Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess
- Autores
- Gutiérrez, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un breve trabajo de 1972, el filósofo noruego Arne Naess distingue entre la ecología superficial (Shallow Ecology) y la Ecología Profunda (Deep Ecology) al observar las actitudes políticas y las actividades del movimiento ambientalista o ecologista. La hipótesis central de esta tesina es que si se reconoce que algunas críticas hechas a ciertos aspectos axiológicos y normativos de la propuesta naessiana representan objeciones atendibles, entonces también se puede reconocer elementos normativos y valorativos vinculados a la intuición moral del agente (por ejemplo actitudes, carácter, visiones) que otorgan a esta posición una perspectiva más integral, en su calidad de postura ética.
Fil: Gutiérrez, Daniel Eduardo. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ECOLOGIA
POLITICA AMBIENTAL
Næss, Arne - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2155
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_b8bfbfba51aebbb81094e730179c9a59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2155 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne NaessGutiérrez, Daniel EduardoECOLOGIAPOLITICA AMBIENTALNæss, ArneEn un breve trabajo de 1972, el filósofo noruego Arne Naess distingue entre la ecología superficial (Shallow Ecology) y la Ecología Profunda (Deep Ecology) al observar las actitudes políticas y las actividades del movimiento ambientalista o ecologista. La hipótesis central de esta tesina es que si se reconoce que algunas críticas hechas a ciertos aspectos axiológicos y normativos de la propuesta naessiana representan objeciones atendibles, entonces también se puede reconocer elementos normativos y valorativos vinculados a la intuición moral del agente (por ejemplo actitudes, carácter, visiones) que otorgan a esta posición una perspectiva más integral, en su calidad de postura ética.Fil: Gutiérrez, Daniel Eduardo. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:40Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2155instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:40.672Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| title |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| spellingShingle |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess Gutiérrez, Daniel Eduardo ECOLOGIA POLITICA AMBIENTAL Næss, Arne |
| title_short |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| title_full |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| title_fullStr |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| title_full_unstemmed |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| title_sort |
Aspectos centrales de la discusión sobre normas y valores en torno a la ecología profunda de Arne Naess |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Daniel Eduardo |
| author |
Gutiérrez, Daniel Eduardo |
| author_facet |
Gutiérrez, Daniel Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOLOGIA POLITICA AMBIENTAL Næss, Arne |
| topic |
ECOLOGIA POLITICA AMBIENTAL Næss, Arne |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En un breve trabajo de 1972, el filósofo noruego Arne Naess distingue entre la ecología superficial (Shallow Ecology) y la Ecología Profunda (Deep Ecology) al observar las actitudes políticas y las actividades del movimiento ambientalista o ecologista. La hipótesis central de esta tesina es que si se reconoce que algunas críticas hechas a ciertos aspectos axiológicos y normativos de la propuesta naessiana representan objeciones atendibles, entonces también se puede reconocer elementos normativos y valorativos vinculados a la intuición moral del agente (por ejemplo actitudes, carácter, visiones) que otorgan a esta posición una perspectiva más integral, en su calidad de postura ética. Fil: Gutiérrez, Daniel Eduardo. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
En un breve trabajo de 1972, el filósofo noruego Arne Naess distingue entre la ecología superficial (Shallow Ecology) y la Ecología Profunda (Deep Ecology) al observar las actitudes políticas y las actividades del movimiento ambientalista o ecologista. La hipótesis central de esta tesina es que si se reconoce que algunas críticas hechas a ciertos aspectos axiológicos y normativos de la propuesta naessiana representan objeciones atendibles, entonces también se puede reconocer elementos normativos y valorativos vinculados a la intuición moral del agente (por ejemplo actitudes, carácter, visiones) que otorgan a esta posición una perspectiva más integral, en su calidad de postura ética. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2155 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2155 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789678796111873 |
| score |
12.471625 |