Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Autores
Damianoff Russo, Aldana Abril
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varela, Lorena
Descripción
El objetivo de la presente investigación fue conocer las repercusiones del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la alfabetización en niños escolarizados de 3 a 5 años. Se utilizó un diseño no experimental con un enfoque de tipo cualitativo, con un diseño narrativo. La muestra se compuso de un total de 14 personas pertenecientes a un jardín privado “Los Tilos”, de General Pacheco, perteneciente a la zona norte del conurbano bonaerense. Los resultados de la investigación señalan que los actores educativos conocen el TDAH y que su conocimiento y experiencia coincide en que los síntomas nucleares son la inatención e hiperactividad. Además, indican dificultades en el proceso de lectoescritura, proponiendo intervenciones con recursos visuales y de interacción con la familia para facilitar el proceso de aprendizaje de los infantes. En este sentido, se deduce que los síntomas nucleares del TDAH repercuten en los procesos de aprendizaje de lectoescritura en niños preescolares de 3 a 5 años.
Fil: Damianoff Russo, Aldana Abril. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
ALFABETIZACION
PRIMERA INFANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1377

id RIUFLO_621aedca635f07a711edf66896162f75
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1377
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividadDamianoff Russo, Aldana AbrilTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADALFABETIZACIONPRIMERA INFANCIAEl objetivo de la presente investigación fue conocer las repercusiones del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la alfabetización en niños escolarizados de 3 a 5 años. Se utilizó un diseño no experimental con un enfoque de tipo cualitativo, con un diseño narrativo. La muestra se compuso de un total de 14 personas pertenecientes a un jardín privado “Los Tilos”, de General Pacheco, perteneciente a la zona norte del conurbano bonaerense. Los resultados de la investigación señalan que los actores educativos conocen el TDAH y que su conocimiento y experiencia coincide en que los síntomas nucleares son la inatención e hiperactividad. Además, indican dificultades en el proceso de lectoescritura, proponiendo intervenciones con recursos visuales y de interacción con la familia para facilitar el proceso de aprendizaje de los infantes. En este sentido, se deduce que los síntomas nucleares del TDAH repercuten en los procesos de aprendizaje de lectoescritura en niños preescolares de 3 a 5 años.Fil: Damianoff Russo, Aldana Abril. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresVarela, Lorena2023-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1377spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1377instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:56.62Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
spellingShingle Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Damianoff Russo, Aldana Abril
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
ALFABETIZACION
PRIMERA INFANCIA
title_short Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_full Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_fullStr Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_full_unstemmed Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_sort Alfabetización y escolarización en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
dc.creator.none.fl_str_mv Damianoff Russo, Aldana Abril
author Damianoff Russo, Aldana Abril
author_facet Damianoff Russo, Aldana Abril
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varela, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
ALFABETIZACION
PRIMERA INFANCIA
topic TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
ALFABETIZACION
PRIMERA INFANCIA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación fue conocer las repercusiones del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la alfabetización en niños escolarizados de 3 a 5 años. Se utilizó un diseño no experimental con un enfoque de tipo cualitativo, con un diseño narrativo. La muestra se compuso de un total de 14 personas pertenecientes a un jardín privado “Los Tilos”, de General Pacheco, perteneciente a la zona norte del conurbano bonaerense. Los resultados de la investigación señalan que los actores educativos conocen el TDAH y que su conocimiento y experiencia coincide en que los síntomas nucleares son la inatención e hiperactividad. Además, indican dificultades en el proceso de lectoescritura, proponiendo intervenciones con recursos visuales y de interacción con la familia para facilitar el proceso de aprendizaje de los infantes. En este sentido, se deduce que los síntomas nucleares del TDAH repercuten en los procesos de aprendizaje de lectoescritura en niños preescolares de 3 a 5 años.
Fil: Damianoff Russo, Aldana Abril. Universidad de Flores; Argentina.
description El objetivo de la presente investigación fue conocer las repercusiones del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la alfabetización en niños escolarizados de 3 a 5 años. Se utilizó un diseño no experimental con un enfoque de tipo cualitativo, con un diseño narrativo. La muestra se compuso de un total de 14 personas pertenecientes a un jardín privado “Los Tilos”, de General Pacheco, perteneciente a la zona norte del conurbano bonaerense. Los resultados de la investigación señalan que los actores educativos conocen el TDAH y que su conocimiento y experiencia coincide en que los síntomas nucleares son la inatención e hiperactividad. Además, indican dificultades en el proceso de lectoescritura, proponiendo intervenciones con recursos visuales y de interacción con la familia para facilitar el proceso de aprendizaje de los infantes. En este sentido, se deduce que los síntomas nucleares del TDAH repercuten en los procesos de aprendizaje de lectoescritura en niños preescolares de 3 a 5 años.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1377
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346787694706688
score 12.623145