Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos

Autores
Carnero, Solana Agostina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boso, Roxana
Descripción
En esta investigación el objetivo principal es caracterizar las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a los sus primeros empleos. Para tal efecto, se realizó una investigación cualitativa con un diseño de teoría fundamentada mediante la elección de 14 personas aleatorias pertenecientes a la generación centennial de la localidad de San Miguel, Buenos Aires, Argentina, con un rango etario entre 21 a 26 años, quienes proporcionaron su consentimiento informado antes de participar en la investigación. Los resultados de la misma mostraron que aquello que busca la generación Z en sus primeros empleos se relaciona principalmente con una buena remuneración, un buen ambiente laboral, tener capacidad de desarrollo con posibilidades reales de aprendizaje y capacitación continúa para el crecimiento profesional mientras les permitan mantener un equilibrio de sanidad entre sus responsabilidades laborales y su vida fuera del horario laboral. Los jóvenes de esta generación buscan entornos de trabajo que fomenten la colaboración, el respeto y que promuevan un ambiente positivo. Es por esto que, valorarán aquellos empleadores que ofrezcan flexibilidad horaria y opciones de trabajo remoto. En contraposición, los lugares de trabajo que no logren cumplir con estas expectativas, podrían no retener a largo plazo a los miembros de la generación Z ya que estos jóvenes pueden optar por descartar oportunidades laborales o incluso renunciar a sus empleos si sienten que no se alinean con sus valores, prioridades y expectativas profesionales y personales. Esta tendencia subraya la importancia que deben atender las empresas para adaptarse y considerar estas preferencias si desean atraer y retener el talento de esta generación en el mundo laboral actual.
Fil: Carnero, Solana Agostina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EMPLEO DE JOVENES
SATISFACCION EN EL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1586

id RIUFLO_d7e3a984d1964b3b2755f26d0dd515ab
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1586
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleosCarnero, Solana AgostinaEMPLEO DE JOVENESSATISFACCION EN EL TRABAJOEn esta investigación el objetivo principal es caracterizar las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a los sus primeros empleos. Para tal efecto, se realizó una investigación cualitativa con un diseño de teoría fundamentada mediante la elección de 14 personas aleatorias pertenecientes a la generación centennial de la localidad de San Miguel, Buenos Aires, Argentina, con un rango etario entre 21 a 26 años, quienes proporcionaron su consentimiento informado antes de participar en la investigación. Los resultados de la misma mostraron que aquello que busca la generación Z en sus primeros empleos se relaciona principalmente con una buena remuneración, un buen ambiente laboral, tener capacidad de desarrollo con posibilidades reales de aprendizaje y capacitación continúa para el crecimiento profesional mientras les permitan mantener un equilibrio de sanidad entre sus responsabilidades laborales y su vida fuera del horario laboral. Los jóvenes de esta generación buscan entornos de trabajo que fomenten la colaboración, el respeto y que promuevan un ambiente positivo. Es por esto que, valorarán aquellos empleadores que ofrezcan flexibilidad horaria y opciones de trabajo remoto. En contraposición, los lugares de trabajo que no logren cumplir con estas expectativas, podrían no retener a largo plazo a los miembros de la generación Z ya que estos jóvenes pueden optar por descartar oportunidades laborales o incluso renunciar a sus empleos si sienten que no se alinean con sus valores, prioridades y expectativas profesionales y personales. Esta tendencia subraya la importancia que deben atender las empresas para adaptarse y considerar estas preferencias si desean atraer y retener el talento de esta generación en el mundo laboral actual.Fil: Carnero, Solana Agostina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresBoso, Roxana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1586spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:07Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1586instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:07.702Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
title Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
spellingShingle Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
Carnero, Solana Agostina
EMPLEO DE JOVENES
SATISFACCION EN EL TRABAJO
title_short Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
title_full Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
title_fullStr Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
title_full_unstemmed Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
title_sort Las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a sus primeros empleos
dc.creator.none.fl_str_mv Carnero, Solana Agostina
author Carnero, Solana Agostina
author_facet Carnero, Solana Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boso, Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv EMPLEO DE JOVENES
SATISFACCION EN EL TRABAJO
topic EMPLEO DE JOVENES
SATISFACCION EN EL TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación el objetivo principal es caracterizar las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a los sus primeros empleos. Para tal efecto, se realizó una investigación cualitativa con un diseño de teoría fundamentada mediante la elección de 14 personas aleatorias pertenecientes a la generación centennial de la localidad de San Miguel, Buenos Aires, Argentina, con un rango etario entre 21 a 26 años, quienes proporcionaron su consentimiento informado antes de participar en la investigación. Los resultados de la misma mostraron que aquello que busca la generación Z en sus primeros empleos se relaciona principalmente con una buena remuneración, un buen ambiente laboral, tener capacidad de desarrollo con posibilidades reales de aprendizaje y capacitación continúa para el crecimiento profesional mientras les permitan mantener un equilibrio de sanidad entre sus responsabilidades laborales y su vida fuera del horario laboral. Los jóvenes de esta generación buscan entornos de trabajo que fomenten la colaboración, el respeto y que promuevan un ambiente positivo. Es por esto que, valorarán aquellos empleadores que ofrezcan flexibilidad horaria y opciones de trabajo remoto. En contraposición, los lugares de trabajo que no logren cumplir con estas expectativas, podrían no retener a largo plazo a los miembros de la generación Z ya que estos jóvenes pueden optar por descartar oportunidades laborales o incluso renunciar a sus empleos si sienten que no se alinean con sus valores, prioridades y expectativas profesionales y personales. Esta tendencia subraya la importancia que deben atender las empresas para adaptarse y considerar estas preferencias si desean atraer y retener el talento de esta generación en el mundo laboral actual.
Fil: Carnero, Solana Agostina. Universidad de Flores; Argentina.
description En esta investigación el objetivo principal es caracterizar las expectativas laborales de los jóvenes de la generación centennial frente a los sus primeros empleos. Para tal efecto, se realizó una investigación cualitativa con un diseño de teoría fundamentada mediante la elección de 14 personas aleatorias pertenecientes a la generación centennial de la localidad de San Miguel, Buenos Aires, Argentina, con un rango etario entre 21 a 26 años, quienes proporcionaron su consentimiento informado antes de participar en la investigación. Los resultados de la misma mostraron que aquello que busca la generación Z en sus primeros empleos se relaciona principalmente con una buena remuneración, un buen ambiente laboral, tener capacidad de desarrollo con posibilidades reales de aprendizaje y capacitación continúa para el crecimiento profesional mientras les permitan mantener un equilibrio de sanidad entre sus responsabilidades laborales y su vida fuera del horario laboral. Los jóvenes de esta generación buscan entornos de trabajo que fomenten la colaboración, el respeto y que promuevan un ambiente positivo. Es por esto que, valorarán aquellos empleadores que ofrezcan flexibilidad horaria y opciones de trabajo remoto. En contraposición, los lugares de trabajo que no logren cumplir con estas expectativas, podrían no retener a largo plazo a los miembros de la generación Z ya que estos jóvenes pueden optar por descartar oportunidades laborales o incluso renunciar a sus empleos si sienten que no se alinean con sus valores, prioridades y expectativas profesionales y personales. Esta tendencia subraya la importancia que deben atender las empresas para adaptarse y considerar estas preferencias si desean atraer y retener el talento de esta generación en el mundo laboral actual.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1586
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379115540480
score 12.559606