Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora

Autores
Breuste, Jürgen; Artmann, A.; Wurster, D.; Voigt, A.; Faggi, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso acelerado de urbanización a escala planetaria determina que la interacción diaria del hombre con la Naturaleza transcurra en los jardines, las calles y los parques. El verde urbano permite un paréntesis en los estresores cotidianos (ruido, bullicio, multitud), contrarresta a la alta densidad habitacional y las cargas de jornadas laborales, permite la calma, la recreación y el contacto con la Naturaleza (Petrow 2012, IWU 2004). Estos espacios verdes son sitios preferidos muy frecuentados durante la semana y los fines de semana principalmente por grupos sociales de movilidad reducida o de escasos recursos (Nohl 1995, Wolf & Appel-Kummer 2009) y se encuentran cada vez más presionados por la densificación urbana. La planificación urbana está llamada a resolver estos conflictos, teniendo en cuenta la importancia ambiental y social de los espacios verdes. En términos de sustentabilidad es preciso entender, diseñar y manejar el verde urbano adecuadamente desde una perspectiva ecológica, estética y recreativa (FTL-HSR & ZSA 2006). Se presentan aquí a modo de ejemplos resultados de investigaciones realizadas en Buenos Aires, Salzburgo y Munich, que aportan ideas sobre el valor de los espacios verdes y de las problemáticas a los cuales se enfrentan.
Fil: Breuste, Jürgen. Universität Salzburg; Austria.
Fil: Voigt, Annette. University of Salzburg. Department of Geography and Geology; Austria
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESPACIOS VERDES
ESPACIO PUBLICO
URBANIZACION
JARDINES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2443

id RIUFLO_3316e74d8efdd8ecf0069c5e1cbca4ae
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2443
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejoraBreuste, JürgenArtmann, A.Wurster, D.Voigt, A.Faggi, AnaESPACIOS VERDESESPACIO PUBLICOURBANIZACIONJARDINESEl proceso acelerado de urbanización a escala planetaria determina que la interacción diaria del hombre con la Naturaleza transcurra en los jardines, las calles y los parques. El verde urbano permite un paréntesis en los estresores cotidianos (ruido, bullicio, multitud), contrarresta a la alta densidad habitacional y las cargas de jornadas laborales, permite la calma, la recreación y el contacto con la Naturaleza (Petrow 2012, IWU 2004). Estos espacios verdes son sitios preferidos muy frecuentados durante la semana y los fines de semana principalmente por grupos sociales de movilidad reducida o de escasos recursos (Nohl 1995, Wolf & Appel-Kummer 2009) y se encuentran cada vez más presionados por la densificación urbana. La planificación urbana está llamada a resolver estos conflictos, teniendo en cuenta la importancia ambiental y social de los espacios verdes. En términos de sustentabilidad es preciso entender, diseñar y manejar el verde urbano adecuadamente desde una perspectiva ecológica, estética y recreativa (FTL-HSR & ZSA 2006). Se presentan aquí a modo de ejemplos resultados de investigaciones realizadas en Buenos Aires, Salzburgo y Munich, que aportan ideas sobre el valor de los espacios verdes y de las problemáticas a los cuales se enfrentan.Fil: Breuste, Jürgen. Universität Salzburg; Austria.Fil: Voigt, Annette. University of Salzburg. Department of Geography and Geology; AustriaFil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2443spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2443instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:11.619Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
title Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
spellingShingle Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
Breuste, Jürgen
ESPACIOS VERDES
ESPACIO PUBLICO
URBANIZACION
JARDINES
title_short Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
title_full Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
title_fullStr Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
title_full_unstemmed Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
title_sort Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
dc.creator.none.fl_str_mv Breuste, Jürgen
Artmann, A.
Wurster, D.
Voigt, A.
Faggi, Ana
author Breuste, Jürgen
author_facet Breuste, Jürgen
Artmann, A.
Wurster, D.
Voigt, A.
Faggi, Ana
author_role author
author2 Artmann, A.
Wurster, D.
Voigt, A.
Faggi, Ana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIOS VERDES
ESPACIO PUBLICO
URBANIZACION
JARDINES
topic ESPACIOS VERDES
ESPACIO PUBLICO
URBANIZACION
JARDINES
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso acelerado de urbanización a escala planetaria determina que la interacción diaria del hombre con la Naturaleza transcurra en los jardines, las calles y los parques. El verde urbano permite un paréntesis en los estresores cotidianos (ruido, bullicio, multitud), contrarresta a la alta densidad habitacional y las cargas de jornadas laborales, permite la calma, la recreación y el contacto con la Naturaleza (Petrow 2012, IWU 2004). Estos espacios verdes son sitios preferidos muy frecuentados durante la semana y los fines de semana principalmente por grupos sociales de movilidad reducida o de escasos recursos (Nohl 1995, Wolf & Appel-Kummer 2009) y se encuentran cada vez más presionados por la densificación urbana. La planificación urbana está llamada a resolver estos conflictos, teniendo en cuenta la importancia ambiental y social de los espacios verdes. En términos de sustentabilidad es preciso entender, diseñar y manejar el verde urbano adecuadamente desde una perspectiva ecológica, estética y recreativa (FTL-HSR & ZSA 2006). Se presentan aquí a modo de ejemplos resultados de investigaciones realizadas en Buenos Aires, Salzburgo y Munich, que aportan ideas sobre el valor de los espacios verdes y de las problemáticas a los cuales se enfrentan.
Fil: Breuste, Jürgen. Universität Salzburg; Austria.
Fil: Voigt, Annette. University of Salzburg. Department of Geography and Geology; Austria
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
description El proceso acelerado de urbanización a escala planetaria determina que la interacción diaria del hombre con la Naturaleza transcurra en los jardines, las calles y los parques. El verde urbano permite un paréntesis en los estresores cotidianos (ruido, bullicio, multitud), contrarresta a la alta densidad habitacional y las cargas de jornadas laborales, permite la calma, la recreación y el contacto con la Naturaleza (Petrow 2012, IWU 2004). Estos espacios verdes son sitios preferidos muy frecuentados durante la semana y los fines de semana principalmente por grupos sociales de movilidad reducida o de escasos recursos (Nohl 1995, Wolf & Appel-Kummer 2009) y se encuentran cada vez más presionados por la densificación urbana. La planificación urbana está llamada a resolver estos conflictos, teniendo en cuenta la importancia ambiental y social de los espacios verdes. En términos de sustentabilidad es preciso entender, diseñar y manejar el verde urbano adecuadamente desde una perspectiva ecológica, estética y recreativa (FTL-HSR & ZSA 2006). Se presentan aquí a modo de ejemplos resultados de investigaciones realizadas en Buenos Aires, Salzburgo y Munich, que aportan ideas sobre el valor de los espacios verdes y de las problemáticas a los cuales se enfrentan.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2443
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380109590528
score 12.558318