Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses

Autores
Castro Sancho, Agustina Micaela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varela, Lorena
Zilberman, Melisa
Descripción
El lenguaje es vital y muy importante en el desarrollo del niño, y por ello con este trabajo se pretende explicar la relevancia que tiene en los primeros tres añosde vida, y cuál es el rol del juego para la adquisición del lenguaje. Este lenguaje es imprescindible para la socialización del niño y para entender el propio entorno que lo rodea y se encuentra influenciado por la familia, la sociedad y la escuela, es decir, por los adultos. El juego es el primer acto creativo del ser humano y empieza cuando el niño es bebe, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto y lo haga saltar, está creando un momento único e irrepetible que es simplemente suyo. Este jugar, no sabe de pautas, reglas, normas, ni de exigencias. El juego constituye la herramienta principal del niño, ya que a través de este puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas (cognitivo, afectivo-social, psicomotriz).
Fil: Castro Sancho, Agustina Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOPEDAGOGIA
DESARROLLO DEL LENGUAJE
APRENDIZAJE
COGNICION
JUEGO
INFANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/273

id RIUFLO_6c7ee98efccad328bd9729431ebb16f0
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/273
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 mesesCastro Sancho, Agustina MicaelaPSICOPEDAGOGIADESARROLLO DEL LENGUAJEAPRENDIZAJECOGNICIONJUEGOINFANCIAEl lenguaje es vital y muy importante en el desarrollo del niño, y por ello con este trabajo se pretende explicar la relevancia que tiene en los primeros tres añosde vida, y cuál es el rol del juego para la adquisición del lenguaje. Este lenguaje es imprescindible para la socialización del niño y para entender el propio entorno que lo rodea y se encuentra influenciado por la familia, la sociedad y la escuela, es decir, por los adultos. El juego es el primer acto creativo del ser humano y empieza cuando el niño es bebe, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto y lo haga saltar, está creando un momento único e irrepetible que es simplemente suyo. Este jugar, no sabe de pautas, reglas, normas, ni de exigencias. El juego constituye la herramienta principal del niño, ya que a través de este puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas (cognitivo, afectivo-social, psicomotriz).Fil: Castro Sancho, Agustina Micaela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresVarela, LorenaZilberman, Melisa2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/273spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/273instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.63Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
title Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
spellingShingle Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
Castro Sancho, Agustina Micaela
PSICOPEDAGOGIA
DESARROLLO DEL LENGUAJE
APRENDIZAJE
COGNICION
JUEGO
INFANCIA
title_short Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
title_full Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
title_fullStr Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
title_full_unstemmed Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
title_sort Influencia del juego en el desarrollo del lenguaje en niños de 12 a 36 meses
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Sancho, Agustina Micaela
author Castro Sancho, Agustina Micaela
author_facet Castro Sancho, Agustina Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varela, Lorena
Zilberman, Melisa
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
DESARROLLO DEL LENGUAJE
APRENDIZAJE
COGNICION
JUEGO
INFANCIA
topic PSICOPEDAGOGIA
DESARROLLO DEL LENGUAJE
APRENDIZAJE
COGNICION
JUEGO
INFANCIA
dc.description.none.fl_txt_mv El lenguaje es vital y muy importante en el desarrollo del niño, y por ello con este trabajo se pretende explicar la relevancia que tiene en los primeros tres añosde vida, y cuál es el rol del juego para la adquisición del lenguaje. Este lenguaje es imprescindible para la socialización del niño y para entender el propio entorno que lo rodea y se encuentra influenciado por la familia, la sociedad y la escuela, es decir, por los adultos. El juego es el primer acto creativo del ser humano y empieza cuando el niño es bebe, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto y lo haga saltar, está creando un momento único e irrepetible que es simplemente suyo. Este jugar, no sabe de pautas, reglas, normas, ni de exigencias. El juego constituye la herramienta principal del niño, ya que a través de este puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas (cognitivo, afectivo-social, psicomotriz).
Fil: Castro Sancho, Agustina Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
description El lenguaje es vital y muy importante en el desarrollo del niño, y por ello con este trabajo se pretende explicar la relevancia que tiene en los primeros tres añosde vida, y cuál es el rol del juego para la adquisición del lenguaje. Este lenguaje es imprescindible para la socialización del niño y para entender el propio entorno que lo rodea y se encuentra influenciado por la familia, la sociedad y la escuela, es decir, por los adultos. El juego es el primer acto creativo del ser humano y empieza cuando el niño es bebe, a través del vínculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto y lo haga saltar, está creando un momento único e irrepetible que es simplemente suyo. Este jugar, no sabe de pautas, reglas, normas, ni de exigencias. El juego constituye la herramienta principal del niño, ya que a través de este puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas (cognitivo, afectivo-social, psicomotriz).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/273
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346790198706176
score 12.623145