¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes?
- Autores
- Faggi, Ana; Sáez, Ana; Nabhen, Regina; Frontera, Patricia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se comparan opiniones de clientes de locales gastronómicos con diseño biofílico para determinar cuales eran los patrones preferidos que categorizaban como atributos biofílicos en tres categorías: la naturaleza en el espacio, la naturaleza análoga , y la naturaleza del espacio. Del análisis de 741 comentarios vertidos en redes sociales que estaban relacionados con el diseño biofílico se relevaron 959 palabras que se ordenaron en las tres categorías mencionadas. Los locales se segregaron en dos grupos: muy biofílicos/biofílicos y algo biofílicos y se aplicaron el indice de diversidad y el de similitud para poder analizarlos. Los resultados indican que, en ambos grupos de locales las palabras más mencionadas fueron cualidades que tenían que ver con las emociones. Es decir, se referían a atributos que corresponden a la naturaleza del espacio como espectacular, bello divino, encantador, inimaginable, adorado, etc., más que a elementos específicos como aire libre, plantas, verde, árboles, flores, agua, etc., Estas conclusiones son significativas porque muestran que incluso en espacios pequeños donde no hay lugar para amplios jardines o árboles de gran porte, es posible crear experiencias biofílicas que resuenan con las emociones de los usuarios.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Nabhen, Regina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Frontera, Patricia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Saez, Ana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DISEÑO DE INTERIORES
NATURALEZA
ESPACIO URBANO
BIOFILIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1638
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_9b96876934fa6e7d3c34a95169f3a08b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1638 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes?Faggi, AnaSáez, AnaNabhen, ReginaFrontera, PatriciaDISEÑO DE INTERIORESNATURALEZAESPACIO URBANOBIOFILIASe comparan opiniones de clientes de locales gastronómicos con diseño biofílico para determinar cuales eran los patrones preferidos que categorizaban como atributos biofílicos en tres categorías: la naturaleza en el espacio, la naturaleza análoga , y la naturaleza del espacio. Del análisis de 741 comentarios vertidos en redes sociales que estaban relacionados con el diseño biofílico se relevaron 959 palabras que se ordenaron en las tres categorías mencionadas. Los locales se segregaron en dos grupos: muy biofílicos/biofílicos y algo biofílicos y se aplicaron el indice de diversidad y el de similitud para poder analizarlos. Los resultados indican que, en ambos grupos de locales las palabras más mencionadas fueron cualidades que tenían que ver con las emociones. Es decir, se referían a atributos que corresponden a la naturaleza del espacio como espectacular, bello divino, encantador, inimaginable, adorado, etc., más que a elementos específicos como aire libre, plantas, verde, árboles, flores, agua, etc., Estas conclusiones son significativas porque muestran que incluso en espacios pequeños donde no hay lugar para amplios jardines o árboles de gran porte, es posible crear experiencias biofílicas que resuenan con las emociones de los usuarios.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Nabhen, Regina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Frontera, Patricia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Saez, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina2024-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2408-3887https://hdl.handle.net/20.500.14340/1638spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:44Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1638instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:45.164Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
title |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
spellingShingle |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? Faggi, Ana DISEÑO DE INTERIORES NATURALEZA ESPACIO URBANO BIOFILIA |
title_short |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
title_full |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
title_fullStr |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
title_full_unstemmed |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
title_sort |
¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faggi, Ana Sáez, Ana Nabhen, Regina Frontera, Patricia |
author |
Faggi, Ana |
author_facet |
Faggi, Ana Sáez, Ana Nabhen, Regina Frontera, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Sáez, Ana Nabhen, Regina Frontera, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISEÑO DE INTERIORES NATURALEZA ESPACIO URBANO BIOFILIA |
topic |
DISEÑO DE INTERIORES NATURALEZA ESPACIO URBANO BIOFILIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se comparan opiniones de clientes de locales gastronómicos con diseño biofílico para determinar cuales eran los patrones preferidos que categorizaban como atributos biofílicos en tres categorías: la naturaleza en el espacio, la naturaleza análoga , y la naturaleza del espacio. Del análisis de 741 comentarios vertidos en redes sociales que estaban relacionados con el diseño biofílico se relevaron 959 palabras que se ordenaron en las tres categorías mencionadas. Los locales se segregaron en dos grupos: muy biofílicos/biofílicos y algo biofílicos y se aplicaron el indice de diversidad y el de similitud para poder analizarlos. Los resultados indican que, en ambos grupos de locales las palabras más mencionadas fueron cualidades que tenían que ver con las emociones. Es decir, se referían a atributos que corresponden a la naturaleza del espacio como espectacular, bello divino, encantador, inimaginable, adorado, etc., más que a elementos específicos como aire libre, plantas, verde, árboles, flores, agua, etc., Estas conclusiones son significativas porque muestran que incluso en espacios pequeños donde no hay lugar para amplios jardines o árboles de gran porte, es posible crear experiencias biofílicas que resuenan con las emociones de los usuarios. Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Nabhen, Regina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Frontera, Patricia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Saez, Ana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Se comparan opiniones de clientes de locales gastronómicos con diseño biofílico para determinar cuales eran los patrones preferidos que categorizaban como atributos biofílicos en tres categorías: la naturaleza en el espacio, la naturaleza análoga , y la naturaleza del espacio. Del análisis de 741 comentarios vertidos en redes sociales que estaban relacionados con el diseño biofílico se relevaron 959 palabras que se ordenaron en las tres categorías mencionadas. Los locales se segregaron en dos grupos: muy biofílicos/biofílicos y algo biofílicos y se aplicaron el indice de diversidad y el de similitud para poder analizarlos. Los resultados indican que, en ambos grupos de locales las palabras más mencionadas fueron cualidades que tenían que ver con las emociones. Es decir, se referían a atributos que corresponden a la naturaleza del espacio como espectacular, bello divino, encantador, inimaginable, adorado, etc., más que a elementos específicos como aire libre, plantas, verde, árboles, flores, agua, etc., Estas conclusiones son significativas porque muestran que incluso en espacios pequeños donde no hay lugar para amplios jardines o árboles de gran porte, es posible crear experiencias biofílicas que resuenan con las emociones de los usuarios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2408-3887 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1638 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2408-3887 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623371447304192 |
score |
12.559606 |