Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Faggi, Ana; Virag, Gabriela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se examina la calidad y disponibilidad de los espacios verdes públicos en Francisco Álvarez, una localidad dentro del marco de la realidad del Área Metropolitana de Buenos Aires donde los espacios son cruciales para la recreación y el bienestar. El estudio, que utiliza una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas como el Índice de Experiencia Recreativa, la metodología Bandera Verde y el Índice de Calidad Ambiental (ICA), busca comprender su estado actual y cómo son utilizados por la comunidad. Los hallazgos revelan que, a pesar de que algunos espacios presentan buena calidad, la mayoría muestra deficiencias en mantenimiento, infraestructura y seguridad, resultando en una superficie per cápita por debajo de las recomendaciones de la OMS. Estos resultados sugieren la necesidad de una planificación urbana que priorice la sostenibilidad ambiental y garantice una distribución equitativa de espacios verdes, especialmente en un contexto de crecimiento poblacional y urbanización no planificada.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ESPACIO PUBLICO
ESPACIOS VERDES
CALIDAD AMBIENTAL
SOSTENIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2813
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_8919330e9dbfed79495af497abd7869e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2813 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos AiresFaggi, AnaVirag, GabrielaESPACIO PUBLICOESPACIOS VERDESCALIDAD AMBIENTALSOSTENIBILIDADSe examina la calidad y disponibilidad de los espacios verdes públicos en Francisco Álvarez, una localidad dentro del marco de la realidad del Área Metropolitana de Buenos Aires donde los espacios son cruciales para la recreación y el bienestar. El estudio, que utiliza una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas como el Índice de Experiencia Recreativa, la metodología Bandera Verde y el Índice de Calidad Ambiental (ICA), busca comprender su estado actual y cómo son utilizados por la comunidad. Los hallazgos revelan que, a pesar de que algunos espacios presentan buena calidad, la mayoría muestra deficiencias en mantenimiento, infraestructura y seguridad, resultando en una superficie per cápita por debajo de las recomendaciones de la OMS. Estos resultados sugieren la necesidad de una planificación urbana que priorice la sostenibilidad ambiental y garantice una distribución equitativa de espacios verdes, especialmente en un contexto de crecimiento poblacional y urbanización no planificada.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2408-3887https://hdl.handle.net/20.500.14340/2813spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2813instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:08.57Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| title |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires Faggi, Ana ESPACIO PUBLICO ESPACIOS VERDES CALIDAD AMBIENTAL SOSTENIBILIDAD |
| title_short |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Los espacios verdes públicos de Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Faggi, Ana Virag, Gabriela |
| author |
Faggi, Ana |
| author_facet |
Faggi, Ana Virag, Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Virag, Gabriela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO PUBLICO ESPACIOS VERDES CALIDAD AMBIENTAL SOSTENIBILIDAD |
| topic |
ESPACIO PUBLICO ESPACIOS VERDES CALIDAD AMBIENTAL SOSTENIBILIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se examina la calidad y disponibilidad de los espacios verdes públicos en Francisco Álvarez, una localidad dentro del marco de la realidad del Área Metropolitana de Buenos Aires donde los espacios son cruciales para la recreación y el bienestar. El estudio, que utiliza una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas como el Índice de Experiencia Recreativa, la metodología Bandera Verde y el Índice de Calidad Ambiental (ICA), busca comprender su estado actual y cómo son utilizados por la comunidad. Los hallazgos revelan que, a pesar de que algunos espacios presentan buena calidad, la mayoría muestra deficiencias en mantenimiento, infraestructura y seguridad, resultando en una superficie per cápita por debajo de las recomendaciones de la OMS. Estos resultados sugieren la necesidad de una planificación urbana que priorice la sostenibilidad ambiental y garantice una distribución equitativa de espacios verdes, especialmente en un contexto de crecimiento poblacional y urbanización no planificada. Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Se examina la calidad y disponibilidad de los espacios verdes públicos en Francisco Álvarez, una localidad dentro del marco de la realidad del Área Metropolitana de Buenos Aires donde los espacios son cruciales para la recreación y el bienestar. El estudio, que utiliza una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas como el Índice de Experiencia Recreativa, la metodología Bandera Verde y el Índice de Calidad Ambiental (ICA), busca comprender su estado actual y cómo son utilizados por la comunidad. Los hallazgos revelan que, a pesar de que algunos espacios presentan buena calidad, la mayoría muestra deficiencias en mantenimiento, infraestructura y seguridad, resultando en una superficie per cápita por debajo de las recomendaciones de la OMS. Estos resultados sugieren la necesidad de una planificación urbana que priorice la sostenibilidad ambiental y garantice una distribución equitativa de espacios verdes, especialmente en un contexto de crecimiento poblacional y urbanización no planificada. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2408-3887 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2813 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:2408-3887 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2813 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049160745385984 |
| score |
13.084122 |