Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía
- Autores
- Lencina, Ignacio Agustin
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scabone, Viviana Edith
- Descripción
- Las familias que conviven con un niño que padece autismo deben enfrentarse a grandes cambios donde muchas veces son considerados como desafíos. Convivir con un niño que padece TEA suele ser difícil, las familias se ven sometidas desde un primer momento a realizar modificaciones rigurosas tanto en sus vidas perso-nales como en su entorno familiar. El presente trabajo se centrará dentro del Trastorno Espectro autista en el Síndrome de Asperger, el cual se caracteriza por dificultades en la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos y restrictivos, aunque con un desarrollo cognitivo y lingüístico típico. La elección de enfocar el presente trabajo de investigación en el Síndrome de Asperger se justifica académicamente por la relevancia y la complejidad de estas condiciones dentro del ámbito psicopedagógico y familiar. El objetivo principal del estudio se enfocó en analizar el impacto de las vivencias familiares en el desarrollo y la implemen-tación de interven-ciones psicopedagógicas en niños con Síndrome de Asperger (SA), que asisten a Palabras y Palabritas, ubicado en Grand Bourg, provincia de Buenos Aires. Por medio de todo el análisis realizado se pudo concluir que el trabajo en conjunto entre las familias y los profesionales, la adaptación constante de las intervenciones y la comunicación efectiva son esenciales para mejorar la calidad de vida de los niños con Síndrome de Asperger. La colaboración y el apoyo emocional tanto a nivel familiar como profesional son elementos relevantes para garantizar que los niños que presentan SA alcancen su máximo potencial y se integren de manera efectiva en la sociedad.
Fil: Lencina, Ignacio Agustin. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
DISCAPACIDAD
NECESIDADES EDUCATIVAS
AUTISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2240
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_b337c370c81a51f30699a87a0ae32995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2240 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogíaLencina, Ignacio AgustinINTERVENCION PSICOPEDAGOGICADISCAPACIDADNECESIDADES EDUCATIVASAUTISMOLas familias que conviven con un niño que padece autismo deben enfrentarse a grandes cambios donde muchas veces son considerados como desafíos. Convivir con un niño que padece TEA suele ser difícil, las familias se ven sometidas desde un primer momento a realizar modificaciones rigurosas tanto en sus vidas perso-nales como en su entorno familiar. El presente trabajo se centrará dentro del Trastorno Espectro autista en el Síndrome de Asperger, el cual se caracteriza por dificultades en la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos y restrictivos, aunque con un desarrollo cognitivo y lingüístico típico. La elección de enfocar el presente trabajo de investigación en el Síndrome de Asperger se justifica académicamente por la relevancia y la complejidad de estas condiciones dentro del ámbito psicopedagógico y familiar. El objetivo principal del estudio se enfocó en analizar el impacto de las vivencias familiares en el desarrollo y la implemen-tación de interven-ciones psicopedagógicas en niños con Síndrome de Asperger (SA), que asisten a Palabras y Palabritas, ubicado en Grand Bourg, provincia de Buenos Aires. Por medio de todo el análisis realizado se pudo concluir que el trabajo en conjunto entre las familias y los profesionales, la adaptación constante de las intervenciones y la comunicación efectiva son esenciales para mejorar la calidad de vida de los niños con Síndrome de Asperger. La colaboración y el apoyo emocional tanto a nivel familiar como profesional son elementos relevantes para garantizar que los niños que presentan SA alcancen su máximo potencial y se integren de manera efectiva en la sociedad.Fil: Lencina, Ignacio Agustin. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresScabone, Viviana Edith2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2240spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:17Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2240instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:17.843Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
title |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
spellingShingle |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía Lencina, Ignacio Agustin INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA DISCAPACIDAD NECESIDADES EDUCATIVAS AUTISMO |
title_short |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
title_full |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
title_fullStr |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
title_full_unstemmed |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
title_sort |
Vivencias familiares con niños con autismo y síndrome de asperger. Intervenciones desde la psicopedagogía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencina, Ignacio Agustin |
author |
Lencina, Ignacio Agustin |
author_facet |
Lencina, Ignacio Agustin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scabone, Viviana Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA DISCAPACIDAD NECESIDADES EDUCATIVAS AUTISMO |
topic |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA DISCAPACIDAD NECESIDADES EDUCATIVAS AUTISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las familias que conviven con un niño que padece autismo deben enfrentarse a grandes cambios donde muchas veces son considerados como desafíos. Convivir con un niño que padece TEA suele ser difícil, las familias se ven sometidas desde un primer momento a realizar modificaciones rigurosas tanto en sus vidas perso-nales como en su entorno familiar. El presente trabajo se centrará dentro del Trastorno Espectro autista en el Síndrome de Asperger, el cual se caracteriza por dificultades en la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos y restrictivos, aunque con un desarrollo cognitivo y lingüístico típico. La elección de enfocar el presente trabajo de investigación en el Síndrome de Asperger se justifica académicamente por la relevancia y la complejidad de estas condiciones dentro del ámbito psicopedagógico y familiar. El objetivo principal del estudio se enfocó en analizar el impacto de las vivencias familiares en el desarrollo y la implemen-tación de interven-ciones psicopedagógicas en niños con Síndrome de Asperger (SA), que asisten a Palabras y Palabritas, ubicado en Grand Bourg, provincia de Buenos Aires. Por medio de todo el análisis realizado se pudo concluir que el trabajo en conjunto entre las familias y los profesionales, la adaptación constante de las intervenciones y la comunicación efectiva son esenciales para mejorar la calidad de vida de los niños con Síndrome de Asperger. La colaboración y el apoyo emocional tanto a nivel familiar como profesional son elementos relevantes para garantizar que los niños que presentan SA alcancen su máximo potencial y se integren de manera efectiva en la sociedad. Fil: Lencina, Ignacio Agustin. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Las familias que conviven con un niño que padece autismo deben enfrentarse a grandes cambios donde muchas veces son considerados como desafíos. Convivir con un niño que padece TEA suele ser difícil, las familias se ven sometidas desde un primer momento a realizar modificaciones rigurosas tanto en sus vidas perso-nales como en su entorno familiar. El presente trabajo se centrará dentro del Trastorno Espectro autista en el Síndrome de Asperger, el cual se caracteriza por dificultades en la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos y restrictivos, aunque con un desarrollo cognitivo y lingüístico típico. La elección de enfocar el presente trabajo de investigación en el Síndrome de Asperger se justifica académicamente por la relevancia y la complejidad de estas condiciones dentro del ámbito psicopedagógico y familiar. El objetivo principal del estudio se enfocó en analizar el impacto de las vivencias familiares en el desarrollo y la implemen-tación de interven-ciones psicopedagógicas en niños con Síndrome de Asperger (SA), que asisten a Palabras y Palabritas, ubicado en Grand Bourg, provincia de Buenos Aires. Por medio de todo el análisis realizado se pudo concluir que el trabajo en conjunto entre las familias y los profesionales, la adaptación constante de las intervenciones y la comunicación efectiva son esenciales para mejorar la calidad de vida de los niños con Síndrome de Asperger. La colaboración y el apoyo emocional tanto a nivel familiar como profesional son elementos relevantes para garantizar que los niños que presentan SA alcancen su máximo potencial y se integren de manera efectiva en la sociedad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2240 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346795961679872 |
score |
12.623145 |