Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia
- Autores
- Ledesma, Ezequiel; Alcalá, Laura Inés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo estudia las plazas y parques públicos en un área del Gran Resistencia definida como AUDC (Área Urbana Deficitaria Crítica: concepto sobre el que trabaja el equipo del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda, IIDVi, de la FAU, UNNE). Esta porción de territorio presenta importantes discontinuidades socio-espaciales, fuertes contrastes internos, en cuanto a sus niveles de satisfacción de necesidades urbano- habitacionales y de calidades de vida. Los Espacios Verdes Públicos (EVP) del AUDC Golf, se caracterizan por ser superficies verdes y libres, más o menos intervenidas como espacio público que, lejos de cumplir con las funciones que idealmente le son atribuidas, de generador de mixtura y encuentro social, hacen visibles las fragmentaciones consideradas en el sector AUDC. De los cinco EVP observados, la mayoría mantiene una estrecha relación con sus respectivas unidades socio-espaciales (barrios). Los EVP exponen dotaciones insuficientes, falta de innovación en su diseño general, accesibilidad universal y visibilidad no resueltas, de este modo no atraen a vecinos de otros barrios y de distintos grupos etarios, lo que contribuye a su desuso y abandono. Las lógicas públicas en la producción del espacio no son las ideales: surge la duda acerca de si realmente existen intenciones de cualificar la calidad de vida de los habitantes, o si solo se trata de intervenciones político-publicitarias basadas en la repetición de estereotipos implantados sin mayores consideraciones de pautas de reversión de los procesos de fragmentación socio-espacial observados. - Materia
-
Espacio público
Espacios verdes
Gran Resistencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28433
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7a5a5dc783189a174f1bae33e43388ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28433 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran ResistenciaLedesma, EzequielAlcalá, Laura InésEspacio públicoEspacios verdesGran ResistenciaFil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este trabajo estudia las plazas y parques públicos en un área del Gran Resistencia definida como AUDC (Área Urbana Deficitaria Crítica: concepto sobre el que trabaja el equipo del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda, IIDVi, de la FAU, UNNE). Esta porción de territorio presenta importantes discontinuidades socio-espaciales, fuertes contrastes internos, en cuanto a sus niveles de satisfacción de necesidades urbano- habitacionales y de calidades de vida. Los Espacios Verdes Públicos (EVP) del AUDC Golf, se caracterizan por ser superficies verdes y libres, más o menos intervenidas como espacio público que, lejos de cumplir con las funciones que idealmente le son atribuidas, de generador de mixtura y encuentro social, hacen visibles las fragmentaciones consideradas en el sector AUDC. De los cinco EVP observados, la mayoría mantiene una estrecha relación con sus respectivas unidades socio-espaciales (barrios). Los EVP exponen dotaciones insuficientes, falta de innovación en su diseño general, accesibilidad universal y visibilidad no resueltas, de este modo no atraen a vecinos de otros barrios y de distintos grupos etarios, lo que contribuye a su desuso y abandono. Las lógicas públicas en la producción del espacio no son las ideales: surge la duda acerca de si realmente existen intenciones de cualificar la calidad de vida de los habitantes, o si solo se trata de intervenciones político-publicitarias basadas en la repetición de estereotipos implantados sin mayores consideraciones de pautas de reversión de los procesos de fragmentación socio-espacial observados.Universidad Nacional de la Plata2015-08-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-14application/pdfLedesma, Ezequiel y Alcalá, Laura Inés, 2015. Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia. En: XXIII Jornadas Jóvenes Investigadores Grupo Montevideo. La Plata: Universidad Nacional de la Plata, p. 1-14.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28433spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28433instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:18.172Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
title |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
spellingShingle |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia Ledesma, Ezequiel Espacio público Espacios verdes Gran Resistencia |
title_short |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
title_full |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
title_fullStr |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
title_full_unstemmed |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
title_sort |
Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma, Ezequiel Alcalá, Laura Inés |
author |
Ledesma, Ezequiel |
author_facet |
Ledesma, Ezequiel Alcalá, Laura Inés |
author_role |
author |
author2 |
Alcalá, Laura Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio público Espacios verdes Gran Resistencia |
topic |
Espacio público Espacios verdes Gran Resistencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Este trabajo estudia las plazas y parques públicos en un área del Gran Resistencia definida como AUDC (Área Urbana Deficitaria Crítica: concepto sobre el que trabaja el equipo del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda, IIDVi, de la FAU, UNNE). Esta porción de territorio presenta importantes discontinuidades socio-espaciales, fuertes contrastes internos, en cuanto a sus niveles de satisfacción de necesidades urbano- habitacionales y de calidades de vida. Los Espacios Verdes Públicos (EVP) del AUDC Golf, se caracterizan por ser superficies verdes y libres, más o menos intervenidas como espacio público que, lejos de cumplir con las funciones que idealmente le son atribuidas, de generador de mixtura y encuentro social, hacen visibles las fragmentaciones consideradas en el sector AUDC. De los cinco EVP observados, la mayoría mantiene una estrecha relación con sus respectivas unidades socio-espaciales (barrios). Los EVP exponen dotaciones insuficientes, falta de innovación en su diseño general, accesibilidad universal y visibilidad no resueltas, de este modo no atraen a vecinos de otros barrios y de distintos grupos etarios, lo que contribuye a su desuso y abandono. Las lógicas públicas en la producción del espacio no son las ideales: surge la duda acerca de si realmente existen intenciones de cualificar la calidad de vida de los habitantes, o si solo se trata de intervenciones político-publicitarias basadas en la repetición de estereotipos implantados sin mayores consideraciones de pautas de reversión de los procesos de fragmentación socio-espacial observados. |
description |
Fil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ledesma, Ezequiel y Alcalá, Laura Inés, 2015. Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia. En: XXIII Jornadas Jóvenes Investigadores Grupo Montevideo. La Plata: Universidad Nacional de la Plata, p. 1-14. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28433 |
identifier_str_mv |
Ledesma, Ezequiel y Alcalá, Laura Inés, 2015. Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia. En: XXIII Jornadas Jóvenes Investigadores Grupo Montevideo. La Plata: Universidad Nacional de la Plata, p. 1-14. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-14 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344181825011712 |
score |
12.623145 |