La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje

Autores
Cacharani, Gimena Guadalupe
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Fariña, María Elena
Descripción
El presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. El tema elegido es la influencia de la música como estimulo en el proceso de enseñanza /aprendizaje dentro del aula en alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado en alumnos del segundo ciclo del nivel primario en la escuela N° 4644 de la localidad de capital, provincia de Salta, desde una mirada psicopedagógica. Respecto a la música como estimulo, según López (2007) la música favorece y permite la expresión de sentimientos e ideas a través de actividades musicales, como la manipulación de sonidos y de los instrumentos, se puede llegar a experiencias personales que posibiliten la expresión en los alumnos. En cuanto a la música como recurso en el proceso de enseñanza/aprendizaje , expresa Díaz y Morales (2014) que la música “puede ser utilizada como recurso pedagógico que favorezca el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los niños y las niñas, a través del fortalecimiento de procesos cognitivos como la memoria, la atención, la percepción y la motivación” ,por otra parte la psicopedagoga Marina Müller (2016) propone a la escuela como uno de los ámbitos sistemático de intervención psicopedagógica. Se trata de un estudio con enfoque cualitativo, que recopila información a partir de 12 entrevistas contestadas por las docentes y profesores de áreas especiales de la mencionada escuela. Se solicitó responder un cuestionario de 12 preguntas cuyas preguntas tenían como finalidad responder los objetivos planteados en dicha investigación, debatiendo sobre diferentes prácticas pedagógicas que surgen de manera diaria dentro del quehacer docente. En ambos casos se trabajó con un consentimiento informado, (ver AnexoI) donde se solicitó autorización con el fin de recopilar información para el presente trabajo. En el presente trabajo se expondrá información sobre la relación que tiene la música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje en el primer ciclo correspondiente al nivel primario.
Fil: Cacharani, Gimena Guadalupe. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
MUSICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
ESCUELA
MOTIVACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2685

id RIUFLO_dfc3a1a114bbb83e74052db8c7f5ac0e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2685
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizajeCacharani, Gimena GuadalupeMUSICAENSEÑANZA PRIMARIAAPRENDIZAJEESCUELAMOTIVACIONINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEl presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. El tema elegido es la influencia de la música como estimulo en el proceso de enseñanza /aprendizaje dentro del aula en alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado en alumnos del segundo ciclo del nivel primario en la escuela N° 4644 de la localidad de capital, provincia de Salta, desde una mirada psicopedagógica. Respecto a la música como estimulo, según López (2007) la música favorece y permite la expresión de sentimientos e ideas a través de actividades musicales, como la manipulación de sonidos y de los instrumentos, se puede llegar a experiencias personales que posibiliten la expresión en los alumnos. En cuanto a la música como recurso en el proceso de enseñanza/aprendizaje , expresa Díaz y Morales (2014) que la música “puede ser utilizada como recurso pedagógico que favorezca el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los niños y las niñas, a través del fortalecimiento de procesos cognitivos como la memoria, la atención, la percepción y la motivación” ,por otra parte la psicopedagoga Marina Müller (2016) propone a la escuela como uno de los ámbitos sistemático de intervención psicopedagógica. Se trata de un estudio con enfoque cualitativo, que recopila información a partir de 12 entrevistas contestadas por las docentes y profesores de áreas especiales de la mencionada escuela. Se solicitó responder un cuestionario de 12 preguntas cuyas preguntas tenían como finalidad responder los objetivos planteados en dicha investigación, debatiendo sobre diferentes prácticas pedagógicas que surgen de manera diaria dentro del quehacer docente. En ambos casos se trabajó con un consentimiento informado, (ver AnexoI) donde se solicitó autorización con el fin de recopilar información para el presente trabajo. En el presente trabajo se expondrá información sobre la relación que tiene la música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje en el primer ciclo correspondiente al nivel primario.Fil: Cacharani, Gimena Guadalupe. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández Fariña, María Elena2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2685spaSalta (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:48Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2685instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:48.996Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
title La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
spellingShingle La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Cacharani, Gimena Guadalupe
MUSICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
ESCUELA
MOTIVACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
title_full La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
title_fullStr La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
title_full_unstemmed La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
title_sort La música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Cacharani, Gimena Guadalupe
author Cacharani, Gimena Guadalupe
author_facet Cacharani, Gimena Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Fariña, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
ESCUELA
MOTIVACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic MUSICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
ESCUELA
MOTIVACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. El tema elegido es la influencia de la música como estimulo en el proceso de enseñanza /aprendizaje dentro del aula en alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado en alumnos del segundo ciclo del nivel primario en la escuela N° 4644 de la localidad de capital, provincia de Salta, desde una mirada psicopedagógica. Respecto a la música como estimulo, según López (2007) la música favorece y permite la expresión de sentimientos e ideas a través de actividades musicales, como la manipulación de sonidos y de los instrumentos, se puede llegar a experiencias personales que posibiliten la expresión en los alumnos. En cuanto a la música como recurso en el proceso de enseñanza/aprendizaje , expresa Díaz y Morales (2014) que la música “puede ser utilizada como recurso pedagógico que favorezca el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los niños y las niñas, a través del fortalecimiento de procesos cognitivos como la memoria, la atención, la percepción y la motivación” ,por otra parte la psicopedagoga Marina Müller (2016) propone a la escuela como uno de los ámbitos sistemático de intervención psicopedagógica. Se trata de un estudio con enfoque cualitativo, que recopila información a partir de 12 entrevistas contestadas por las docentes y profesores de áreas especiales de la mencionada escuela. Se solicitó responder un cuestionario de 12 preguntas cuyas preguntas tenían como finalidad responder los objetivos planteados en dicha investigación, debatiendo sobre diferentes prácticas pedagógicas que surgen de manera diaria dentro del quehacer docente. En ambos casos se trabajó con un consentimiento informado, (ver AnexoI) donde se solicitó autorización con el fin de recopilar información para el presente trabajo. En el presente trabajo se expondrá información sobre la relación que tiene la música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje en el primer ciclo correspondiente al nivel primario.
Fil: Cacharani, Gimena Guadalupe. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. El tema elegido es la influencia de la música como estimulo en el proceso de enseñanza /aprendizaje dentro del aula en alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado en alumnos del segundo ciclo del nivel primario en la escuela N° 4644 de la localidad de capital, provincia de Salta, desde una mirada psicopedagógica. Respecto a la música como estimulo, según López (2007) la música favorece y permite la expresión de sentimientos e ideas a través de actividades musicales, como la manipulación de sonidos y de los instrumentos, se puede llegar a experiencias personales que posibiliten la expresión en los alumnos. En cuanto a la música como recurso en el proceso de enseñanza/aprendizaje , expresa Díaz y Morales (2014) que la música “puede ser utilizada como recurso pedagógico que favorezca el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los niños y las niñas, a través del fortalecimiento de procesos cognitivos como la memoria, la atención, la percepción y la motivación” ,por otra parte la psicopedagoga Marina Müller (2016) propone a la escuela como uno de los ámbitos sistemático de intervención psicopedagógica. Se trata de un estudio con enfoque cualitativo, que recopila información a partir de 12 entrevistas contestadas por las docentes y profesores de áreas especiales de la mencionada escuela. Se solicitó responder un cuestionario de 12 preguntas cuyas preguntas tenían como finalidad responder los objetivos planteados en dicha investigación, debatiendo sobre diferentes prácticas pedagógicas que surgen de manera diaria dentro del quehacer docente. En ambos casos se trabajó con un consentimiento informado, (ver AnexoI) donde se solicitó autorización con el fin de recopilar información para el presente trabajo. En el presente trabajo se expondrá información sobre la relación que tiene la música como herramienta en el proceso de enseñanza/aprendizaje en el primer ciclo correspondiente al nivel primario.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2685
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789681963859968
score 12.471625