Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco
- Autores
- Galarza, Lorena Analía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Damonte, Mariana
- Descripción
- El objetivo de esta investigación es conocer los métodos de enseñanza que utilizan los docentes en la escuela de nivel primario U.E.G.P Nº191 en la inclusión de niños con TEA para su aprendizaje significativo. Para ello se realizó un estudio bajo el método cualitativo, utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 14 profesionales los cuales trabajan como pareja pedagógica siendo docente de enseñanza común y docente de educación especial. El rango etario se limita entre los 30 y 47 años. La muestra se compone de once profesionales de sexo femenino y tres de sexo masculino. A través de los resultados se pudo exponer que los docentes poseen amplio conocimientos de la metodología de enseñanza para lograr el aprendizaje significativos en alumnos con trastorno del espectro autista sin embargo poseen escasa formación en lo que respecta a la educación inclusiva.
Fil: Galarza, Lorena Analía. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AUTISMO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PAPEL DEL DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA PRIMARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2363
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_813e3b75a2bbabd65ca3ada80e30e95e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2363 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia ChacoGalarza, Lorena AnalíaAUTISMOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOPAPEL DEL DOCENTEEDUCACION INCLUSIVAENSEÑANZA PRIMARIAEl objetivo de esta investigación es conocer los métodos de enseñanza que utilizan los docentes en la escuela de nivel primario U.E.G.P Nº191 en la inclusión de niños con TEA para su aprendizaje significativo. Para ello se realizó un estudio bajo el método cualitativo, utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 14 profesionales los cuales trabajan como pareja pedagógica siendo docente de enseñanza común y docente de educación especial. El rango etario se limita entre los 30 y 47 años. La muestra se compone de once profesionales de sexo femenino y tres de sexo masculino. A través de los resultados se pudo exponer que los docentes poseen amplio conocimientos de la metodología de enseñanza para lograr el aprendizaje significativos en alumnos con trastorno del espectro autista sin embargo poseen escasa formación en lo que respecta a la educación inclusiva.Fil: Galarza, Lorena Analía. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, Mariana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2363spaChaco (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2363instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:28.643Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
title |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
spellingShingle |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco Galarza, Lorena Analía AUTISMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PAPEL DEL DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA ENSEÑANZA PRIMARIA |
title_short |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
title_full |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
title_fullStr |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
title_full_unstemmed |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
title_sort |
Educación inclusiva en alumnos con TEA en la escuela de nivel primario U.E.G.P. Nº191 de Resistencia Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Lorena Analía |
author |
Galarza, Lorena Analía |
author_facet |
Galarza, Lorena Analía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Damonte, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTISMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PAPEL DEL DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA ENSEÑANZA PRIMARIA |
topic |
AUTISMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PAPEL DEL DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA ENSEÑANZA PRIMARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación es conocer los métodos de enseñanza que utilizan los docentes en la escuela de nivel primario U.E.G.P Nº191 en la inclusión de niños con TEA para su aprendizaje significativo. Para ello se realizó un estudio bajo el método cualitativo, utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 14 profesionales los cuales trabajan como pareja pedagógica siendo docente de enseñanza común y docente de educación especial. El rango etario se limita entre los 30 y 47 años. La muestra se compone de once profesionales de sexo femenino y tres de sexo masculino. A través de los resultados se pudo exponer que los docentes poseen amplio conocimientos de la metodología de enseñanza para lograr el aprendizaje significativos en alumnos con trastorno del espectro autista sin embargo poseen escasa formación en lo que respecta a la educación inclusiva. Fil: Galarza, Lorena Analía. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El objetivo de esta investigación es conocer los métodos de enseñanza que utilizan los docentes en la escuela de nivel primario U.E.G.P Nº191 en la inclusión de niños con TEA para su aprendizaje significativo. Para ello se realizó un estudio bajo el método cualitativo, utilizando un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 14 profesionales los cuales trabajan como pareja pedagógica siendo docente de enseñanza común y docente de educación especial. El rango etario se limita entre los 30 y 47 años. La muestra se compone de once profesionales de sexo femenino y tres de sexo masculino. A través de los resultados se pudo exponer que los docentes poseen amplio conocimientos de la metodología de enseñanza para lograr el aprendizaje significativos en alumnos con trastorno del espectro autista sin embargo poseen escasa formación en lo que respecta a la educación inclusiva. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2363 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346798244429824 |
score |
12.623145 |