La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta.
- Autores
- Tabak, Graciela Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mora, Ana Sabrina
- Descripción
- La investigación se orientó a comprender la disponibilidad de los/as docentes de jardín maternal desde la perspectiva de sus protagonistas. Se utilizaron para el análisis los diseños curriculares vigentes y los textos orientados a la formación docente, sumados a la realización de entrevistas y observaciones. En este trabajo se utilizaron herramientas del campo de la psicomotricidad para orientar la mirada y la escucha hacia las corporalidades en las interacciones entre docentes y niños/as en el jardín maternal. A partir del análisis de los datos obtenidos en el trabajo de campo se construyeron categorías que permiten pensar la dinámica y la modalidad de las relaciones corporales ente docentes y niños/as en el jardín maternal. Entre éstas se encuentran “poner el cuerpo o disponer del cuerpo”, “poner el cuerpo/poner al niño/a” y la “disponibilidad de las instituciones”. Se incluye un análisis de la incidencia de las condiciones materiales y temporales, las condiciones de trabajo, las experiencias corporales previas de las/os docentes y sus trayectorias educativas. El trabajo analiza la disponibilidad corporal como una actitud que puede ser leída en sus manifestaciones corporales, como la mirada, la voz, las posturas y la fluctuación del tono muscular. Entre los hallazgos relevantes se encuentra que la disponibilidad corporal es puesta en juego por las/os docentes dejando de lado su propia afectividad y escucha hacia sus propios cuerpos.
Fil: Tabak, Graciela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
JARDIN MATERNAL
CORPORALIDAD
DOCENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12867
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_dbaca1cde71976f584fee60893cd4aba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12867 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta.Tabak, Graciela InésEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAJARDIN MATERNALCORPORALIDADDOCENCIALa investigación se orientó a comprender la disponibilidad de los/as docentes de jardín maternal desde la perspectiva de sus protagonistas. Se utilizaron para el análisis los diseños curriculares vigentes y los textos orientados a la formación docente, sumados a la realización de entrevistas y observaciones. En este trabajo se utilizaron herramientas del campo de la psicomotricidad para orientar la mirada y la escucha hacia las corporalidades en las interacciones entre docentes y niños/as en el jardín maternal. A partir del análisis de los datos obtenidos en el trabajo de campo se construyeron categorías que permiten pensar la dinámica y la modalidad de las relaciones corporales ente docentes y niños/as en el jardín maternal. Entre éstas se encuentran “poner el cuerpo o disponer del cuerpo”, “poner el cuerpo/poner al niño/a” y la “disponibilidad de las instituciones”. Se incluye un análisis de la incidencia de las condiciones materiales y temporales, las condiciones de trabajo, las experiencias corporales previas de las/os docentes y sus trayectorias educativas. El trabajo analiza la disponibilidad corporal como una actitud que puede ser leída en sus manifestaciones corporales, como la mirada, la voz, las posturas y la fluctuación del tono muscular. Entre los hallazgos relevantes se encuentra que la disponibilidad corporal es puesta en juego por las/os docentes dejando de lado su propia afectividad y escucha hacia sus propios cuerpos.Fil: Tabak, Graciela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasMora, Ana Sabrina2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4032http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12867esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-11-06T09:45:38Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12867instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:45:39.713Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| title |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| spellingShingle |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. Tabak, Graciela Inés EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA JARDIN MATERNAL CORPORALIDAD DOCENCIA |
| title_short |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| title_full |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| title_fullStr |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| title_full_unstemmed |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| title_sort |
La disponibilidad corporal de los docentes de jardín maternal: cuerpos en oferta. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tabak, Graciela Inés |
| author |
Tabak, Graciela Inés |
| author_facet |
Tabak, Graciela Inés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mora, Ana Sabrina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA JARDIN MATERNAL CORPORALIDAD DOCENCIA |
| topic |
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA JARDIN MATERNAL CORPORALIDAD DOCENCIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se orientó a comprender la disponibilidad de los/as docentes de jardín maternal desde la perspectiva de sus protagonistas. Se utilizaron para el análisis los diseños curriculares vigentes y los textos orientados a la formación docente, sumados a la realización de entrevistas y observaciones. En este trabajo se utilizaron herramientas del campo de la psicomotricidad para orientar la mirada y la escucha hacia las corporalidades en las interacciones entre docentes y niños/as en el jardín maternal. A partir del análisis de los datos obtenidos en el trabajo de campo se construyeron categorías que permiten pensar la dinámica y la modalidad de las relaciones corporales ente docentes y niños/as en el jardín maternal. Entre éstas se encuentran “poner el cuerpo o disponer del cuerpo”, “poner el cuerpo/poner al niño/a” y la “disponibilidad de las instituciones”. Se incluye un análisis de la incidencia de las condiciones materiales y temporales, las condiciones de trabajo, las experiencias corporales previas de las/os docentes y sus trayectorias educativas. El trabajo analiza la disponibilidad corporal como una actitud que puede ser leída en sus manifestaciones corporales, como la mirada, la voz, las posturas y la fluctuación del tono muscular. Entre los hallazgos relevantes se encuentra que la disponibilidad corporal es puesta en juego por las/os docentes dejando de lado su propia afectividad y escucha hacia sus propios cuerpos. Fil: Tabak, Graciela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
La investigación se orientó a comprender la disponibilidad de los/as docentes de jardín maternal desde la perspectiva de sus protagonistas. Se utilizaron para el análisis los diseños curriculares vigentes y los textos orientados a la formación docente, sumados a la realización de entrevistas y observaciones. En este trabajo se utilizaron herramientas del campo de la psicomotricidad para orientar la mirada y la escucha hacia las corporalidades en las interacciones entre docentes y niños/as en el jardín maternal. A partir del análisis de los datos obtenidos en el trabajo de campo se construyeron categorías que permiten pensar la dinámica y la modalidad de las relaciones corporales ente docentes y niños/as en el jardín maternal. Entre éstas se encuentran “poner el cuerpo o disponer del cuerpo”, “poner el cuerpo/poner al niño/a” y la “disponibilidad de las instituciones”. Se incluye un análisis de la incidencia de las condiciones materiales y temporales, las condiciones de trabajo, las experiencias corporales previas de las/os docentes y sus trayectorias educativas. El trabajo analiza la disponibilidad corporal como una actitud que puede ser leída en sus manifestaciones corporales, como la mirada, la voz, las posturas y la fluctuación del tono muscular. Entre los hallazgos relevantes se encuentra que la disponibilidad corporal es puesta en juego por las/os docentes dejando de lado su propia afectividad y escucha hacia sus propios cuerpos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
4032 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12867 |
| identifier_str_mv |
4032 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12867 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1848046148392058880 |
| score |
12.576249 |