Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata

Autores
Giacopuzzi, Margarita
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calderón, Gabriela
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador está enfocado desde la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1994), y su objetivo general es indagar sobre las inteligencias múltiples presentes en el perfil cognitivo de los estudiantes de nivel primario de la ciudad de La Plata. Se plantea un estudio empírico, de corte cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra considerada son cincuenta estudiantes de escuelas primarias de gestión privada de la ciudad de La Plata, a quienes se les administró la Escala MIDAS-kids adaptada para Latinoamérica (Pizarro et al.,2002). Los principales resultados muestran que todos los tipos de inteligencia evidencian valores por encima de la media, a excepción de la inteligencia lingüística, que presenta una media levemente menor. El hallazgo de este dato resultó de gran relevancia en la investigación. En relación a la predominancia de perfiles cognitivos, se observa un mayor desarrollo de la inteligencia naturalista, luego la lógico-matemática, y en tercer lugar la inteligencia interpersonal. Las diferencias por género muestran mayor desarrollo de la inteligencia espacial y la inteligencia musical en las niñas, mientras que los varones muestran valores más altos en inteligencia lógico-matemática. Se concluye en la importancia de conocer el perfil cognitivo de los estudiantes, dado que le permite al docente planificar sus clases, seleccionar recursos didácticos y actividades acordes a los intereses y las potencialidades de los estudiantes. Asimismo se destaca el rol del psicopedagogo en el asesoramiento al docente para la estimulación de las inteligencias múltiples en los niños de nivel primario.
Fil: Giacopuzzi, Margarita. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
COGNICION
PAPEL DEL DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1822

id RIUFLO_86da6e1a6a68512c5c144f5ae9beadff
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1822
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La PlataGiacopuzzi, MargaritaINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PRIMARIAINTELIGENCIAS MULTIPLESCOGNICIONPAPEL DEL DOCENTEEl presente Trabajo Final Integrador está enfocado desde la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1994), y su objetivo general es indagar sobre las inteligencias múltiples presentes en el perfil cognitivo de los estudiantes de nivel primario de la ciudad de La Plata. Se plantea un estudio empírico, de corte cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra considerada son cincuenta estudiantes de escuelas primarias de gestión privada de la ciudad de La Plata, a quienes se les administró la Escala MIDAS-kids adaptada para Latinoamérica (Pizarro et al.,2002). Los principales resultados muestran que todos los tipos de inteligencia evidencian valores por encima de la media, a excepción de la inteligencia lingüística, que presenta una media levemente menor. El hallazgo de este dato resultó de gran relevancia en la investigación. En relación a la predominancia de perfiles cognitivos, se observa un mayor desarrollo de la inteligencia naturalista, luego la lógico-matemática, y en tercer lugar la inteligencia interpersonal. Las diferencias por género muestran mayor desarrollo de la inteligencia espacial y la inteligencia musical en las niñas, mientras que los varones muestran valores más altos en inteligencia lógico-matemática. Se concluye en la importancia de conocer el perfil cognitivo de los estudiantes, dado que le permite al docente planificar sus clases, seleccionar recursos didácticos y actividades acordes a los intereses y las potencialidades de los estudiantes. Asimismo se destaca el rol del psicopedagogo en el asesoramiento al docente para la estimulación de las inteligencias múltiples en los niños de nivel primario.Fil: Giacopuzzi, Margarita. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCalderón, Gabriela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1822spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:41Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1822instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:41.66Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
title Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
spellingShingle Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
Giacopuzzi, Margarita
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
COGNICION
PAPEL DEL DOCENTE
title_short Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
title_full Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
title_fullStr Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
title_sort Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Giacopuzzi, Margarita
author Giacopuzzi, Margarita
author_facet Giacopuzzi, Margarita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
COGNICION
PAPEL DEL DOCENTE
topic INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
COGNICION
PAPEL DEL DOCENTE
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador está enfocado desde la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1994), y su objetivo general es indagar sobre las inteligencias múltiples presentes en el perfil cognitivo de los estudiantes de nivel primario de la ciudad de La Plata. Se plantea un estudio empírico, de corte cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra considerada son cincuenta estudiantes de escuelas primarias de gestión privada de la ciudad de La Plata, a quienes se les administró la Escala MIDAS-kids adaptada para Latinoamérica (Pizarro et al.,2002). Los principales resultados muestran que todos los tipos de inteligencia evidencian valores por encima de la media, a excepción de la inteligencia lingüística, que presenta una media levemente menor. El hallazgo de este dato resultó de gran relevancia en la investigación. En relación a la predominancia de perfiles cognitivos, se observa un mayor desarrollo de la inteligencia naturalista, luego la lógico-matemática, y en tercer lugar la inteligencia interpersonal. Las diferencias por género muestran mayor desarrollo de la inteligencia espacial y la inteligencia musical en las niñas, mientras que los varones muestran valores más altos en inteligencia lógico-matemática. Se concluye en la importancia de conocer el perfil cognitivo de los estudiantes, dado que le permite al docente planificar sus clases, seleccionar recursos didácticos y actividades acordes a los intereses y las potencialidades de los estudiantes. Asimismo se destaca el rol del psicopedagogo en el asesoramiento al docente para la estimulación de las inteligencias múltiples en los niños de nivel primario.
Fil: Giacopuzzi, Margarita. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente Trabajo Final Integrador está enfocado desde la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1994), y su objetivo general es indagar sobre las inteligencias múltiples presentes en el perfil cognitivo de los estudiantes de nivel primario de la ciudad de La Plata. Se plantea un estudio empírico, de corte cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra considerada son cincuenta estudiantes de escuelas primarias de gestión privada de la ciudad de La Plata, a quienes se les administró la Escala MIDAS-kids adaptada para Latinoamérica (Pizarro et al.,2002). Los principales resultados muestran que todos los tipos de inteligencia evidencian valores por encima de la media, a excepción de la inteligencia lingüística, que presenta una media levemente menor. El hallazgo de este dato resultó de gran relevancia en la investigación. En relación a la predominancia de perfiles cognitivos, se observa un mayor desarrollo de la inteligencia naturalista, luego la lógico-matemática, y en tercer lugar la inteligencia interpersonal. Las diferencias por género muestran mayor desarrollo de la inteligencia espacial y la inteligencia musical en las niñas, mientras que los varones muestran valores más altos en inteligencia lógico-matemática. Se concluye en la importancia de conocer el perfil cognitivo de los estudiantes, dado que le permite al docente planificar sus clases, seleccionar recursos didácticos y actividades acordes a los intereses y las potencialidades de los estudiantes. Asimismo se destaca el rol del psicopedagogo en el asesoramiento al docente para la estimulación de las inteligencias múltiples en los niños de nivel primario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1822
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1843613816544296960
score 12.490522