Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia
- Autores
- Gizzi, Sonia Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Legarreta, María Daniela
- Descripción
- Durante la llegada de la pandemia, ocurrieron múltiples cambios en las personas a nivel mundial, partiendo de los problemas físicos como psicológicos que afectaron emocionalmente a los individuos y su entorno. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como propósito diseñar una propuesta de intervención basado en entrenamiento de habilidades sociales en niños de 4to grado de la escuela primaria dentro del contexto escolar., basado en un modelo psicoeducativo el cual se encontrará distribuido en 8 sesiones con una duración de 90 minutos para cada uno de ellas, una vez a la semana. Adicionalmente, se aplicará instrumentos de medición, se contará con una tabla de registro sobre ejercicios realizados, y una encuesta de satisfacción al programa, con la intención de alcanzar resultados positivos.
Fil: Gizzi, Sonia Mariana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
HABILIDADES SOCIALES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8a730a2be648316b5dad595f257068c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1965 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemiaGizzi, Sonia MarianaHABILIDADES SOCIALESINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PRIMARIADurante la llegada de la pandemia, ocurrieron múltiples cambios en las personas a nivel mundial, partiendo de los problemas físicos como psicológicos que afectaron emocionalmente a los individuos y su entorno. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como propósito diseñar una propuesta de intervención basado en entrenamiento de habilidades sociales en niños de 4to grado de la escuela primaria dentro del contexto escolar., basado en un modelo psicoeducativo el cual se encontrará distribuido en 8 sesiones con una duración de 90 minutos para cada uno de ellas, una vez a la semana. Adicionalmente, se aplicará instrumentos de medición, se contará con una tabla de registro sobre ejercicios realizados, y una encuesta de satisfacción al programa, con la intención de alcanzar resultados positivos.Fil: Gizzi, Sonia Mariana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLegarreta, María Daniela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1965spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:22Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1965instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:22.551Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
title |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
spellingShingle |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia Gizzi, Sonia Mariana HABILIDADES SOCIALES INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA |
title_short |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
title_full |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
title_fullStr |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
title_sort |
Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales en niños de escuela primaria de la provincia de Buenos Aires post pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gizzi, Sonia Mariana |
author |
Gizzi, Sonia Mariana |
author_facet |
Gizzi, Sonia Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Legarreta, María Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABILIDADES SOCIALES INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA |
topic |
HABILIDADES SOCIALES INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la llegada de la pandemia, ocurrieron múltiples cambios en las personas a nivel mundial, partiendo de los problemas físicos como psicológicos que afectaron emocionalmente a los individuos y su entorno. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como propósito diseñar una propuesta de intervención basado en entrenamiento de habilidades sociales en niños de 4to grado de la escuela primaria dentro del contexto escolar., basado en un modelo psicoeducativo el cual se encontrará distribuido en 8 sesiones con una duración de 90 minutos para cada uno de ellas, una vez a la semana. Adicionalmente, se aplicará instrumentos de medición, se contará con una tabla de registro sobre ejercicios realizados, y una encuesta de satisfacción al programa, con la intención de alcanzar resultados positivos. Fil: Gizzi, Sonia Mariana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Durante la llegada de la pandemia, ocurrieron múltiples cambios en las personas a nivel mundial, partiendo de los problemas físicos como psicológicos que afectaron emocionalmente a los individuos y su entorno. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como propósito diseñar una propuesta de intervención basado en entrenamiento de habilidades sociales en niños de 4to grado de la escuela primaria dentro del contexto escolar., basado en un modelo psicoeducativo el cual se encontrará distribuido en 8 sesiones con una duración de 90 minutos para cada uno de ellas, una vez a la semana. Adicionalmente, se aplicará instrumentos de medición, se contará con una tabla de registro sobre ejercicios realizados, y una encuesta de satisfacción al programa, con la intención de alcanzar resultados positivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1965 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346796945244160 |
score |
12.623145 |