Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná

Autores
Amateis, Maria Candela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cavallo, Susana
Sione, César
Descripción
Fil: Amateis, María Candela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Resumen: La presente investigación surgió ante la necesidad de determinar el grado de relación existente entre los estilos de crianza y el rendimiento académico de adolescentes de 14 a 18 años de edad en una escuela de gestión privada de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El tipo de muestreo realizado fue intencional no probabilístico, constituido por 93 estudiantes que cursaban 3º, 4º, 5º y 6º año del nivel secundario durante el año 2019. Para la misma se eligió un tipo de diseño descriptivo correlacional, transversal y de campo. Con el objetivo de medir las variables mencionadas, se utilizaron los siguientes instrumentos: La adaptación, de Sanchez, L. (2014) del Índice de Estilos Parentales (Parenting Style Index, Steinberg y otros, 1992; Steinberg y otros, 1994) y un Cuestionario de Rendimiento Académico. Respecto al procesamiento de datos, se utilizó el programa de cálculos Statistical Packge For The Social Science (SPSS). Los resultados obtenidos encontraron que solo 60 familias del total de la muestra pudieron ser clasificadas en alguno de los estilos y las 33 restantes no seguían un patrón uniforme, se obtuvo tipológicamente la predominancia del estilo de crianza mixto. Los adolescentes presentaron un desempeño medio en cuanto al rendimiento académico, siendo este homogéneo y de poca variabilidad. Del análisis realizado surge que, en la presente investigación, no se lograron establecer correlaciones con respecto a la influencia de los estilos de crianza que manifestaron los estudiantes y el rendimiento académico, no encontrando diferencias significativas entre los estilos de crianza y las notas obtenidas por los alumnos. No se encontró que los adolescentes que clasificaron dentro del estilo de crianza democrático sean exclusivamente aquellos que presentaron los promedios más elevados.
Fuente
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades, 2020
Materia
PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
EDUCACION PRIVADA
RENDIMIENTO ACADEMICO
CRIANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10900

id RIUCA_d9857ffb7c387a5a097120710780d317
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10900
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de ParanáAmateis, Maria CandelaPSICOPEDAGOGIAADOLESCENTESEDUCACION PRIVADARENDIMIENTO ACADEMICOCRIANZAFil: Amateis, María Candela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaResumen: La presente investigación surgió ante la necesidad de determinar el grado de relación existente entre los estilos de crianza y el rendimiento académico de adolescentes de 14 a 18 años de edad en una escuela de gestión privada de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El tipo de muestreo realizado fue intencional no probabilístico, constituido por 93 estudiantes que cursaban 3º, 4º, 5º y 6º año del nivel secundario durante el año 2019. Para la misma se eligió un tipo de diseño descriptivo correlacional, transversal y de campo. Con el objetivo de medir las variables mencionadas, se utilizaron los siguientes instrumentos: La adaptación, de Sanchez, L. (2014) del Índice de Estilos Parentales (Parenting Style Index, Steinberg y otros, 1992; Steinberg y otros, 1994) y un Cuestionario de Rendimiento Académico. Respecto al procesamiento de datos, se utilizó el programa de cálculos Statistical Packge For The Social Science (SPSS). Los resultados obtenidos encontraron que solo 60 familias del total de la muestra pudieron ser clasificadas en alguno de los estilos y las 33 restantes no seguían un patrón uniforme, se obtuvo tipológicamente la predominancia del estilo de crianza mixto. Los adolescentes presentaron un desempeño medio en cuanto al rendimiento académico, siendo este homogéneo y de poca variabilidad. Del análisis realizado surge que, en la presente investigación, no se lograron establecer correlaciones con respecto a la influencia de los estilos de crianza que manifestaron los estudiantes y el rendimiento académico, no encontrando diferencias significativas entre los estilos de crianza y las notas obtenidas por los alumnos. No se encontró que los adolescentes que clasificaron dentro del estilo de crianza democrático sean exclusivamente aquellos que presentaron los promedios más elevados.Cavallo, SusanaSione, César2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10900Amateis, M. C. Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10900Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaParaná (Entre Ríos : Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10900instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.998Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
title Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
spellingShingle Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
Amateis, Maria Candela
PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
EDUCACION PRIVADA
RENDIMIENTO ACADEMICO
CRIANZA
title_short Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
title_full Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
title_fullStr Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
title_full_unstemmed Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
title_sort Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Amateis, Maria Candela
author Amateis, Maria Candela
author_facet Amateis, Maria Candela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cavallo, Susana
Sione, César
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
EDUCACION PRIVADA
RENDIMIENTO ACADEMICO
CRIANZA
topic PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
EDUCACION PRIVADA
RENDIMIENTO ACADEMICO
CRIANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amateis, María Candela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Resumen: La presente investigación surgió ante la necesidad de determinar el grado de relación existente entre los estilos de crianza y el rendimiento académico de adolescentes de 14 a 18 años de edad en una escuela de gestión privada de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El tipo de muestreo realizado fue intencional no probabilístico, constituido por 93 estudiantes que cursaban 3º, 4º, 5º y 6º año del nivel secundario durante el año 2019. Para la misma se eligió un tipo de diseño descriptivo correlacional, transversal y de campo. Con el objetivo de medir las variables mencionadas, se utilizaron los siguientes instrumentos: La adaptación, de Sanchez, L. (2014) del Índice de Estilos Parentales (Parenting Style Index, Steinberg y otros, 1992; Steinberg y otros, 1994) y un Cuestionario de Rendimiento Académico. Respecto al procesamiento de datos, se utilizó el programa de cálculos Statistical Packge For The Social Science (SPSS). Los resultados obtenidos encontraron que solo 60 familias del total de la muestra pudieron ser clasificadas en alguno de los estilos y las 33 restantes no seguían un patrón uniforme, se obtuvo tipológicamente la predominancia del estilo de crianza mixto. Los adolescentes presentaron un desempeño medio en cuanto al rendimiento académico, siendo este homogéneo y de poca variabilidad. Del análisis realizado surge que, en la presente investigación, no se lograron establecer correlaciones con respecto a la influencia de los estilos de crianza que manifestaron los estudiantes y el rendimiento académico, no encontrando diferencias significativas entre los estilos de crianza y las notas obtenidas por los alumnos. No se encontró que los adolescentes que clasificaron dentro del estilo de crianza democrático sean exclusivamente aquellos que presentaron los promedios más elevados.
description Fil: Amateis, María Candela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10900
Amateis, M. C. Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10900
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10900
identifier_str_mv Amateis, M. C. Estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes de 14 a 18 años, en una Escuela de Gestión Privada de la ciudad de Paraná [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Paraná (Entre Ríos : Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353765695488
score 13.070432