Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Fueguel, Laura Inés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Carmen
Descripción
La siguiente investigación busca indagar, entre los actores que conforman dispositivos de inclusión de las escuelas primarias del Distrito Escolar (en adelante D.E.) 18 de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante C.A.B.A.), las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario. Mediante un enfoque de tipo cualitativo, se indagó, a través de entrevistas semiestructuradas, a docentes, maestros de apoyo a la inclusión (en adelante, MAI), maestros de apoyo pedagógico (en adelante, MAPED), coordinadores de los dispositivos de inclusión de Escuelas Especiales y miembros de conducción de Escuelas Primarias Comunes. Las preguntas realizadas permitieron recabar información acerca de las representaciones que tienen los actores involucrados en los dispositivos de inclusión acerca de las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario en dichos dispositivos. A su vez, se consultó acerca de las distintas instancias que se presentan en el trabajo cotidiano e influyen como facilitadores y obstáculos para poder llevar a cabo un eficaz trabajo interdisciplinario en los dispositivos de inclusión. Si bien los resultados permitieron corroborar el supuesto básico que guía la investigación, a partir del cual se afirma que el trabajo interdisciplinario es fundamental para lograr una adecuada inclusión de los estudiantes que requieren de apoyos complementarios en sus trayectorias escolares, se evidenció que, en la práctica, los recursos con los que cuentan las escuelas muchas veces son insuficientes, lo que se convierte en un obstáculo cotidiano para llevar a cabo un trabajo interdisciplinario eficaz.
Fil: Fueguel, Laura Inés. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DISCAPACIDAD
EDUCACION ESPECIAL
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2836

id RIUFLO_47845617b125532d3eb8a1da03894899
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2836
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresFueguel, Laura InésEDUCACION INCLUSIVAENSEÑANZA SECUNDARIADISCAPACIDADEDUCACION ESPECIALENFOQUE INTERDISCIPLINARIOLa siguiente investigación busca indagar, entre los actores que conforman dispositivos de inclusión de las escuelas primarias del Distrito Escolar (en adelante D.E.) 18 de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante C.A.B.A.), las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario. Mediante un enfoque de tipo cualitativo, se indagó, a través de entrevistas semiestructuradas, a docentes, maestros de apoyo a la inclusión (en adelante, MAI), maestros de apoyo pedagógico (en adelante, MAPED), coordinadores de los dispositivos de inclusión de Escuelas Especiales y miembros de conducción de Escuelas Primarias Comunes. Las preguntas realizadas permitieron recabar información acerca de las representaciones que tienen los actores involucrados en los dispositivos de inclusión acerca de las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario en dichos dispositivos. A su vez, se consultó acerca de las distintas instancias que se presentan en el trabajo cotidiano e influyen como facilitadores y obstáculos para poder llevar a cabo un eficaz trabajo interdisciplinario en los dispositivos de inclusión. Si bien los resultados permitieron corroborar el supuesto básico que guía la investigación, a partir del cual se afirma que el trabajo interdisciplinario es fundamental para lograr una adecuada inclusión de los estudiantes que requieren de apoyos complementarios en sus trayectorias escolares, se evidenció que, en la práctica, los recursos con los que cuentan las escuelas muchas veces son insuficientes, lo que se convierte en un obstáculo cotidiano para llevar a cabo un trabajo interdisciplinario eficaz.Fil: Fueguel, Laura Inés. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSánchez, Carmen2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2836spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-13T11:19:47Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2836instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-13 11:19:47.384Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fueguel, Laura Inés
EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DISCAPACIDAD
EDUCACION ESPECIAL
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
title_short Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Posibilidad de trabajo interdisciplinario en dispositivos de inclusión en nivel primario : trabajo realizado en el Distrito Escolar 18 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Fueguel, Laura Inés
author Fueguel, Laura Inés
author_facet Fueguel, Laura Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DISCAPACIDAD
EDUCACION ESPECIAL
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
topic EDUCACION INCLUSIVA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DISCAPACIDAD
EDUCACION ESPECIAL
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente investigación busca indagar, entre los actores que conforman dispositivos de inclusión de las escuelas primarias del Distrito Escolar (en adelante D.E.) 18 de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante C.A.B.A.), las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario. Mediante un enfoque de tipo cualitativo, se indagó, a través de entrevistas semiestructuradas, a docentes, maestros de apoyo a la inclusión (en adelante, MAI), maestros de apoyo pedagógico (en adelante, MAPED), coordinadores de los dispositivos de inclusión de Escuelas Especiales y miembros de conducción de Escuelas Primarias Comunes. Las preguntas realizadas permitieron recabar información acerca de las representaciones que tienen los actores involucrados en los dispositivos de inclusión acerca de las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario en dichos dispositivos. A su vez, se consultó acerca de las distintas instancias que se presentan en el trabajo cotidiano e influyen como facilitadores y obstáculos para poder llevar a cabo un eficaz trabajo interdisciplinario en los dispositivos de inclusión. Si bien los resultados permitieron corroborar el supuesto básico que guía la investigación, a partir del cual se afirma que el trabajo interdisciplinario es fundamental para lograr una adecuada inclusión de los estudiantes que requieren de apoyos complementarios en sus trayectorias escolares, se evidenció que, en la práctica, los recursos con los que cuentan las escuelas muchas veces son insuficientes, lo que se convierte en un obstáculo cotidiano para llevar a cabo un trabajo interdisciplinario eficaz.
Fil: Fueguel, Laura Inés. Universidad de Flores; Argentina.
description La siguiente investigación busca indagar, entre los actores que conforman dispositivos de inclusión de las escuelas primarias del Distrito Escolar (en adelante D.E.) 18 de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante C.A.B.A.), las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario. Mediante un enfoque de tipo cualitativo, se indagó, a través de entrevistas semiestructuradas, a docentes, maestros de apoyo a la inclusión (en adelante, MAI), maestros de apoyo pedagógico (en adelante, MAPED), coordinadores de los dispositivos de inclusión de Escuelas Especiales y miembros de conducción de Escuelas Primarias Comunes. Las preguntas realizadas permitieron recabar información acerca de las representaciones que tienen los actores involucrados en los dispositivos de inclusión acerca de las posibilidades reales de implementación de un trabajo interdisciplinario en dichos dispositivos. A su vez, se consultó acerca de las distintas instancias que se presentan en el trabajo cotidiano e influyen como facilitadores y obstáculos para poder llevar a cabo un eficaz trabajo interdisciplinario en los dispositivos de inclusión. Si bien los resultados permitieron corroborar el supuesto básico que guía la investigación, a partir del cual se afirma que el trabajo interdisciplinario es fundamental para lograr una adecuada inclusión de los estudiantes que requieren de apoyos complementarios en sus trayectorias escolares, se evidenció que, en la práctica, los recursos con los que cuentan las escuelas muchas veces son insuficientes, lo que se convierte en un obstáculo cotidiano para llevar a cabo un trabajo interdisciplinario eficaz.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2836
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1848687030286942208
score 13.25334