteligencia Emocional en un aula de niños y niñasde 5 a 6 años. En esta intervención se realizarán actividades divididas en tres bloques: conciencia y regulación emocional, autoestima y habilidades sociales. Para concluir se expondrá una breve evaluación de la puesta en práctica de dicha intervención con sus pertinentes valoraciones y conclusiones.Fil: Monzonis, Mónica. Universitat Jaume Ide Castellón; España.Fil: Górriz, Ana. Universitat Jaume Ide Castellón; España.Universidad de Flores2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2463instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.841Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
title |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
spellingShingle |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años Monzonis, Mónica EDUCACION EMOCIONAL EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA INTERVENCION PSICOLOGICA |
title_short |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
title_full |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
title_fullStr |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
title_full_unstemmed |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
title_sort |
Aprender sintiendo, sentir aprendiendo. Programa de Educación Emocional para niños de 5-6 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzonis, Mónica Górriz, Ana |
author |
Monzonis, Mónica |
author_facet |
Monzonis, Mónica Górriz, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Górriz, Ana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION EMOCIONAL EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA INTERVENCION PSICOLOGICA |
topic |
EDUCACION EMOCIONAL EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA INTERVENCION PSICOLOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la importancia y la necesidad de aplicación de la educación emocional en la etapa de Educación Infantil. Así pues, dentro de la educación integral que debe promoverse en dicha etapa, se debe hacer hincapié en el desarrollo y la expresión de las emociones. Con este fin se ha elaborado una fundamentación teórica basada en el concepto de inteligencia emocionalhaciendo un breve recorrido por la evolución del concepto en base a las teorías y aportaciones de algunos de los autores más significativos, así como del desarrollo emocional de los niños de 0 a 6 años. El trabajo finalizará con una propuesta de intervención para fomentar el desarrollo de la Inteligencia Emocional en un aula de niños y niñasde 5 a 6 años. En esta intervención se realizarán actividades divididas en tres bloques: conciencia y regulación emocional, autoestima y habilidades sociales. Para concluir se expondrá una breve evaluación de la puesta en práctica de dicha intervención con sus pertinentes valoraciones y conclusiones. Fil: Monzonis, Mónica. Universitat Jaume Ide Castellón; España. Fil: Górriz, Ana. Universitat Jaume Ide Castellón; España. |
description |
El presente trabajo aborda la importancia y la necesidad de aplicación de la educación emocional en la etapa de Educación Infantil. Así pues, dentro de la educación integral que debe promoverse en dicha etapa, se debe hacer hincapié en el desarrollo y la expresión de las emociones. Con este fin se ha elaborado una fundamentación teórica basada en el concepto de inteligencia emocionalhaciendo un breve recorrido por la evolución del concepto en base a las teorías y aportaciones de algunos de los autores más significativos, así como del desarrollo emocional de los niños de 0 a 6 años. El trabajo finalizará con una propuesta de intervención para fomentar el desarrollo de la Inteligencia Emocional en un aula de niños y niñasde 5 a 6 años. En esta intervención se realizarán actividades divididas en tres bloques: conciencia y regulación emocional, autoestima y habilidades sociales. Para concluir se expondrá una breve evaluación de la puesta en práctica de dicha intervención con sus pertinentes valoraciones y conclusiones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2463 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790643302400 |
score |
12.623145 |