La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar

Autores
Recagno, Mariana; Sarni, Mariana; Rodríguez, Luisa
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de la investigación realizada, se sustenta en la constatación de cierta ausencia de desarrollo teórico y práctico sobre la Evaluación en Educación Física escolar en nuestro país1 . Centra su estudio en el ámbito concreto de aquellos docentes que desarrollan sus prácticas de Educación Física en la Escuela Primaria Privada. La inquietud principal es indagar sobre los supuestos e ideas del docente sobre el qué, para qué y cómo evaluar; en síntesis, indagar cuál/cuáles son las concepciones de evaluación en uso, así como los fundamentos que la sustentan. Concebimos como matriz fundamental, que justifica y a la vez constituye un punto de partida para éste y futuros trabajos, la consideración de la Evaluación como práctica educativa. Siendo “(…) algo que hacen las personas (…) una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la comunidad social como del cambio social que, aunque compartida con otros y limitada por ellos, sigue estando en gran medida en mano de los profesores. Mediante el poder de la práctica educativa, los docentes desempeñan una función vital en el cambio del mundo en el que vivimos (…)” (Kemmis, 1996: 17). A continuación ofrecemos las conclusiones principales a las que arribó esta investigación, a partir de un muestra de 51 encuestas y 11 entrevistas a profesores de Educación Física curricular de distintos colegios en Montevideo. Corresponde aclarar que por las características de este trabajo, dichas conclusiones son inherentes únicamente a los casos entrevistados, por lo cual sus hallazgos, no son posibles de generalizarse a toda la población de docentes que trabajan en las escuelas de Montevideo.
Panel: "Teoría, epistemología e investigación"
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
educación física; evaluación; evaluación del aprendizaje
Evaluación de la educación
Uruguay
Educación Física
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16470

id SEDICI_469766f6c4e9388dda08b4af1ee978d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolarRecagno, MarianaSarni, MarianaRodríguez, LuisaHumanidadesEducación Físicaeducación física; evaluación; evaluación del aprendizajeEvaluación de la educaciónUruguayEducación FísicaEvaluaciónLa propuesta de la investigación realizada, se sustenta en la constatación de cierta ausencia de desarrollo teórico y práctico sobre la Evaluación en Educación Física escolar en nuestro país1 . Centra su estudio en el ámbito concreto de aquellos docentes que desarrollan sus prácticas de Educación Física en la Escuela Primaria Privada. La inquietud principal es indagar sobre los supuestos e ideas del docente sobre el qué, para qué y cómo evaluar; en síntesis, indagar cuál/cuáles son las concepciones de evaluación en uso, así como los fundamentos que la sustentan. Concebimos como matriz fundamental, que justifica y a la vez constituye un punto de partida para éste y futuros trabajos, la consideración de la Evaluación como práctica educativa. Siendo “(…) algo que hacen las personas (…) una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la comunidad social como del cambio social que, aunque compartida con otros y limitada por ellos, sigue estando en gran medida en mano de los profesores. Mediante el poder de la práctica educativa, los docentes desempeñan una función vital en el cambio del mundo en el que vivimos (…)” (Kemmis, 1996: 17). A continuación ofrecemos las conclusiones principales a las que arribó esta investigación, a partir de un muestra de 51 encuestas y 11 entrevistas a profesores de Educación Física curricular de distintos colegios en Montevideo. Corresponde aclarar que por las características de este trabajo, dichas conclusiones son inherentes únicamente a los casos entrevistados, por lo cual sus hallazgos, no son posibles de generalizarse a toda la población de docentes que trabajan en las escuelas de Montevideo.Panel: "Teoría, epistemología e investigación"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/la-evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-fisica-escolarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:44.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
title La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
spellingShingle La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
Recagno, Mariana
Humanidades
Educación Física
educación física; evaluación; evaluación del aprendizaje
Evaluación de la educación
Uruguay
Educación Física
Evaluación
title_short La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
title_full La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
title_fullStr La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
title_full_unstemmed La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
title_sort La evaluación de los aprendizajes en la Educación Física escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Recagno, Mariana
Sarni, Mariana
Rodríguez, Luisa
author Recagno, Mariana
author_facet Recagno, Mariana
Sarni, Mariana
Rodríguez, Luisa
author_role author
author2 Sarni, Mariana
Rodríguez, Luisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
educación física; evaluación; evaluación del aprendizaje
Evaluación de la educación
Uruguay
Educación Física
Evaluación
topic Humanidades
Educación Física
educación física; evaluación; evaluación del aprendizaje
Evaluación de la educación
Uruguay
Educación Física
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de la investigación realizada, se sustenta en la constatación de cierta ausencia de desarrollo teórico y práctico sobre la Evaluación en Educación Física escolar en nuestro país1 . Centra su estudio en el ámbito concreto de aquellos docentes que desarrollan sus prácticas de Educación Física en la Escuela Primaria Privada. La inquietud principal es indagar sobre los supuestos e ideas del docente sobre el qué, para qué y cómo evaluar; en síntesis, indagar cuál/cuáles son las concepciones de evaluación en uso, así como los fundamentos que la sustentan. Concebimos como matriz fundamental, que justifica y a la vez constituye un punto de partida para éste y futuros trabajos, la consideración de la Evaluación como práctica educativa. Siendo “(…) algo que hacen las personas (…) una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la comunidad social como del cambio social que, aunque compartida con otros y limitada por ellos, sigue estando en gran medida en mano de los profesores. Mediante el poder de la práctica educativa, los docentes desempeñan una función vital en el cambio del mundo en el que vivimos (…)” (Kemmis, 1996: 17). A continuación ofrecemos las conclusiones principales a las que arribó esta investigación, a partir de un muestra de 51 encuestas y 11 entrevistas a profesores de Educación Física curricular de distintos colegios en Montevideo. Corresponde aclarar que por las características de este trabajo, dichas conclusiones son inherentes únicamente a los casos entrevistados, por lo cual sus hallazgos, no son posibles de generalizarse a toda la población de docentes que trabajan en las escuelas de Montevideo.
Panel: "Teoría, epistemología e investigación"
Departamento de Educación Física
description La propuesta de la investigación realizada, se sustenta en la constatación de cierta ausencia de desarrollo teórico y práctico sobre la Evaluación en Educación Física escolar en nuestro país1 . Centra su estudio en el ámbito concreto de aquellos docentes que desarrollan sus prácticas de Educación Física en la Escuela Primaria Privada. La inquietud principal es indagar sobre los supuestos e ideas del docente sobre el qué, para qué y cómo evaluar; en síntesis, indagar cuál/cuáles son las concepciones de evaluación en uso, así como los fundamentos que la sustentan. Concebimos como matriz fundamental, que justifica y a la vez constituye un punto de partida para éste y futuros trabajos, la consideración de la Evaluación como práctica educativa. Siendo “(…) algo que hacen las personas (…) una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la comunidad social como del cambio social que, aunque compartida con otros y limitada por ellos, sigue estando en gran medida en mano de los profesores. Mediante el poder de la práctica educativa, los docentes desempeñan una función vital en el cambio del mundo en el que vivimos (…)” (Kemmis, 1996: 17). A continuación ofrecemos las conclusiones principales a las que arribó esta investigación, a partir de un muestra de 51 encuestas y 11 entrevistas a profesores de Educación Física curricular de distintos colegios en Montevideo. Corresponde aclarar que por las características de este trabajo, dichas conclusiones son inherentes únicamente a los casos entrevistados, por lo cual sus hallazgos, no son posibles de generalizarse a toda la población de docentes que trabajan en las escuelas de Montevideo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/la-evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-fisica-escolar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260089165053952
score 13.13397