"Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación

Autores
Ceberio, Marcelo R.; Calligaro, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo indaga acerca de las consecuencias y el impacto que el aislamiento social preventivo y obligatorio puede tener en niños, niñas y adolescentes de la República Argentina, medida de prevención impuesta por el gobierno nacional ante la pandemia del virus COVID-19. Se reflexiona sobre los modos y el contenido de comunicación que los adultos responsables deben transmitir a los niños, niñas y adolescentes, a fin de contemplar un cuidado adecuado de su salud mental y de sus emociones. Los mensajes se establecen sobre la base de la incondicionalidad amorosa, basada en el amor del apego, de la protección y del cuidado hacia los hijos e hijas. Se presentan una serie de “instrucciones”, impartidas por el equipo de psicólogos de la Escuela Sistémica Argentina, tendientes a proteger a los jóvenes y niños, tanto a corto como a largo plazo, y mantenerlos informados en el contexto mundial actual. Son recomendaciones que tienen en cuenta que estas generaciones están inmersas desde hace tiempo en un mundo relacional virtual globalizado.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Calligaro, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PANDEMIA
COVID-19
SALUD MENTAL
COMUNICACION
INFANCIA
ADOLESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1068

id RIUFLO_847721597c1a2a82c14bc9627dbea6ce
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1068
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicaciónCeberio, Marcelo R.Calligaro, CarolinaPANDEMIACOVID-19SALUD MENTALCOMUNICACIONINFANCIAADOLESCENCIAEl presente artículo indaga acerca de las consecuencias y el impacto que el aislamiento social preventivo y obligatorio puede tener en niños, niñas y adolescentes de la República Argentina, medida de prevención impuesta por el gobierno nacional ante la pandemia del virus COVID-19. Se reflexiona sobre los modos y el contenido de comunicación que los adultos responsables deben transmitir a los niños, niñas y adolescentes, a fin de contemplar un cuidado adecuado de su salud mental y de sus emociones. Los mensajes se establecen sobre la base de la incondicionalidad amorosa, basada en el amor del apego, de la protección y del cuidado hacia los hijos e hijas. Se presentan una serie de “instrucciones”, impartidas por el equipo de psicólogos de la Escuela Sistémica Argentina, tendientes a proteger a los jóvenes y niños, tanto a corto como a largo plazo, y mantenerlos informados en el contexto mundial actual. Son recomendaciones que tienen en cuenta que estas generaciones están inmersas desde hace tiempo en un mundo relacional virtual globalizado.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Calligaro, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Kennedy, Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2469-0066https://hdl.handle.net/20.500.14340/1068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:19Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1068instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:19.623Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
title "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
spellingShingle "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
Ceberio, Marcelo R.
PANDEMIA
COVID-19
SALUD MENTAL
COMUNICACION
INFANCIA
ADOLESCENCIA
title_short "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
title_full "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
title_fullStr "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
title_full_unstemmed "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
title_sort "Instrucciones" a niñas, niños y adolescentes sobre la pandemia del COVID-19. Contenidos y formas de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Ceberio, Marcelo R.
Calligaro, Carolina
author Ceberio, Marcelo R.
author_facet Ceberio, Marcelo R.
Calligaro, Carolina
author_role author
author2 Calligaro, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
COVID-19
SALUD MENTAL
COMUNICACION
INFANCIA
ADOLESCENCIA
topic PANDEMIA
COVID-19
SALUD MENTAL
COMUNICACION
INFANCIA
ADOLESCENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo indaga acerca de las consecuencias y el impacto que el aislamiento social preventivo y obligatorio puede tener en niños, niñas y adolescentes de la República Argentina, medida de prevención impuesta por el gobierno nacional ante la pandemia del virus COVID-19. Se reflexiona sobre los modos y el contenido de comunicación que los adultos responsables deben transmitir a los niños, niñas y adolescentes, a fin de contemplar un cuidado adecuado de su salud mental y de sus emociones. Los mensajes se establecen sobre la base de la incondicionalidad amorosa, basada en el amor del apego, de la protección y del cuidado hacia los hijos e hijas. Se presentan una serie de “instrucciones”, impartidas por el equipo de psicólogos de la Escuela Sistémica Argentina, tendientes a proteger a los jóvenes y niños, tanto a corto como a largo plazo, y mantenerlos informados en el contexto mundial actual. Son recomendaciones que tienen en cuenta que estas generaciones están inmersas desde hace tiempo en un mundo relacional virtual globalizado.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Calligaro, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente artículo indaga acerca de las consecuencias y el impacto que el aislamiento social preventivo y obligatorio puede tener en niños, niñas y adolescentes de la República Argentina, medida de prevención impuesta por el gobierno nacional ante la pandemia del virus COVID-19. Se reflexiona sobre los modos y el contenido de comunicación que los adultos responsables deben transmitir a los niños, niñas y adolescentes, a fin de contemplar un cuidado adecuado de su salud mental y de sus emociones. Los mensajes se establecen sobre la base de la incondicionalidad amorosa, basada en el amor del apego, de la protección y del cuidado hacia los hijos e hijas. Se presentan una serie de “instrucciones”, impartidas por el equipo de psicólogos de la Escuela Sistémica Argentina, tendientes a proteger a los jóvenes y niños, tanto a corto como a largo plazo, y mantenerlos informados en el contexto mundial actual. Son recomendaciones que tienen en cuenta que estas generaciones están inmersas desde hace tiempo en un mundo relacional virtual globalizado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2469-0066
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1068
identifier_str_mv urn:issn:2469-0066
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Kennedy, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Kennedy, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346796474433536
score 12.623145