Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales

Autores
Calderón, Micaela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Souza Godinho, Selediana
Descripción
El presente trabajo se basa en la indagación y estudio de las representaciones sociales que plasman las profesionales psicopedagogas sobre la práctica del modelo actual de inclusión educativa que se visibiliza en las instituciones educativas primarias de gestión pública, dichas representaciones actuarán como facilitadores u obstaculizadores de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Por lo tanto, se utiliza el enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio. A través de 12 (doce) entrevistas semiestructuradas realizadas a las profesionales, esta investigación pone de manifiesto la importancia, como psicopedagogas, de ser parte, actuar de manera reflexiva y realizar intervenciones que favorezcan el conocimiento y relevancia de llevar a cabo prácticas reales desde el paradigma de la Inclusión Educativa, a modo de favorecer las trayectorias de los estudiantes, principalmente aquellos con NEDD (Necesidades Educativas Derivadas de la Discapacidad).
Fil: Calderón, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA PUBLICA
EDUCACION INCLUSIVA
DISCAPACIDAD
REPRESENTACION SOCIAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2482

id RIUFLO_72e93ffb972069fa0e9d8bbd378f83a9
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2482
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones socialesCalderón, MicaelaENSEÑANZA PRIMARIAENSEÑANZA PUBLICAEDUCACION INCLUSIVADISCAPACIDADREPRESENTACION SOCIALINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEl presente trabajo se basa en la indagación y estudio de las representaciones sociales que plasman las profesionales psicopedagogas sobre la práctica del modelo actual de inclusión educativa que se visibiliza en las instituciones educativas primarias de gestión pública, dichas representaciones actuarán como facilitadores u obstaculizadores de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Por lo tanto, se utiliza el enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio. A través de 12 (doce) entrevistas semiestructuradas realizadas a las profesionales, esta investigación pone de manifiesto la importancia, como psicopedagogas, de ser parte, actuar de manera reflexiva y realizar intervenciones que favorezcan el conocimiento y relevancia de llevar a cabo prácticas reales desde el paradigma de la Inclusión Educativa, a modo de favorecer las trayectorias de los estudiantes, principalmente aquellos con NEDD (Necesidades Educativas Derivadas de la Discapacidad).Fil: Calderón, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDe Souza Godinho, Selediana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2482spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:30Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2482instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:30.511Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
title Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
spellingShingle Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
Calderón, Micaela
ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA PUBLICA
EDUCACION INCLUSIVA
DISCAPACIDAD
REPRESENTACION SOCIAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
title_full Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
title_fullStr Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
title_full_unstemmed Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
title_sort Miradas psicopedagógicas de instituciones escolares primarias de gestión pública : inclusión educativa y representaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Micaela
author Calderón, Micaela
author_facet Calderón, Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Souza Godinho, Selediana
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA PUBLICA
EDUCACION INCLUSIVA
DISCAPACIDAD
REPRESENTACION SOCIAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA PUBLICA
EDUCACION INCLUSIVA
DISCAPACIDAD
REPRESENTACION SOCIAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en la indagación y estudio de las representaciones sociales que plasman las profesionales psicopedagogas sobre la práctica del modelo actual de inclusión educativa que se visibiliza en las instituciones educativas primarias de gestión pública, dichas representaciones actuarán como facilitadores u obstaculizadores de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Por lo tanto, se utiliza el enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio. A través de 12 (doce) entrevistas semiestructuradas realizadas a las profesionales, esta investigación pone de manifiesto la importancia, como psicopedagogas, de ser parte, actuar de manera reflexiva y realizar intervenciones que favorezcan el conocimiento y relevancia de llevar a cabo prácticas reales desde el paradigma de la Inclusión Educativa, a modo de favorecer las trayectorias de los estudiantes, principalmente aquellos con NEDD (Necesidades Educativas Derivadas de la Discapacidad).
Fil: Calderón, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo se basa en la indagación y estudio de las representaciones sociales que plasman las profesionales psicopedagogas sobre la práctica del modelo actual de inclusión educativa que se visibiliza en las instituciones educativas primarias de gestión pública, dichas representaciones actuarán como facilitadores u obstaculizadores de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Por lo tanto, se utiliza el enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio. A través de 12 (doce) entrevistas semiestructuradas realizadas a las profesionales, esta investigación pone de manifiesto la importancia, como psicopedagogas, de ser parte, actuar de manera reflexiva y realizar intervenciones que favorezcan el conocimiento y relevancia de llevar a cabo prácticas reales desde el paradigma de la Inclusión Educativa, a modo de favorecer las trayectorias de los estudiantes, principalmente aquellos con NEDD (Necesidades Educativas Derivadas de la Discapacidad).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2482
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147183145910272
score 13.229304