Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje

Autores
Yodko, Nancy Viviana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabella, Adriana
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo investigar si los docentes de nivel inicial, primario y medio, que pertenecen a una institución escolar del barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el ciclo lectivo 2022, realizan un trabajo multidisciplinario con aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje, tomando al niño en su totalidad y demostrando los beneficios de esta modalidad de trabajo. El mismo está enfocado en el rol psicopedagógico dentro del ámbito escolar, desde una mirada de escucha abierta y amplia, para concientizar sobre la importancia del trabajo multidisciplinario a todos los actores, buscando unificar criterios de intervención, tanto internos como externos al ámbito escolar, es decir, teniendo en cuenta la mirada de docentes, directivos, equipos de orientación escolar, incluyendo psicopedagogos, como también familia y equipos externos a la institución. Considerando que este modo de trabajo, promociona el buen desempeño del alumno en todos los ámbitos donde se desarrolla y favorece el aprendizaje del mismo con un único criterio. Para dicha investigación se realiza un estudio empírico cualitativo, a través de entrevistas semi-dirigidas a 16 docentes de los niveles inicial, primario y medio de la institución. En dichas entrevistas se demuestra la importancia del trabajo multidisciplinario, la necesidad y demanda de los docentes de este tipo de intervenciones, como también la falta de recursos para abordar estas problemáticas en algunos casos. Se abre la pregunta a nuevas líneas de investigación, a partir de la mirada y la escucha de cada uno de los actores intervinientes.
Fil: Yodko, Nancy Viviana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DOCENTES
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1415

id RIUFLO_a657fa012542aa4dba25e782231d21b6
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1415
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizajeYodko, Nancy VivianaDOCENTESDIFICULTAD EN EL APRENDIZAJEINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAINFANCIAADOLESCENCIAEl presente trabajo tiene como objetivo investigar si los docentes de nivel inicial, primario y medio, que pertenecen a una institución escolar del barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el ciclo lectivo 2022, realizan un trabajo multidisciplinario con aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje, tomando al niño en su totalidad y demostrando los beneficios de esta modalidad de trabajo. El mismo está enfocado en el rol psicopedagógico dentro del ámbito escolar, desde una mirada de escucha abierta y amplia, para concientizar sobre la importancia del trabajo multidisciplinario a todos los actores, buscando unificar criterios de intervención, tanto internos como externos al ámbito escolar, es decir, teniendo en cuenta la mirada de docentes, directivos, equipos de orientación escolar, incluyendo psicopedagogos, como también familia y equipos externos a la institución. Considerando que este modo de trabajo, promociona el buen desempeño del alumno en todos los ámbitos donde se desarrolla y favorece el aprendizaje del mismo con un único criterio. Para dicha investigación se realiza un estudio empírico cualitativo, a través de entrevistas semi-dirigidas a 16 docentes de los niveles inicial, primario y medio de la institución. En dichas entrevistas se demuestra la importancia del trabajo multidisciplinario, la necesidad y demanda de los docentes de este tipo de intervenciones, como también la falta de recursos para abordar estas problemáticas en algunos casos. Se abre la pregunta a nuevas líneas de investigación, a partir de la mirada y la escucha de cada uno de los actores intervinientes.Fil: Yodko, Nancy Viviana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1415spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1415instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:07.22Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
title Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
spellingShingle Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
Yodko, Nancy Viviana
DOCENTES
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
title_short Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
title_full Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
title_fullStr Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
title_full_unstemmed Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
title_sort Intervención psicopedagógica y trabajo multidisciplinario en alumnos con dificultades de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Yodko, Nancy Viviana
author Yodko, Nancy Viviana
author_facet Yodko, Nancy Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabella, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENTES
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
topic DOCENTES
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo investigar si los docentes de nivel inicial, primario y medio, que pertenecen a una institución escolar del barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el ciclo lectivo 2022, realizan un trabajo multidisciplinario con aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje, tomando al niño en su totalidad y demostrando los beneficios de esta modalidad de trabajo. El mismo está enfocado en el rol psicopedagógico dentro del ámbito escolar, desde una mirada de escucha abierta y amplia, para concientizar sobre la importancia del trabajo multidisciplinario a todos los actores, buscando unificar criterios de intervención, tanto internos como externos al ámbito escolar, es decir, teniendo en cuenta la mirada de docentes, directivos, equipos de orientación escolar, incluyendo psicopedagogos, como también familia y equipos externos a la institución. Considerando que este modo de trabajo, promociona el buen desempeño del alumno en todos los ámbitos donde se desarrolla y favorece el aprendizaje del mismo con un único criterio. Para dicha investigación se realiza un estudio empírico cualitativo, a través de entrevistas semi-dirigidas a 16 docentes de los niveles inicial, primario y medio de la institución. En dichas entrevistas se demuestra la importancia del trabajo multidisciplinario, la necesidad y demanda de los docentes de este tipo de intervenciones, como también la falta de recursos para abordar estas problemáticas en algunos casos. Se abre la pregunta a nuevas líneas de investigación, a partir de la mirada y la escucha de cada uno de los actores intervinientes.
Fil: Yodko, Nancy Viviana. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo investigar si los docentes de nivel inicial, primario y medio, que pertenecen a una institución escolar del barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el ciclo lectivo 2022, realizan un trabajo multidisciplinario con aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje, tomando al niño en su totalidad y demostrando los beneficios de esta modalidad de trabajo. El mismo está enfocado en el rol psicopedagógico dentro del ámbito escolar, desde una mirada de escucha abierta y amplia, para concientizar sobre la importancia del trabajo multidisciplinario a todos los actores, buscando unificar criterios de intervención, tanto internos como externos al ámbito escolar, es decir, teniendo en cuenta la mirada de docentes, directivos, equipos de orientación escolar, incluyendo psicopedagogos, como también familia y equipos externos a la institución. Considerando que este modo de trabajo, promociona el buen desempeño del alumno en todos los ámbitos donde se desarrolla y favorece el aprendizaje del mismo con un único criterio. Para dicha investigación se realiza un estudio empírico cualitativo, a través de entrevistas semi-dirigidas a 16 docentes de los niveles inicial, primario y medio de la institución. En dichas entrevistas se demuestra la importancia del trabajo multidisciplinario, la necesidad y demanda de los docentes de este tipo de intervenciones, como también la falta de recursos para abordar estas problemáticas en algunos casos. Se abre la pregunta a nuevas líneas de investigación, a partir de la mirada y la escucha de cada uno de los actores intervinientes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1415
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346791686635520
score 12.623145