Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto

Autores
Gómez, María Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambataro, Karina
Müller, Mariela
Descripción
Esta investigación tuvo como propósito principal conocer la percepción de la familia ante un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) en unos de sus miembros, e identificar las estrategias que utiliza para manejar adecuadamente el proceso de tratamiento del niño con Tea. También determinar cómo se ve afectado el entorno familiar, en el aspecto emocional, afectivo, social y económico. Se seleccionaron familias Trenquelauquenses que integran la agrupación Tea padres, en cuyo seno familiar ha sido diagnosticado un niño con Tea y por medio de las voces familiares se pudo cumplir con el propósito establecido. Los resultados obtenidos validan los procesos que pasan todas las familias a las que le ha sido diagnosticado un hijo con Tea. Además, se pudo corroborar que las estructuras familiares son estremecidas ante el impacto del diagnóstico y que las más afectadas son las áreas sociales, emocionales y económicas. Los resultados obtenidos permiten al lector conocer que los procesos que pasaron estas familias se asemejan a los que pasan todas las familias a las que les ha sido diagnosticado un hijo con Tea.
Fil: Gómez, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOPEDAGOGIA
AUTISMO
INTERACCION FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/122

id RIUFLO_e15971f64610b28d64d584739a1ef5e6
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/122
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contextoGómez, María EugeniaPSICOPEDAGOGIAAUTISMOINTERACCION FAMILIAR Esta investigación tuvo como propósito principal conocer la percepción de la familia ante un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) en unos de sus miembros, e identificar las estrategias que utiliza para manejar adecuadamente el proceso de tratamiento del niño con Tea. También determinar cómo se ve afectado el entorno familiar, en el aspecto emocional, afectivo, social y económico. Se seleccionaron familias Trenquelauquenses que integran la agrupación Tea padres, en cuyo seno familiar ha sido diagnosticado un niño con Tea y por medio de las voces familiares se pudo cumplir con el propósito establecido. Los resultados obtenidos validan los procesos que pasan todas las familias a las que le ha sido diagnosticado un hijo con Tea. Además, se pudo corroborar que las estructuras familiares son estremecidas ante el impacto del diagnóstico y que las más afectadas son las áreas sociales, emocionales y económicas. Los resultados obtenidos permiten al lector conocer que los procesos que pasaron estas familias se asemejan a los que pasan todas las familias a las que les ha sido diagnosticado un hijo con Tea.Fil: Gómez, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaMüller, Mariela2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/122instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:28.614Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
title Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
spellingShingle Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
Gómez, María Eugenia
PSICOPEDAGOGIA
AUTISMO
INTERACCION FAMILIAR
title_short Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
title_full Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
title_fullStr Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
title_full_unstemmed Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
title_sort Impacto e influencia del trastorno del espectro autista en las familias de Trenque Lauquen y su contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Eugenia
author Gómez, María Eugenia
author_facet Gómez, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambataro, Karina
Müller, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
AUTISMO
INTERACCION FAMILIAR
topic PSICOPEDAGOGIA
AUTISMO
INTERACCION FAMILIAR
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tuvo como propósito principal conocer la percepción de la familia ante un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) en unos de sus miembros, e identificar las estrategias que utiliza para manejar adecuadamente el proceso de tratamiento del niño con Tea. También determinar cómo se ve afectado el entorno familiar, en el aspecto emocional, afectivo, social y económico. Se seleccionaron familias Trenquelauquenses que integran la agrupación Tea padres, en cuyo seno familiar ha sido diagnosticado un niño con Tea y por medio de las voces familiares se pudo cumplir con el propósito establecido. Los resultados obtenidos validan los procesos que pasan todas las familias a las que le ha sido diagnosticado un hijo con Tea. Además, se pudo corroborar que las estructuras familiares son estremecidas ante el impacto del diagnóstico y que las más afectadas son las áreas sociales, emocionales y económicas. Los resultados obtenidos permiten al lector conocer que los procesos que pasaron estas familias se asemejan a los que pasan todas las familias a las que les ha sido diagnosticado un hijo con Tea.
Fil: Gómez, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
description Esta investigación tuvo como propósito principal conocer la percepción de la familia ante un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) en unos de sus miembros, e identificar las estrategias que utiliza para manejar adecuadamente el proceso de tratamiento del niño con Tea. También determinar cómo se ve afectado el entorno familiar, en el aspecto emocional, afectivo, social y económico. Se seleccionaron familias Trenquelauquenses que integran la agrupación Tea padres, en cuyo seno familiar ha sido diagnosticado un niño con Tea y por medio de las voces familiares se pudo cumplir con el propósito establecido. Los resultados obtenidos validan los procesos que pasan todas las familias a las que le ha sido diagnosticado un hijo con Tea. Además, se pudo corroborar que las estructuras familiares son estremecidas ante el impacto del diagnóstico y que las más afectadas son las áreas sociales, emocionales y económicas. Los resultados obtenidos permiten al lector conocer que los procesos que pasaron estas familias se asemejan a los que pasan todas las familias a las que les ha sido diagnosticado un hijo con Tea.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/122
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346797885816832
score 12.623145