Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado...
- Autores
- García, Daniela Camila
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calió, Claudia
- Descripción
- Este estudio analiza el impacto de la educación virtual en los procesos de aprendizaje de adolescentes de primer año de nivel secundario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) de 2020, implementado debido a la pandemia de COVID-19. Mediante una metodología cualitativa, exploratoria y empírica, la investigación examina los desafíos y las disparidades generadas por el cambio abrupto a la enseñanza remota, considerando la diversidad de recursos socioculturales de los estudiantes y las modalidades heterogéneas de enseñanza adoptadas. Asimismo, explora cómo la dimensión vincular, tanto entre estudiantes como entre estudiantes y docentes, influyó en los procesos de aprendizaje. Los hallazgos buscan contribuir al debate sobre el diseño de un futuro modelo educativo híbrido que garantice inclusión y equidad, poniendo énfasis en la relevancia de las perspectivas psicopedagógicas y las pedagogías del cuidado. Asimismo, se subraya la necesidad de políticas públicas que aseguren el acceso igualitario a la tecnología y promuevan prácticas significativas de enseñanza y aprendizaje.
Fil: García, Daniela Camila. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
EDUCACION A DISTANCIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACION HIBRIDA
APRENDIZAJE
ADOLESCENTES
VINCULO
PSICOPEDAGOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2829
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_ee41d8a3c13fd2329de0b1baf183636a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2829 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidadoGarcía, Daniela CamilaEDUCACION A DISTANCIAENSEÑANZA SECUNDARIAEDUCACION HIBRIDAAPRENDIZAJEADOLESCENTESVINCULOPSICOPEDAGOGIAEste estudio analiza el impacto de la educación virtual en los procesos de aprendizaje de adolescentes de primer año de nivel secundario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) de 2020, implementado debido a la pandemia de COVID-19. Mediante una metodología cualitativa, exploratoria y empírica, la investigación examina los desafíos y las disparidades generadas por el cambio abrupto a la enseñanza remota, considerando la diversidad de recursos socioculturales de los estudiantes y las modalidades heterogéneas de enseñanza adoptadas. Asimismo, explora cómo la dimensión vincular, tanto entre estudiantes como entre estudiantes y docentes, influyó en los procesos de aprendizaje. Los hallazgos buscan contribuir al debate sobre el diseño de un futuro modelo educativo híbrido que garantice inclusión y equidad, poniendo énfasis en la relevancia de las perspectivas psicopedagógicas y las pedagogías del cuidado. Asimismo, se subraya la necesidad de políticas públicas que aseguren el acceso igualitario a la tecnología y promuevan prácticas significativas de enseñanza y aprendizaje.Fil: García, Daniela Camila. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCalió, Claudia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2829spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-13T11:19:46Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2829instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-13 11:19:47.104Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| title |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| spellingShingle |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado García, Daniela Camila EDUCACION A DISTANCIA ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACION HIBRIDA APRENDIZAJE ADOLESCENTES VINCULO PSICOPEDAGOGIA |
| title_short |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| title_full |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| title_fullStr |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| title_full_unstemmed |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| title_sort |
Educación virtual, aprendizaje y vínculos en la escuela secundaria ¿Qué nos dejó la pandemia? : un aporte psicopedagógico para pensar la escuela desde una dimensión del cuidado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Daniela Camila |
| author |
García, Daniela Camila |
| author_facet |
García, Daniela Camila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calió, Claudia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION A DISTANCIA ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACION HIBRIDA APRENDIZAJE ADOLESCENTES VINCULO PSICOPEDAGOGIA |
| topic |
EDUCACION A DISTANCIA ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACION HIBRIDA APRENDIZAJE ADOLESCENTES VINCULO PSICOPEDAGOGIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio analiza el impacto de la educación virtual en los procesos de aprendizaje de adolescentes de primer año de nivel secundario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) de 2020, implementado debido a la pandemia de COVID-19. Mediante una metodología cualitativa, exploratoria y empírica, la investigación examina los desafíos y las disparidades generadas por el cambio abrupto a la enseñanza remota, considerando la diversidad de recursos socioculturales de los estudiantes y las modalidades heterogéneas de enseñanza adoptadas. Asimismo, explora cómo la dimensión vincular, tanto entre estudiantes como entre estudiantes y docentes, influyó en los procesos de aprendizaje. Los hallazgos buscan contribuir al debate sobre el diseño de un futuro modelo educativo híbrido que garantice inclusión y equidad, poniendo énfasis en la relevancia de las perspectivas psicopedagógicas y las pedagogías del cuidado. Asimismo, se subraya la necesidad de políticas públicas que aseguren el acceso igualitario a la tecnología y promuevan prácticas significativas de enseñanza y aprendizaje. Fil: García, Daniela Camila. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Este estudio analiza el impacto de la educación virtual en los procesos de aprendizaje de adolescentes de primer año de nivel secundario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) de 2020, implementado debido a la pandemia de COVID-19. Mediante una metodología cualitativa, exploratoria y empírica, la investigación examina los desafíos y las disparidades generadas por el cambio abrupto a la enseñanza remota, considerando la diversidad de recursos socioculturales de los estudiantes y las modalidades heterogéneas de enseñanza adoptadas. Asimismo, explora cómo la dimensión vincular, tanto entre estudiantes como entre estudiantes y docentes, influyó en los procesos de aprendizaje. Los hallazgos buscan contribuir al debate sobre el diseño de un futuro modelo educativo híbrido que garantice inclusión y equidad, poniendo énfasis en la relevancia de las perspectivas psicopedagógicas y las pedagogías del cuidado. Asimismo, se subraya la necesidad de políticas públicas que aseguren el acceso igualitario a la tecnología y promuevan prácticas significativas de enseñanza y aprendizaje. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2829 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2829 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848687029811937280 |
| score |
12.742515 |