Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar
- Autores
- Villaverde, Araceli
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez Smyth, Leonardo
- Descripción
- El propósito de esta investigación fue describir los diferentes enfoques pedagógicos presentes en la educación física escolar en el primer ciclo de la educación formal en Argentina, con el fin de describir las formas de planificación y selección de conocimientos que los docentes proponen en este proceso. Para lograrlo, se utilizó un diseño metodológico descriptivo y el muestreo fue no probabilístico, finalístico o intencionado. Esto se debe a que la selección de casos se basó en un criterio que ya se había utilizado anteriormente. Se eligieron tres docentes de educación física que respondieron a las características planteadas en el marco teórico y que desarrollaron su actividad laboral en escuelas públicas y/o privadas. Fue de tipo sincrónico/ transeccional. Después de analizar los datos, se descubrió que lxs docentes muestran una predisposición reflexiva hacia sus roles docentes, lo que tiene un impacto en cómo se llevan a cabo sus prácticas pedagógicas. En varias ocasiones se observa una postura tradicionalista, fundamentada en ideas positivistas sobre la educación física, mientras que se observan indicios de un enfoque más innovador, enfocado en la producción, los intereses y las preocupaciones de lxs estudiantes. Se ha descubierto que lxs mismxs secuencian las modalidades de planificación y selección de saberes en una planificación anual que se encuentra dividida en unidades didácticas y proyecto didáctico.
Fil: Villaverde, Araceli. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
METODO DE PLANIFICACION
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION FISICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1326
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_3b4a60e4007d74fe76ae3aa791931c14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1326 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolarVillaverde, AraceliMETODO DE PLANIFICACIONENSEÑANZA PRIMARIAEDUCACION FISICAEl propósito de esta investigación fue describir los diferentes enfoques pedagógicos presentes en la educación física escolar en el primer ciclo de la educación formal en Argentina, con el fin de describir las formas de planificación y selección de conocimientos que los docentes proponen en este proceso. Para lograrlo, se utilizó un diseño metodológico descriptivo y el muestreo fue no probabilístico, finalístico o intencionado. Esto se debe a que la selección de casos se basó en un criterio que ya se había utilizado anteriormente. Se eligieron tres docentes de educación física que respondieron a las características planteadas en el marco teórico y que desarrollaron su actividad laboral en escuelas públicas y/o privadas. Fue de tipo sincrónico/ transeccional. Después de analizar los datos, se descubrió que lxs docentes muestran una predisposición reflexiva hacia sus roles docentes, lo que tiene un impacto en cómo se llevan a cabo sus prácticas pedagógicas. En varias ocasiones se observa una postura tradicionalista, fundamentada en ideas positivistas sobre la educación física, mientras que se observan indicios de un enfoque más innovador, enfocado en la producción, los intereses y las preocupaciones de lxs estudiantes. Se ha descubierto que lxs mismxs secuencian las modalidades de planificación y selección de saberes en una planificación anual que se encuentra dividida en unidades didácticas y proyecto didáctico.Fil: Villaverde, Araceli. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGómez Smyth, Leonardo2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:18Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1326instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:19.008Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| title |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| spellingShingle |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar Villaverde, Araceli METODO DE PLANIFICACION ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION FISICA |
| title_short |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| title_full |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| title_fullStr |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| title_full_unstemmed |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| title_sort |
Prácticas pedagógicas en educación física : saberes de la cultura corporal y modalidades de planificación en la educación física escolar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villaverde, Araceli |
| author |
Villaverde, Araceli |
| author_facet |
Villaverde, Araceli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Smyth, Leonardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
METODO DE PLANIFICACION ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION FISICA |
| topic |
METODO DE PLANIFICACION ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION FISICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de esta investigación fue describir los diferentes enfoques pedagógicos presentes en la educación física escolar en el primer ciclo de la educación formal en Argentina, con el fin de describir las formas de planificación y selección de conocimientos que los docentes proponen en este proceso. Para lograrlo, se utilizó un diseño metodológico descriptivo y el muestreo fue no probabilístico, finalístico o intencionado. Esto se debe a que la selección de casos se basó en un criterio que ya se había utilizado anteriormente. Se eligieron tres docentes de educación física que respondieron a las características planteadas en el marco teórico y que desarrollaron su actividad laboral en escuelas públicas y/o privadas. Fue de tipo sincrónico/ transeccional. Después de analizar los datos, se descubrió que lxs docentes muestran una predisposición reflexiva hacia sus roles docentes, lo que tiene un impacto en cómo se llevan a cabo sus prácticas pedagógicas. En varias ocasiones se observa una postura tradicionalista, fundamentada en ideas positivistas sobre la educación física, mientras que se observan indicios de un enfoque más innovador, enfocado en la producción, los intereses y las preocupaciones de lxs estudiantes. Se ha descubierto que lxs mismxs secuencian las modalidades de planificación y selección de saberes en una planificación anual que se encuentra dividida en unidades didácticas y proyecto didáctico. Fil: Villaverde, Araceli. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
El propósito de esta investigación fue describir los diferentes enfoques pedagógicos presentes en la educación física escolar en el primer ciclo de la educación formal en Argentina, con el fin de describir las formas de planificación y selección de conocimientos que los docentes proponen en este proceso. Para lograrlo, se utilizó un diseño metodológico descriptivo y el muestreo fue no probabilístico, finalístico o intencionado. Esto se debe a que la selección de casos se basó en un criterio que ya se había utilizado anteriormente. Se eligieron tres docentes de educación física que respondieron a las características planteadas en el marco teórico y que desarrollaron su actividad laboral en escuelas públicas y/o privadas. Fue de tipo sincrónico/ transeccional. Después de analizar los datos, se descubrió que lxs docentes muestran una predisposición reflexiva hacia sus roles docentes, lo que tiene un impacto en cómo se llevan a cabo sus prácticas pedagógicas. En varias ocasiones se observa una postura tradicionalista, fundamentada en ideas positivistas sobre la educación física, mientras que se observan indicios de un enfoque más innovador, enfocado en la producción, los intereses y las preocupaciones de lxs estudiantes. Se ha descubierto que lxs mismxs secuencian las modalidades de planificación y selección de saberes en una planificación anual que se encuentra dividida en unidades didácticas y proyecto didáctico. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1326 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1326 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049163533549568 |
| score |
12.571709 |