Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución...
- Autores
- Cabrera, María Cecilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Adán, Mariel
- Descripción
- El presente trabajo analiza el proceso de transición del nivel inicial al nivel primario, con foco en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en una institución educativa privada de Corrientes Capital. Esta etapa es clave para el desarrollo pedagógico, emocional y social, y requiere prácticas educativas planificadas y sensibles a las trayectorias singulares. Se examinan estrategias de enseñanza y el rol de docentes, equipos técnicos, directivos y familias en dicho pasaje. De acuerdo con Sampieri (2018), comprender las dinámicas del tránsito escolar permite reflexionar sobre prácticas inclusivas y mejorar la continuidad pedagógica. Desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y descriptivo, la investigación indaga fortalezas y desafíos institucionales mediante entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos permitirán generar propuestas psicopedagógicas sostenidas que acompañen el cambio de nivel con acciones colaborativas, adaptadas y emocionalmente cuidadas. Se propone que la articulación educativa deje de ser un evento aislado para convertirse en un proceso continuo que garantice trayectorias escolares inclusivas y significativas.
Fil: Cabrera, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ARTICULACION EDUCATIVA
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
AUTISMO
PAPEL DEL DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2661
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_1f370f39c475ae3a783d4327c00b3ff5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2661 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes CapitalCabrera, María CeciliaARTICULACION EDUCATIVAEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAENSEÑANZA PRIMARIAAUTISMOPAPEL DEL DOCENTEEDUCACION INCLUSIVAEl presente trabajo analiza el proceso de transición del nivel inicial al nivel primario, con foco en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en una institución educativa privada de Corrientes Capital. Esta etapa es clave para el desarrollo pedagógico, emocional y social, y requiere prácticas educativas planificadas y sensibles a las trayectorias singulares. Se examinan estrategias de enseñanza y el rol de docentes, equipos técnicos, directivos y familias en dicho pasaje. De acuerdo con Sampieri (2018), comprender las dinámicas del tránsito escolar permite reflexionar sobre prácticas inclusivas y mejorar la continuidad pedagógica. Desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y descriptivo, la investigación indaga fortalezas y desafíos institucionales mediante entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos permitirán generar propuestas psicopedagógicas sostenidas que acompañen el cambio de nivel con acciones colaborativas, adaptadas y emocionalmente cuidadas. Se propone que la articulación educativa deje de ser un evento aislado para convertirse en un proceso continuo que garantice trayectorias escolares inclusivas y significativas.Fil: Cabrera, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAdán, Mariel2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2661spaCorrientes (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-11T11:12:15Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2661instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:12:15.63Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
title |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
spellingShingle |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital Cabrera, María Cecilia ARTICULACION EDUCATIVA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA ENSEÑANZA PRIMARIA AUTISMO PAPEL DEL DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA |
title_short |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
title_full |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
title_fullStr |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
title_full_unstemmed |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
title_sort |
Estrategias de enseñanza para acompañar el proceso de articulación entre el nivel inicial y el nivel primario de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa en Corrientes Capital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, María Cecilia |
author |
Cabrera, María Cecilia |
author_facet |
Cabrera, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Adán, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTICULACION EDUCATIVA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA ENSEÑANZA PRIMARIA AUTISMO PAPEL DEL DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA |
topic |
ARTICULACION EDUCATIVA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA ENSEÑANZA PRIMARIA AUTISMO PAPEL DEL DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza el proceso de transición del nivel inicial al nivel primario, con foco en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en una institución educativa privada de Corrientes Capital. Esta etapa es clave para el desarrollo pedagógico, emocional y social, y requiere prácticas educativas planificadas y sensibles a las trayectorias singulares. Se examinan estrategias de enseñanza y el rol de docentes, equipos técnicos, directivos y familias en dicho pasaje. De acuerdo con Sampieri (2018), comprender las dinámicas del tránsito escolar permite reflexionar sobre prácticas inclusivas y mejorar la continuidad pedagógica. Desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y descriptivo, la investigación indaga fortalezas y desafíos institucionales mediante entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos permitirán generar propuestas psicopedagógicas sostenidas que acompañen el cambio de nivel con acciones colaborativas, adaptadas y emocionalmente cuidadas. Se propone que la articulación educativa deje de ser un evento aislado para convertirse en un proceso continuo que garantice trayectorias escolares inclusivas y significativas. Fil: Cabrera, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo analiza el proceso de transición del nivel inicial al nivel primario, con foco en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en una institución educativa privada de Corrientes Capital. Esta etapa es clave para el desarrollo pedagógico, emocional y social, y requiere prácticas educativas planificadas y sensibles a las trayectorias singulares. Se examinan estrategias de enseñanza y el rol de docentes, equipos técnicos, directivos y familias en dicho pasaje. De acuerdo con Sampieri (2018), comprender las dinámicas del tránsito escolar permite reflexionar sobre prácticas inclusivas y mejorar la continuidad pedagógica. Desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y descriptivo, la investigación indaga fortalezas y desafíos institucionales mediante entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos permitirán generar propuestas psicopedagógicas sostenidas que acompañen el cambio de nivel con acciones colaborativas, adaptadas y emocionalmente cuidadas. Se propone que la articulación educativa deje de ser un evento aislado para convertirse en un proceso continuo que garantice trayectorias escolares inclusivas y significativas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2661 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842977594562052096 |
score |
12.48226 |