Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar
- Autores
- Rodríguez, Mayra Giselle
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Fariña, María Elena
- Descripción
- En el presente trabajo se aborda el fenómeno del bullying en el ámbito educativo, analizando sus causas, consecuencias y las diversas estrategias que pueden implementarse para su prevención y tratamiento. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y del tipo de investigación cuantitativo se aplicará una encuesta para identificar los factores de riesgo asociados al bullying, así como el impacto psicológico y emocional que este comportamiento tiene en las víctimas. Se proponen estrategias de prevención que incluyen la formación de docentes y padres en la identificación de conductas bullying, la promoción de un ambiente escolar inclusivo y el desarrollo de programas de sensibilización que fomenten el respeto y la empatía entre los estudiantes. Además, se abordan métodos de intervención y tratamiento para aquellos involucrados, tanto víctimas como agresores, destacando la importancia de la mediación y el apoyo psicopedagógico. La colaboración entre la comunidad educativa, los padres y los estudiantes es fundamental para crear un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Las estrategias propuestas no solo buscan erradicar el bullying, sino también promover un cambio cultural que favorezca el bienestar emocional y social de todos los estudiantes. A través de esta investigación, se espera contribuir a la comprensión y manejo efectivo del bullying escolar, ofreciendo herramientas prácticas y teóricas para su abordaje en las escuelas.
Fil: Rodríguez, Mayra Giselle. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
VIOLENCIA ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO
AMBIENTE EDUCACIONAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_2590663c3c3d430beae86762efa8d762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2094 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolarRodríguez, Mayra GiselleVIOLENCIA ESCOLARACOSO ESCOLARCOMPORTAMIENTO DEL ALUMNOAMBIENTE EDUCACIONALINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEn el presente trabajo se aborda el fenómeno del bullying en el ámbito educativo, analizando sus causas, consecuencias y las diversas estrategias que pueden implementarse para su prevención y tratamiento. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y del tipo de investigación cuantitativo se aplicará una encuesta para identificar los factores de riesgo asociados al bullying, así como el impacto psicológico y emocional que este comportamiento tiene en las víctimas. Se proponen estrategias de prevención que incluyen la formación de docentes y padres en la identificación de conductas bullying, la promoción de un ambiente escolar inclusivo y el desarrollo de programas de sensibilización que fomenten el respeto y la empatía entre los estudiantes. Además, se abordan métodos de intervención y tratamiento para aquellos involucrados, tanto víctimas como agresores, destacando la importancia de la mediación y el apoyo psicopedagógico. La colaboración entre la comunidad educativa, los padres y los estudiantes es fundamental para crear un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Las estrategias propuestas no solo buscan erradicar el bullying, sino también promover un cambio cultural que favorezca el bienestar emocional y social de todos los estudiantes. A través de esta investigación, se espera contribuir a la comprensión y manejo efectivo del bullying escolar, ofreciendo herramientas prácticas y teóricas para su abordaje en las escuelas.Fil: Rodríguez, Mayra Giselle. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández Fariña, María Elena2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2094spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2094instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:02.624Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
title |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
spellingShingle |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar Rodríguez, Mayra Giselle VIOLENCIA ESCOLAR ACOSO ESCOLAR COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO AMBIENTE EDUCACIONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
title_short |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
title_full |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
title_fullStr |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
title_full_unstemmed |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
title_sort |
Estrategias de prevención y tratamiento del bullying escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mayra Giselle |
author |
Rodríguez, Mayra Giselle |
author_facet |
Rodríguez, Mayra Giselle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Fariña, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA ESCOLAR ACOSO ESCOLAR COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO AMBIENTE EDUCACIONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
topic |
VIOLENCIA ESCOLAR ACOSO ESCOLAR COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO AMBIENTE EDUCACIONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se aborda el fenómeno del bullying en el ámbito educativo, analizando sus causas, consecuencias y las diversas estrategias que pueden implementarse para su prevención y tratamiento. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y del tipo de investigación cuantitativo se aplicará una encuesta para identificar los factores de riesgo asociados al bullying, así como el impacto psicológico y emocional que este comportamiento tiene en las víctimas. Se proponen estrategias de prevención que incluyen la formación de docentes y padres en la identificación de conductas bullying, la promoción de un ambiente escolar inclusivo y el desarrollo de programas de sensibilización que fomenten el respeto y la empatía entre los estudiantes. Además, se abordan métodos de intervención y tratamiento para aquellos involucrados, tanto víctimas como agresores, destacando la importancia de la mediación y el apoyo psicopedagógico. La colaboración entre la comunidad educativa, los padres y los estudiantes es fundamental para crear un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Las estrategias propuestas no solo buscan erradicar el bullying, sino también promover un cambio cultural que favorezca el bienestar emocional y social de todos los estudiantes. A través de esta investigación, se espera contribuir a la comprensión y manejo efectivo del bullying escolar, ofreciendo herramientas prácticas y teóricas para su abordaje en las escuelas. Fil: Rodríguez, Mayra Giselle. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se aborda el fenómeno del bullying en el ámbito educativo, analizando sus causas, consecuencias y las diversas estrategias que pueden implementarse para su prevención y tratamiento. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y del tipo de investigación cuantitativo se aplicará una encuesta para identificar los factores de riesgo asociados al bullying, así como el impacto psicológico y emocional que este comportamiento tiene en las víctimas. Se proponen estrategias de prevención que incluyen la formación de docentes y padres en la identificación de conductas bullying, la promoción de un ambiente escolar inclusivo y el desarrollo de programas de sensibilización que fomenten el respeto y la empatía entre los estudiantes. Además, se abordan métodos de intervención y tratamiento para aquellos involucrados, tanto víctimas como agresores, destacando la importancia de la mediación y el apoyo psicopedagógico. La colaboración entre la comunidad educativa, los padres y los estudiantes es fundamental para crear un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Las estrategias propuestas no solo buscan erradicar el bullying, sino también promover un cambio cultural que favorezca el bienestar emocional y social de todos los estudiantes. A través de esta investigación, se espera contribuir a la comprensión y manejo efectivo del bullying escolar, ofreciendo herramientas prácticas y teóricas para su abordaje en las escuelas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2094 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790163054592 |
score |
12.623145 |