Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Elías, Lucrecia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zilberman, Melisa
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía - Descripción
- El Síndrome de x-frágil (SFX) es un trastorno ocasionado por una mutación genética en el brazo largo del cromosoma x, y la causa hereditaria más frecuente de discapacidad intelectual. Numerosos estudios señalan que los trastornos del habla y del lenguaje son frecuentes en esta patología, y afectan aspectos semánticos, sintácticos, morfológicos y pragmáticos, como así también con la edad de adquisición y desarrollo del lenguaje, y aspectos fonológicos y fonéticos del mismo. La presente investigación se propuso identificar los conocimientos docentes y las estrategias de enseñanza de la lectoescritura para niños con síndrome de x-frágil en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fil: Elías, Lucrecia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ALFABETIZACION
LENGUAJE
COMUNICACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PAPEL DEL DOCENTE
DISCAPACIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/746
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_d07518681e825727af2405790bb07dbe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/746 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresElías, LucreciaALFABETIZACIONLENGUAJECOMUNICACIONINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAPAPEL DEL DOCENTEDISCAPACIDAD El Síndrome de x-frágil (SFX) es un trastorno ocasionado por una mutación genética en el brazo largo del cromosoma x, y la causa hereditaria más frecuente de discapacidad intelectual. Numerosos estudios señalan que los trastornos del habla y del lenguaje son frecuentes en esta patología, y afectan aspectos semánticos, sintácticos, morfológicos y pragmáticos, como así también con la edad de adquisición y desarrollo del lenguaje, y aspectos fonológicos y fonéticos del mismo. La presente investigación se propuso identificar los conocimientos docentes y las estrategias de enseñanza de la lectoescritura para niños con síndrome de x-frágil en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Fil: Elías, Lucrecia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresZilberman, MelisaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, Talía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/746spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:40:43Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/746instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:44.246Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Elías, Lucrecia ALFABETIZACION LENGUAJE COMUNICACION INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PAPEL DEL DOCENTE DISCAPACIDAD |
| title_short |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_sort |
Conocimiento docente sobre el Síndrome de X-Frágil y estrategias de enseñanza de la lectoescritura, estudio de caso en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Elías, Lucrecia |
| author |
Elías, Lucrecia |
| author_facet |
Elías, Lucrecia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zilberman, Melisa Etchezahar, Edgardo Gómez Yepes, Talía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFABETIZACION LENGUAJE COMUNICACION INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PAPEL DEL DOCENTE DISCAPACIDAD |
| topic |
ALFABETIZACION LENGUAJE COMUNICACION INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PAPEL DEL DOCENTE DISCAPACIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Síndrome de x-frágil (SFX) es un trastorno ocasionado por una mutación genética en el brazo largo del cromosoma x, y la causa hereditaria más frecuente de discapacidad intelectual. Numerosos estudios señalan que los trastornos del habla y del lenguaje son frecuentes en esta patología, y afectan aspectos semánticos, sintácticos, morfológicos y pragmáticos, como así también con la edad de adquisición y desarrollo del lenguaje, y aspectos fonológicos y fonéticos del mismo. La presente investigación se propuso identificar los conocimientos docentes y las estrategias de enseñanza de la lectoescritura para niños con síndrome de x-frágil en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fil: Elías, Lucrecia. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
El Síndrome de x-frágil (SFX) es un trastorno ocasionado por una mutación genética en el brazo largo del cromosoma x, y la causa hereditaria más frecuente de discapacidad intelectual. Numerosos estudios señalan que los trastornos del habla y del lenguaje son frecuentes en esta patología, y afectan aspectos semánticos, sintácticos, morfológicos y pragmáticos, como así también con la edad de adquisición y desarrollo del lenguaje, y aspectos fonológicos y fonéticos del mismo. La presente investigación se propuso identificar los conocimientos docentes y las estrategias de enseñanza de la lectoescritura para niños con síndrome de x-frágil en escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/746 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/746 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049152616824832 |
| score |
12.976206 |