El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires

Autores
Chiappani, Irina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabella, Adriana
Descripción
La presente investigación tiene por objetivo analizar la eficacia del juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires. La metodología responde a una investigación cualitativa, mediante la aplicación de cuestionarios con preguntas abiertas/ cerradas como instrumento de recolección de información a una muestra de diez profesionales psicopedagogos que ejercen en consultorio y cinco padres de niños/as con TEA. A partir de ello se busca identificar la mirada de los adultos responsables de los niños con esta condición respecto al juego y el aprendizaje. Entre los resultados más relevantes que se obtienen en esta investigación se registra información enriquecedora respecto a la apreciación de los adultos en la dinámica del juego como herramienta de aprendizaje, considerando que este constituye una herramienta terapéutica efectiva para el aprendizaje de niños/as con Autismo tanto en el ámbito familiar como en el ámbito psicopedagógico clínico. Además, el juego en niños/as con TEA permite utilizarse como una herramienta de vinculación social con adultos y niños, como regulador conductual y como un facilitador de aprendizajes rutinarios. Así, el juego se presenta como una iniciativa para diversos modos de intervención en la condición del Espectro Autista y en todas ellas permite al niño/a aprender de una manera dinámica y significativa. Finalmente, se considera que este trabajo de investigación constituye un aporte teórico para padres y profesionales psicopedagogos clínicos que encuentren dudas o desafíos para interactuar con niños con TEA.
Fil: Chiappani, Irina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
AUTISMO
JUEGO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2767

id RIUFLO_851681249f90eded5446ebabac41fd1c
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2767
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos AiresChiappani, IrinaAUTISMOJUEGOINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAAPRENDIZAJEENSEÑANZA PRIMARIALa presente investigación tiene por objetivo analizar la eficacia del juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires. La metodología responde a una investigación cualitativa, mediante la aplicación de cuestionarios con preguntas abiertas/ cerradas como instrumento de recolección de información a una muestra de diez profesionales psicopedagogos que ejercen en consultorio y cinco padres de niños/as con TEA. A partir de ello se busca identificar la mirada de los adultos responsables de los niños con esta condición respecto al juego y el aprendizaje. Entre los resultados más relevantes que se obtienen en esta investigación se registra información enriquecedora respecto a la apreciación de los adultos en la dinámica del juego como herramienta de aprendizaje, considerando que este constituye una herramienta terapéutica efectiva para el aprendizaje de niños/as con Autismo tanto en el ámbito familiar como en el ámbito psicopedagógico clínico. Además, el juego en niños/as con TEA permite utilizarse como una herramienta de vinculación social con adultos y niños, como regulador conductual y como un facilitador de aprendizajes rutinarios. Así, el juego se presenta como una iniciativa para diversos modos de intervención en la condición del Espectro Autista y en todas ellas permite al niño/a aprender de una manera dinámica y significativa. Finalmente, se considera que este trabajo de investigación constituye un aporte teórico para padres y profesionales psicopedagogos clínicos que encuentren dudas o desafíos para interactuar con niños con TEA.Fil: Chiappani, Irina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2767spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-30T12:36:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2767instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-30 12:36:01.524Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
title El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
Chiappani, Irina
AUTISMO
JUEGO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
title_full El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
title_sort El juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Chiappani, Irina
author Chiappani, Irina
author_facet Chiappani, Irina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabella, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv AUTISMO
JUEGO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic AUTISMO
JUEGO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene por objetivo analizar la eficacia del juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires. La metodología responde a una investigación cualitativa, mediante la aplicación de cuestionarios con preguntas abiertas/ cerradas como instrumento de recolección de información a una muestra de diez profesionales psicopedagogos que ejercen en consultorio y cinco padres de niños/as con TEA. A partir de ello se busca identificar la mirada de los adultos responsables de los niños con esta condición respecto al juego y el aprendizaje. Entre los resultados más relevantes que se obtienen en esta investigación se registra información enriquecedora respecto a la apreciación de los adultos en la dinámica del juego como herramienta de aprendizaje, considerando que este constituye una herramienta terapéutica efectiva para el aprendizaje de niños/as con Autismo tanto en el ámbito familiar como en el ámbito psicopedagógico clínico. Además, el juego en niños/as con TEA permite utilizarse como una herramienta de vinculación social con adultos y niños, como regulador conductual y como un facilitador de aprendizajes rutinarios. Así, el juego se presenta como una iniciativa para diversos modos de intervención en la condición del Espectro Autista y en todas ellas permite al niño/a aprender de una manera dinámica y significativa. Finalmente, se considera que este trabajo de investigación constituye un aporte teórico para padres y profesionales psicopedagogos clínicos que encuentren dudas o desafíos para interactuar con niños con TEA.
Fil: Chiappani, Irina. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación tiene por objetivo analizar la eficacia del juego en la intervención clínica psicopedagógica como mediador de los aprendizajes en niños con autismo de 6 a 8 años en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires. La metodología responde a una investigación cualitativa, mediante la aplicación de cuestionarios con preguntas abiertas/ cerradas como instrumento de recolección de información a una muestra de diez profesionales psicopedagogos que ejercen en consultorio y cinco padres de niños/as con TEA. A partir de ello se busca identificar la mirada de los adultos responsables de los niños con esta condición respecto al juego y el aprendizaje. Entre los resultados más relevantes que se obtienen en esta investigación se registra información enriquecedora respecto a la apreciación de los adultos en la dinámica del juego como herramienta de aprendizaje, considerando que este constituye una herramienta terapéutica efectiva para el aprendizaje de niños/as con Autismo tanto en el ámbito familiar como en el ámbito psicopedagógico clínico. Además, el juego en niños/as con TEA permite utilizarse como una herramienta de vinculación social con adultos y niños, como regulador conductual y como un facilitador de aprendizajes rutinarios. Así, el juego se presenta como una iniciativa para diversos modos de intervención en la condición del Espectro Autista y en todas ellas permite al niño/a aprender de una manera dinámica y significativa. Finalmente, se considera que este trabajo de investigación constituye un aporte teórico para padres y profesionales psicopedagogos clínicos que encuentren dudas o desafíos para interactuar con niños con TEA.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2767
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1847422700210880512
score 13.10058