Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje

Autores
Carabajal, Claudia Isabel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabella, Adriana
Descripción
El objetivo del trabajo integrador final es investigar si las emociones constituyen un factor determinante en el rendimiento académico de niños con dificultades de aprendizaje, así como evaluar si los docentes poseen la experiencia necesaria para percibir y abordar esta problemática. El estudio se enfoca en alumnos de 6° año A, turno mañana de una Institución Privada de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Oran, Provincia de Salta. La investigación se enmarca en una metodología cualitativa, con un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra incluye a tres profesores del sexto grado A, turno mañana de la mencionada institución. El procedimiento del estudio consiste en realizar entrevistas a tres profesores seleccionados, con el fin de explorar la percepción que tienen respecto a las emociones de los niños con dificultades en el aprendizaje y su influencia en el proceso educativo. Durante las entrevistas, se indaga sobre las principales emociones que se observan en los alumnos, cómo consideran que estas emociones afectan el rendimiento académico y qué estrategias emplean para gestionar dichas emociones en el entorno escolar. Los resultados indican que los docentes perciben que las emociones tienen un impacto significativo en el aprendizaje e identifican emociones como la frustración, la ansiedad, el enojo, entre otras como las más comunes entre los alumnos. Estos hallazgos proporcionan una perspectiva valiosa y constituyen una base sólida para desarrollar una intervención que tome en cuenta este factor determinante en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Fil: Carbajal, Claudia Isabel. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
EMOCIONES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PAPEL DEL DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1853

id RIUFLO_ec867359b7706df7ac6b0267f9c4e0f6
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1853
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizajeCarabajal, Claudia IsabelDIFICULTAD EN EL APRENDIZAJEENSEÑANZA PRIMARIAEMOCIONESINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAPAPEL DEL DOCENTEEl objetivo del trabajo integrador final es investigar si las emociones constituyen un factor determinante en el rendimiento académico de niños con dificultades de aprendizaje, así como evaluar si los docentes poseen la experiencia necesaria para percibir y abordar esta problemática. El estudio se enfoca en alumnos de 6° año A, turno mañana de una Institución Privada de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Oran, Provincia de Salta. La investigación se enmarca en una metodología cualitativa, con un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra incluye a tres profesores del sexto grado A, turno mañana de la mencionada institución. El procedimiento del estudio consiste en realizar entrevistas a tres profesores seleccionados, con el fin de explorar la percepción que tienen respecto a las emociones de los niños con dificultades en el aprendizaje y su influencia en el proceso educativo. Durante las entrevistas, se indaga sobre las principales emociones que se observan en los alumnos, cómo consideran que estas emociones afectan el rendimiento académico y qué estrategias emplean para gestionar dichas emociones en el entorno escolar. Los resultados indican que los docentes perciben que las emociones tienen un impacto significativo en el aprendizaje e identifican emociones como la frustración, la ansiedad, el enojo, entre otras como las más comunes entre los alumnos. Estos hallazgos proporcionan una perspectiva valiosa y constituyen una base sólida para desarrollar una intervención que tome en cuenta este factor determinante en el proceso de enseñanza – aprendizaje.Fil: Carbajal, Claudia Isabel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1853spaSalta (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:13Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1853instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:14.167Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
title Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
spellingShingle Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
Carabajal, Claudia Isabel
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
EMOCIONES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PAPEL DEL DOCENTE
title_short Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
title_full Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
title_fullStr Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
title_full_unstemmed Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
title_sort Emociones y rendimiento en niños con dificultades en el aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Carabajal, Claudia Isabel
author Carabajal, Claudia Isabel
author_facet Carabajal, Claudia Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabella, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
EMOCIONES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PAPEL DEL DOCENTE
topic DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
EMOCIONES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PAPEL DEL DOCENTE
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo integrador final es investigar si las emociones constituyen un factor determinante en el rendimiento académico de niños con dificultades de aprendizaje, así como evaluar si los docentes poseen la experiencia necesaria para percibir y abordar esta problemática. El estudio se enfoca en alumnos de 6° año A, turno mañana de una Institución Privada de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Oran, Provincia de Salta. La investigación se enmarca en una metodología cualitativa, con un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra incluye a tres profesores del sexto grado A, turno mañana de la mencionada institución. El procedimiento del estudio consiste en realizar entrevistas a tres profesores seleccionados, con el fin de explorar la percepción que tienen respecto a las emociones de los niños con dificultades en el aprendizaje y su influencia en el proceso educativo. Durante las entrevistas, se indaga sobre las principales emociones que se observan en los alumnos, cómo consideran que estas emociones afectan el rendimiento académico y qué estrategias emplean para gestionar dichas emociones en el entorno escolar. Los resultados indican que los docentes perciben que las emociones tienen un impacto significativo en el aprendizaje e identifican emociones como la frustración, la ansiedad, el enojo, entre otras como las más comunes entre los alumnos. Estos hallazgos proporcionan una perspectiva valiosa y constituyen una base sólida para desarrollar una intervención que tome en cuenta este factor determinante en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Fil: Carbajal, Claudia Isabel. Universidad de Flores; Argentina.
description El objetivo del trabajo integrador final es investigar si las emociones constituyen un factor determinante en el rendimiento académico de niños con dificultades de aprendizaje, así como evaluar si los docentes poseen la experiencia necesaria para percibir y abordar esta problemática. El estudio se enfoca en alumnos de 6° año A, turno mañana de una Institución Privada de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Oran, Provincia de Salta. La investigación se enmarca en una metodología cualitativa, con un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra incluye a tres profesores del sexto grado A, turno mañana de la mencionada institución. El procedimiento del estudio consiste en realizar entrevistas a tres profesores seleccionados, con el fin de explorar la percepción que tienen respecto a las emociones de los niños con dificultades en el aprendizaje y su influencia en el proceso educativo. Durante las entrevistas, se indaga sobre las principales emociones que se observan en los alumnos, cómo consideran que estas emociones afectan el rendimiento académico y qué estrategias emplean para gestionar dichas emociones en el entorno escolar. Los resultados indican que los docentes perciben que las emociones tienen un impacto significativo en el aprendizaje e identifican emociones como la frustración, la ansiedad, el enojo, entre otras como las más comunes entre los alumnos. Estos hallazgos proporcionan una perspectiva valiosa y constituyen una base sólida para desarrollar una intervención que tome en cuenta este factor determinante en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1853
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346794966581248
score 12.623145