La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza

Autores
Brinnitzer, Evelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las profundas transformaciones políticas, socioculturales, económicas, hacen que hoy el trabajo docente se caracterice por la complejidad de los contextos, la heterogeneidad de instituciones, de los grupos y estudiantes en su campo de intervención, con tensiones entre certezas e incertidumbres en un mundo cambiante. La formación docente tiene el gran desafío de abordar concepciones y prácticas situadas, ofreciendo distintos formatos para relacionar los saberes sobre la enseñanza y el saber enseñar. Este texto tiene la intención de hacer aportes para la reflexión acerca del cuerpo en la formación docente. La propia biografía escolar (y también la no escolar) vinculada a las experiencias corporales, motrices, expresivas y lúdicas representa un punto de partida para el desarrollo de una disponibilidad corporal en clave de enseñanza. A qué llamamos disponibilidad corporal y cómo se construye en la formación docente, cómo recuperar la propia biografía, son algunas de las preguntas que trataremos de responder a lo largo de este texto. Los aportes teóricos de distintos autores y las reflexiones estarán entramados en un diálogo con las voces de estudiantes del Instituto de Formación Docente de San Carlos de Bariloche, para finalmente construir algunas orientaciones prácticas.
Fil: Brinnitzer, Evelina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA
JUEGO
CULTURA CORPORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2561

id RIUFLO_63b6b83ed37ade04f6fd84f861d0e3c1
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2561
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanzaBrinnitzer, EvelinaEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAFORMACION DOCENTEENSEÑANZAJUEGOCULTURA CORPORALLas profundas transformaciones políticas, socioculturales, económicas, hacen que hoy el trabajo docente se caracterice por la complejidad de los contextos, la heterogeneidad de instituciones, de los grupos y estudiantes en su campo de intervención, con tensiones entre certezas e incertidumbres en un mundo cambiante. La formación docente tiene el gran desafío de abordar concepciones y prácticas situadas, ofreciendo distintos formatos para relacionar los saberes sobre la enseñanza y el saber enseñar. Este texto tiene la intención de hacer aportes para la reflexión acerca del cuerpo en la formación docente. La propia biografía escolar (y también la no escolar) vinculada a las experiencias corporales, motrices, expresivas y lúdicas representa un punto de partida para el desarrollo de una disponibilidad corporal en clave de enseñanza. A qué llamamos disponibilidad corporal y cómo se construye en la formación docente, cómo recuperar la propia biografía, son algunas de las preguntas que trataremos de responder a lo largo de este texto. Los aportes teóricos de distintos autores y las reflexiones estarán entramados en un diálogo con las voces de estudiantes del Instituto de Formación Docente de San Carlos de Bariloche, para finalmente construir algunas orientaciones prácticas.Fil: Brinnitzer, Evelina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2561spaRío Negro (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2561instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.807Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
title La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
spellingShingle La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
Brinnitzer, Evelina
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA
JUEGO
CULTURA CORPORAL
title_short La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
title_full La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
title_fullStr La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
title_full_unstemmed La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
title_sort La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Brinnitzer, Evelina
author Brinnitzer, Evelina
author_facet Brinnitzer, Evelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA
JUEGO
CULTURA CORPORAL
topic EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
FORMACION DOCENTE
ENSEÑANZA
JUEGO
CULTURA CORPORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Las profundas transformaciones políticas, socioculturales, económicas, hacen que hoy el trabajo docente se caracterice por la complejidad de los contextos, la heterogeneidad de instituciones, de los grupos y estudiantes en su campo de intervención, con tensiones entre certezas e incertidumbres en un mundo cambiante. La formación docente tiene el gran desafío de abordar concepciones y prácticas situadas, ofreciendo distintos formatos para relacionar los saberes sobre la enseñanza y el saber enseñar. Este texto tiene la intención de hacer aportes para la reflexión acerca del cuerpo en la formación docente. La propia biografía escolar (y también la no escolar) vinculada a las experiencias corporales, motrices, expresivas y lúdicas representa un punto de partida para el desarrollo de una disponibilidad corporal en clave de enseñanza. A qué llamamos disponibilidad corporal y cómo se construye en la formación docente, cómo recuperar la propia biografía, son algunas de las preguntas que trataremos de responder a lo largo de este texto. Los aportes teóricos de distintos autores y las reflexiones estarán entramados en un diálogo con las voces de estudiantes del Instituto de Formación Docente de San Carlos de Bariloche, para finalmente construir algunas orientaciones prácticas.
Fil: Brinnitzer, Evelina. Universidad de Flores; Argentina.
description Las profundas transformaciones políticas, socioculturales, económicas, hacen que hoy el trabajo docente se caracterice por la complejidad de los contextos, la heterogeneidad de instituciones, de los grupos y estudiantes en su campo de intervención, con tensiones entre certezas e incertidumbres en un mundo cambiante. La formación docente tiene el gran desafío de abordar concepciones y prácticas situadas, ofreciendo distintos formatos para relacionar los saberes sobre la enseñanza y el saber enseñar. Este texto tiene la intención de hacer aportes para la reflexión acerca del cuerpo en la formación docente. La propia biografía escolar (y también la no escolar) vinculada a las experiencias corporales, motrices, expresivas y lúdicas representa un punto de partida para el desarrollo de una disponibilidad corporal en clave de enseñanza. A qué llamamos disponibilidad corporal y cómo se construye en la formación docente, cómo recuperar la propia biografía, son algunas de las preguntas que trataremos de responder a lo largo de este texto. Los aportes teóricos de distintos autores y las reflexiones estarán entramados en un diálogo con las voces de estudiantes del Instituto de Formación Docente de San Carlos de Bariloche, para finalmente construir algunas orientaciones prácticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2561
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346790631768064
score 12.623145