El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores

Autores
Oviedo, Carmen Anahí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Centioni, Romina Alexia
Descripción
El presente trabajo intenta conocer sobre el dispositivo de juego en la intervención psicopedagógica con los adultos mayores. Se realiza, para ello, la revisión teórica de la bibliografía académica existente sobre el tema especificado, proveniente de algunos países latinoamericanos, de habla hispana, entre los años 2012 a 2022. Los resultados permiten observar, en primer lugar, que son escasos los estudios que pueden hallarse sobre la disciplina psicopedagógica en la tercera edad, más aún, aquellos que profundizan en aspectos relacionados con el juego; y, en segundo lugar, que prevalecen, en mayor medida, las investigaciones ligadas a los aspectos cognitivos y/o de rehabilitación que se dan en la vejez. En conclusión, la mayoría de los estudios relevados sobre el abordaje de las nuevas longevidades refieren a la estimulación cognitiva posicionándose desde un paradigma rehabilitador y biologicista, haciendo énfasis en la condición patológica de la persona y dejando de lado los factores sociales externos al paciente. Por tal motivo, se hace necesario, desde la especialidad, desarrollar espacios investigativos y/o de abordaje acerca de la vejez, pero desde una mirada integral y más amplia.
Fil: Oviedo, Carmen Anahí. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ADULTOS MAYORES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
JUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1391

id RIUFLO_77515eaa6753ae7eb611934d94a1f2eb
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1391
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayoresOviedo, Carmen AnahíADULTOS MAYORESINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAJUEGOEl presente trabajo intenta conocer sobre el dispositivo de juego en la intervención psicopedagógica con los adultos mayores. Se realiza, para ello, la revisión teórica de la bibliografía académica existente sobre el tema especificado, proveniente de algunos países latinoamericanos, de habla hispana, entre los años 2012 a 2022. Los resultados permiten observar, en primer lugar, que son escasos los estudios que pueden hallarse sobre la disciplina psicopedagógica en la tercera edad, más aún, aquellos que profundizan en aspectos relacionados con el juego; y, en segundo lugar, que prevalecen, en mayor medida, las investigaciones ligadas a los aspectos cognitivos y/o de rehabilitación que se dan en la vejez. En conclusión, la mayoría de los estudios relevados sobre el abordaje de las nuevas longevidades refieren a la estimulación cognitiva posicionándose desde un paradigma rehabilitador y biologicista, haciendo énfasis en la condición patológica de la persona y dejando de lado los factores sociales externos al paciente. Por tal motivo, se hace necesario, desde la especialidad, desarrollar espacios investigativos y/o de abordaje acerca de la vejez, pero desde una mirada integral y más amplia.Fil: Oviedo, Carmen Anahí. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCentioni, Romina Alexia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1391spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:58Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1391instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:58.999Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
title El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
spellingShingle El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
Oviedo, Carmen Anahí
ADULTOS MAYORES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
JUEGO
title_short El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
title_full El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
title_fullStr El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
title_full_unstemmed El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
title_sort El juego en la Intervención psicopedagógica con adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, Carmen Anahí
author Oviedo, Carmen Anahí
author_facet Oviedo, Carmen Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Centioni, Romina Alexia
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTOS MAYORES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
JUEGO
topic ADULTOS MAYORES
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
JUEGO
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta conocer sobre el dispositivo de juego en la intervención psicopedagógica con los adultos mayores. Se realiza, para ello, la revisión teórica de la bibliografía académica existente sobre el tema especificado, proveniente de algunos países latinoamericanos, de habla hispana, entre los años 2012 a 2022. Los resultados permiten observar, en primer lugar, que son escasos los estudios que pueden hallarse sobre la disciplina psicopedagógica en la tercera edad, más aún, aquellos que profundizan en aspectos relacionados con el juego; y, en segundo lugar, que prevalecen, en mayor medida, las investigaciones ligadas a los aspectos cognitivos y/o de rehabilitación que se dan en la vejez. En conclusión, la mayoría de los estudios relevados sobre el abordaje de las nuevas longevidades refieren a la estimulación cognitiva posicionándose desde un paradigma rehabilitador y biologicista, haciendo énfasis en la condición patológica de la persona y dejando de lado los factores sociales externos al paciente. Por tal motivo, se hace necesario, desde la especialidad, desarrollar espacios investigativos y/o de abordaje acerca de la vejez, pero desde una mirada integral y más amplia.
Fil: Oviedo, Carmen Anahí. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo intenta conocer sobre el dispositivo de juego en la intervención psicopedagógica con los adultos mayores. Se realiza, para ello, la revisión teórica de la bibliografía académica existente sobre el tema especificado, proveniente de algunos países latinoamericanos, de habla hispana, entre los años 2012 a 2022. Los resultados permiten observar, en primer lugar, que son escasos los estudios que pueden hallarse sobre la disciplina psicopedagógica en la tercera edad, más aún, aquellos que profundizan en aspectos relacionados con el juego; y, en segundo lugar, que prevalecen, en mayor medida, las investigaciones ligadas a los aspectos cognitivos y/o de rehabilitación que se dan en la vejez. En conclusión, la mayoría de los estudios relevados sobre el abordaje de las nuevas longevidades refieren a la estimulación cognitiva posicionándose desde un paradigma rehabilitador y biologicista, haciendo énfasis en la condición patológica de la persona y dejando de lado los factores sociales externos al paciente. Por tal motivo, se hace necesario, desde la especialidad, desarrollar espacios investigativos y/o de abordaje acerca de la vejez, pero desde una mirada integral y más amplia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1391
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346788697145344
score 12.623145