Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar

Autores
Schnaidler, Rolando; De Ferraris, Mariana Paola; Nimo, María Eugenia; Dattolli, Luciano
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta para la presentación del siguiente artículo es la de relatar la experiencia de un equipo de investigación, a lo largo de dos años de trabajo, en los cuales se realizaron múltiples ingresos a las escuelas primarias de las ciudades de Cipolletti (Rio Negro) y Neuquén, con la intención de reflexionar de manera sistemática sobre los modos de evaluación que son utilizados hoy en el marco de la clase de Educación Física escolar. El equipo de trabajo, integrado en su totalidad por profesionales y estudiantes de la Educación Física, compartía la preocupación por la gran insatisfacción que produce en el ámbito de la disciplina (Educación Física), la dispar y ausente utilización de los instrumentos para la evaluación y la calificación de alumnos en la escuela primaria. Dispar, no por una cantidad excesiva de instrumentos y propuestas, sino que, por la gran distancia entre las modalidades utilizadas, por las lecturas de su aplicación, por las posturas pedagógicas que las sustentan, por las explicaciones que justifican su presencia en la clase. Y ausente, ya que en algunos casos estudiados y analizados, ni siquiera es considerada como parte de la estrategia didáctica. La pregunta realizada fue: ¿Cuáles son los modos de la evaluación en la Educación Física escolar? Con esta “mochila” de interrogantes, se comenzó a transitar la escuela, y con esta pregunta se comenzó un debate rico en ideas y de crítica, en última instancia, de las premisas pedagógicas de la disciplina que se ocupa del movimiento en la escuela primaria.
Fil: Schnaidler, Rolando. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: De Ferrariis, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Nimo, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Dattolli, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION FISICA
EVALUACION
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2229

id RIUFLO_f37dbbb06b8df6de1a73ee8d88767f96
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2229
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolarSchnaidler, RolandoDe Ferraris, Mariana PaolaNimo, María EugeniaDattolli, LucianoEDUCACION FISICAEVALUACIONENSEÑANZA PRIMARIALa propuesta para la presentación del siguiente artículo es la de relatar la experiencia de un equipo de investigación, a lo largo de dos años de trabajo, en los cuales se realizaron múltiples ingresos a las escuelas primarias de las ciudades de Cipolletti (Rio Negro) y Neuquén, con la intención de reflexionar de manera sistemática sobre los modos de evaluación que son utilizados hoy en el marco de la clase de Educación Física escolar. El equipo de trabajo, integrado en su totalidad por profesionales y estudiantes de la Educación Física, compartía la preocupación por la gran insatisfacción que produce en el ámbito de la disciplina (Educación Física), la dispar y ausente utilización de los instrumentos para la evaluación y la calificación de alumnos en la escuela primaria. Dispar, no por una cantidad excesiva de instrumentos y propuestas, sino que, por la gran distancia entre las modalidades utilizadas, por las lecturas de su aplicación, por las posturas pedagógicas que las sustentan, por las explicaciones que justifican su presencia en la clase. Y ausente, ya que en algunos casos estudiados y analizados, ni siquiera es considerada como parte de la estrategia didáctica. La pregunta realizada fue: ¿Cuáles son los modos de la evaluación en la Educación Física escolar? Con esta “mochila” de interrogantes, se comenzó a transitar la escuela, y con esta pregunta se comenzó un debate rico en ideas y de crítica, en última instancia, de las premisas pedagógicas de la disciplina que se ocupa del movimiento en la escuela primaria.Fil: Schnaidler, Rolando. Universidad de Flores; Argentina.Fil: De Ferrariis, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Nimo, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Dattolli, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2229spaRío Negro (Argentina)Neuquén (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2229instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:13.172Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
title Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
spellingShingle Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
Schnaidler, Rolando
EDUCACION FISICA
EVALUACION
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
title_full Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
title_fullStr Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
title_full_unstemmed Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
title_sort Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Schnaidler, Rolando
De Ferraris, Mariana Paola
Nimo, María Eugenia
Dattolli, Luciano
author Schnaidler, Rolando
author_facet Schnaidler, Rolando
De Ferraris, Mariana Paola
Nimo, María Eugenia
Dattolli, Luciano
author_role author
author2 De Ferraris, Mariana Paola
Nimo, María Eugenia
Dattolli, Luciano
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION FISICA
EVALUACION
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic EDUCACION FISICA
EVALUACION
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta para la presentación del siguiente artículo es la de relatar la experiencia de un equipo de investigación, a lo largo de dos años de trabajo, en los cuales se realizaron múltiples ingresos a las escuelas primarias de las ciudades de Cipolletti (Rio Negro) y Neuquén, con la intención de reflexionar de manera sistemática sobre los modos de evaluación que son utilizados hoy en el marco de la clase de Educación Física escolar. El equipo de trabajo, integrado en su totalidad por profesionales y estudiantes de la Educación Física, compartía la preocupación por la gran insatisfacción que produce en el ámbito de la disciplina (Educación Física), la dispar y ausente utilización de los instrumentos para la evaluación y la calificación de alumnos en la escuela primaria. Dispar, no por una cantidad excesiva de instrumentos y propuestas, sino que, por la gran distancia entre las modalidades utilizadas, por las lecturas de su aplicación, por las posturas pedagógicas que las sustentan, por las explicaciones que justifican su presencia en la clase. Y ausente, ya que en algunos casos estudiados y analizados, ni siquiera es considerada como parte de la estrategia didáctica. La pregunta realizada fue: ¿Cuáles son los modos de la evaluación en la Educación Física escolar? Con esta “mochila” de interrogantes, se comenzó a transitar la escuela, y con esta pregunta se comenzó un debate rico en ideas y de crítica, en última instancia, de las premisas pedagógicas de la disciplina que se ocupa del movimiento en la escuela primaria.
Fil: Schnaidler, Rolando. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: De Ferrariis, Mariana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Nimo, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Dattolli, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.
description La propuesta para la presentación del siguiente artículo es la de relatar la experiencia de un equipo de investigación, a lo largo de dos años de trabajo, en los cuales se realizaron múltiples ingresos a las escuelas primarias de las ciudades de Cipolletti (Rio Negro) y Neuquén, con la intención de reflexionar de manera sistemática sobre los modos de evaluación que son utilizados hoy en el marco de la clase de Educación Física escolar. El equipo de trabajo, integrado en su totalidad por profesionales y estudiantes de la Educación Física, compartía la preocupación por la gran insatisfacción que produce en el ámbito de la disciplina (Educación Física), la dispar y ausente utilización de los instrumentos para la evaluación y la calificación de alumnos en la escuela primaria. Dispar, no por una cantidad excesiva de instrumentos y propuestas, sino que, por la gran distancia entre las modalidades utilizadas, por las lecturas de su aplicación, por las posturas pedagógicas que las sustentan, por las explicaciones que justifican su presencia en la clase. Y ausente, ya que en algunos casos estudiados y analizados, ni siquiera es considerada como parte de la estrategia didáctica. La pregunta realizada fue: ¿Cuáles son los modos de la evaluación en la Educación Física escolar? Con esta “mochila” de interrogantes, se comenzó a transitar la escuela, y con esta pregunta se comenzó un debate rico en ideas y de crítica, en última instancia, de las premisas pedagógicas de la disciplina que se ocupa del movimiento en la escuela primaria.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2229
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro (Argentina)
Neuquén (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1848049162103291904
score 12.571709