Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco

Autores
Bozzi, Yessica Lorena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zilberman, Melisa
Descripción
La educación en el Nivel Superior (NS), en 2.023, presenta de manera iterativa la presencia de personas con discapacidad intelectual; es por ello que el desarrollo de esta investigación pretende recabar información sobre estudiantes con discapacidad intelectual, los cuales cada vez más solicitan espacios formativos al Nivel Superior, en la que se obtendrá información de cómo transitan dichos estudiantes el mencionado nivel. La discapacidad intelectual, definida por el DSM-V, es un trastorno del desarrollo intelectual con limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo (American Psychiatric Association, 2013). La Organización Mundial de la Salud (OMS) aborda este tema en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), promoviendo derechos humanos, inclusión, atención integral, prevención temprana e investigación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (OMS, 2021). Su enfoque se centra en la salud y bienestar de todas las personas. Teniendo en cuenta el marco de políticas públicas de educación en Argentina, considerando que el objetivo de la educación promueve brindar mayor inclusión en todos los niveles educativos a las personas con y sin discapacidad, se llevará adelante esta investigación cualitativa, la cual presenta un tipo de diseño y orientación de alcance exploratorio y descriptivo que se llevará adelante en dos institutos terciarios de gestión pública de la localidad de Resistencia-Chaco y proporcionará profundidad de datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente y del entorno, detalles y experiencia únicas (Sampieri, 2014) que permitirán visualizar y observar por medio de lo investigado cómo se encuentran transitando los alumnos con discapacidad intelectual su trayectoria académica.
Fil: Bozzi, Yessica Lorena. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1868

id RIUFLO_3e0bba80481346dd6dcbc4d3f036d461
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1868
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, ChacoBozzi, Yessica LorenaINTERVENCION PSICOPEDAGOGICADISCAPACIDADENSEÑANZA SUPERIOREDUCACION INCLUSIVAPAPEL DEL DOCENTELa educación en el Nivel Superior (NS), en 2.023, presenta de manera iterativa la presencia de personas con discapacidad intelectual; es por ello que el desarrollo de esta investigación pretende recabar información sobre estudiantes con discapacidad intelectual, los cuales cada vez más solicitan espacios formativos al Nivel Superior, en la que se obtendrá información de cómo transitan dichos estudiantes el mencionado nivel. La discapacidad intelectual, definida por el DSM-V, es un trastorno del desarrollo intelectual con limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo (American Psychiatric Association, 2013). La Organización Mundial de la Salud (OMS) aborda este tema en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), promoviendo derechos humanos, inclusión, atención integral, prevención temprana e investigación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (OMS, 2021). Su enfoque se centra en la salud y bienestar de todas las personas. Teniendo en cuenta el marco de políticas públicas de educación en Argentina, considerando que el objetivo de la educación promueve brindar mayor inclusión en todos los niveles educativos a las personas con y sin discapacidad, se llevará adelante esta investigación cualitativa, la cual presenta un tipo de diseño y orientación de alcance exploratorio y descriptivo que se llevará adelante en dos institutos terciarios de gestión pública de la localidad de Resistencia-Chaco y proporcionará profundidad de datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente y del entorno, detalles y experiencia únicas (Sampieri, 2014) que permitirán visualizar y observar por medio de lo investigado cómo se encuentran transitando los alumnos con discapacidad intelectual su trayectoria académica.Fil: Bozzi, Yessica Lorena. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresZilberman, Melisa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1868spaChaco (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:19Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1868instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:19.274Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
title Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
spellingShingle Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
Bozzi, Yessica Lorena
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
title_short Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
title_full Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
title_fullStr Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
title_full_unstemmed Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
title_sort Psicopedagogía y nivel superior. Un puente entre personas con discapacidad y la intervención del psicopedagogo en la localidad de Resistencia, Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Bozzi, Yessica Lorena
author Bozzi, Yessica Lorena
author_facet Bozzi, Yessica Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zilberman, Melisa
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
topic INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
dc.description.none.fl_txt_mv La educación en el Nivel Superior (NS), en 2.023, presenta de manera iterativa la presencia de personas con discapacidad intelectual; es por ello que el desarrollo de esta investigación pretende recabar información sobre estudiantes con discapacidad intelectual, los cuales cada vez más solicitan espacios formativos al Nivel Superior, en la que se obtendrá información de cómo transitan dichos estudiantes el mencionado nivel. La discapacidad intelectual, definida por el DSM-V, es un trastorno del desarrollo intelectual con limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo (American Psychiatric Association, 2013). La Organización Mundial de la Salud (OMS) aborda este tema en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), promoviendo derechos humanos, inclusión, atención integral, prevención temprana e investigación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (OMS, 2021). Su enfoque se centra en la salud y bienestar de todas las personas. Teniendo en cuenta el marco de políticas públicas de educación en Argentina, considerando que el objetivo de la educación promueve brindar mayor inclusión en todos los niveles educativos a las personas con y sin discapacidad, se llevará adelante esta investigación cualitativa, la cual presenta un tipo de diseño y orientación de alcance exploratorio y descriptivo que se llevará adelante en dos institutos terciarios de gestión pública de la localidad de Resistencia-Chaco y proporcionará profundidad de datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente y del entorno, detalles y experiencia únicas (Sampieri, 2014) que permitirán visualizar y observar por medio de lo investigado cómo se encuentran transitando los alumnos con discapacidad intelectual su trayectoria académica.
Fil: Bozzi, Yessica Lorena. Universidad de Flores; Argentina.
description La educación en el Nivel Superior (NS), en 2.023, presenta de manera iterativa la presencia de personas con discapacidad intelectual; es por ello que el desarrollo de esta investigación pretende recabar información sobre estudiantes con discapacidad intelectual, los cuales cada vez más solicitan espacios formativos al Nivel Superior, en la que se obtendrá información de cómo transitan dichos estudiantes el mencionado nivel. La discapacidad intelectual, definida por el DSM-V, es un trastorno del desarrollo intelectual con limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo (American Psychiatric Association, 2013). La Organización Mundial de la Salud (OMS) aborda este tema en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), promoviendo derechos humanos, inclusión, atención integral, prevención temprana e investigación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (OMS, 2021). Su enfoque se centra en la salud y bienestar de todas las personas. Teniendo en cuenta el marco de políticas públicas de educación en Argentina, considerando que el objetivo de la educación promueve brindar mayor inclusión en todos los niveles educativos a las personas con y sin discapacidad, se llevará adelante esta investigación cualitativa, la cual presenta un tipo de diseño y orientación de alcance exploratorio y descriptivo que se llevará adelante en dos institutos terciarios de gestión pública de la localidad de Resistencia-Chaco y proporcionará profundidad de datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente y del entorno, detalles y experiencia únicas (Sampieri, 2014) que permitirán visualizar y observar por medio de lo investigado cómo se encuentran transitando los alumnos con discapacidad intelectual su trayectoria académica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1868
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chaco (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346796371673088
score 12.623145