Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad
- Autores
- Soto, Mauro Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo expone una propuesta que busca aportar a los procesos de educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad mediados por tecnologías digitales en entornos virtuales de aprendizaje. Esta se sostiene en el concepto foucaultiano de dispositivo, para reconocer la heterogeneidad de elementos involucrados; en el diseño tecno-pedagógico, donde el uso de la tecnología se haya definido por los objetivos de aprendizaje, a la vez que se reconocen los límites y posibilidades de esas tecnologías; y en el concepto de accesibilidad, como condición inherente para la participación de los estudiantes.La propuesta se estructura en torno a cuatro dimensiones estrechamente relacionadas: hardware, software, contenidos y pedagogía. Para diseñar las condiciones de accesibilidad necesarias en cada una de ellas se retoman los aportes de estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo, provenientes de una investigación que aborda el acceso y uso de tecnologías digitales de las personas con discapacidad en los contextos de la educación secundaria de la ciudad de Salta.
This paper presents a proposal that seeks to contribute to the processes of inclusive education of students with disabilities mediated by digital technologies in virtual learning environments. It is based on the Foucauldian concept of device, to recognize the heterogeneity of the elements involved; on the techno-pedagogical design, where the use of technology is defined by the learning objectives, while recognizing the limits and possibilities of these technologies; and on the concept of accessibility, as an inherent condition for student participation. The proposal is structured around four closely related dimensions: hardware, software, content and pedagogy. In order to design the necessary accessibility conditions in each of them, the contributions of students with disabilities and their support teachers are taken from a research that addresses the access and use of digital technologies by people with disabilities in the context of secondary education in the city of Salta.
Fil: Soto, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
DISPOSITIVO
ENFOQUE TECNO-PEDAGÓGICO
ACCESIBLIDAD
DISCAPACIDAD
EDUCACIÓN INCLUSIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256601
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72562b05ef7dc8a495a5286a54626b33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256601 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidadThe contributions of students with disabilities and their support teachers in the development of a techno-pedagogical device in terms of accessibilitySoto, Mauro AlejandroDISPOSITIVOENFOQUE TECNO-PEDAGÓGICOACCESIBLIDADDISCAPACIDADEDUCACIÓN INCLUSIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo expone una propuesta que busca aportar a los procesos de educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad mediados por tecnologías digitales en entornos virtuales de aprendizaje. Esta se sostiene en el concepto foucaultiano de dispositivo, para reconocer la heterogeneidad de elementos involucrados; en el diseño tecno-pedagógico, donde el uso de la tecnología se haya definido por los objetivos de aprendizaje, a la vez que se reconocen los límites y posibilidades de esas tecnologías; y en el concepto de accesibilidad, como condición inherente para la participación de los estudiantes.La propuesta se estructura en torno a cuatro dimensiones estrechamente relacionadas: hardware, software, contenidos y pedagogía. Para diseñar las condiciones de accesibilidad necesarias en cada una de ellas se retoman los aportes de estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo, provenientes de una investigación que aborda el acceso y uso de tecnologías digitales de las personas con discapacidad en los contextos de la educación secundaria de la ciudad de Salta.This paper presents a proposal that seeks to contribute to the processes of inclusive education of students with disabilities mediated by digital technologies in virtual learning environments. It is based on the Foucauldian concept of device, to recognize the heterogeneity of the elements involved; on the techno-pedagogical design, where the use of technology is defined by the learning objectives, while recognizing the limits and possibilities of these technologies; and on the concept of accessibility, as an inherent condition for student participation. The proposal is structured around four closely related dimensions: hardware, software, content and pedagogy. In order to design the necessary accessibility conditions in each of them, the contributions of students with disabilities and their support teachers are taken from a research that addresses the access and use of digital technologies by people with disabilities in the context of secondary education in the city of Salta.Fil: Soto, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256601Soto, Mauro Alejandro; Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 38; 6-2024; 1-101851-00861850-9959CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2524/1925info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.38.e11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256601instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:25.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad The contributions of students with disabilities and their support teachers in the development of a techno-pedagogical device in terms of accessibility |
title |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad |
spellingShingle |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad Soto, Mauro Alejandro DISPOSITIVO ENFOQUE TECNO-PEDAGÓGICO ACCESIBLIDAD DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA |
title_short |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad |
title_full |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad |
title_fullStr |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad |
title_full_unstemmed |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad |
title_sort |
Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Mauro Alejandro |
author |
Soto, Mauro Alejandro |
author_facet |
Soto, Mauro Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISPOSITIVO ENFOQUE TECNO-PEDAGÓGICO ACCESIBLIDAD DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA |
topic |
DISPOSITIVO ENFOQUE TECNO-PEDAGÓGICO ACCESIBLIDAD DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo expone una propuesta que busca aportar a los procesos de educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad mediados por tecnologías digitales en entornos virtuales de aprendizaje. Esta se sostiene en el concepto foucaultiano de dispositivo, para reconocer la heterogeneidad de elementos involucrados; en el diseño tecno-pedagógico, donde el uso de la tecnología se haya definido por los objetivos de aprendizaje, a la vez que se reconocen los límites y posibilidades de esas tecnologías; y en el concepto de accesibilidad, como condición inherente para la participación de los estudiantes.La propuesta se estructura en torno a cuatro dimensiones estrechamente relacionadas: hardware, software, contenidos y pedagogía. Para diseñar las condiciones de accesibilidad necesarias en cada una de ellas se retoman los aportes de estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo, provenientes de una investigación que aborda el acceso y uso de tecnologías digitales de las personas con discapacidad en los contextos de la educación secundaria de la ciudad de Salta. This paper presents a proposal that seeks to contribute to the processes of inclusive education of students with disabilities mediated by digital technologies in virtual learning environments. It is based on the Foucauldian concept of device, to recognize the heterogeneity of the elements involved; on the techno-pedagogical design, where the use of technology is defined by the learning objectives, while recognizing the limits and possibilities of these technologies; and on the concept of accessibility, as an inherent condition for student participation. The proposal is structured around four closely related dimensions: hardware, software, content and pedagogy. In order to design the necessary accessibility conditions in each of them, the contributions of students with disabilities and their support teachers are taken from a research that addresses the access and use of digital technologies by people with disabilities in the context of secondary education in the city of Salta. Fil: Soto, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
El presente trabajo expone una propuesta que busca aportar a los procesos de educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad mediados por tecnologías digitales en entornos virtuales de aprendizaje. Esta se sostiene en el concepto foucaultiano de dispositivo, para reconocer la heterogeneidad de elementos involucrados; en el diseño tecno-pedagógico, donde el uso de la tecnología se haya definido por los objetivos de aprendizaje, a la vez que se reconocen los límites y posibilidades de esas tecnologías; y en el concepto de accesibilidad, como condición inherente para la participación de los estudiantes.La propuesta se estructura en torno a cuatro dimensiones estrechamente relacionadas: hardware, software, contenidos y pedagogía. Para diseñar las condiciones de accesibilidad necesarias en cada una de ellas se retoman los aportes de estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo, provenientes de una investigación que aborda el acceso y uso de tecnologías digitales de las personas con discapacidad en los contextos de la educación secundaria de la ciudad de Salta. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256601 Soto, Mauro Alejandro; Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 38; 6-2024; 1-10 1851-0086 1850-9959 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256601 |
identifier_str_mv |
Soto, Mauro Alejandro; Los aportes de los estudiantes con discapacidad y sus docentes de apoyo en el desarrollo de un dispositivo tecno-pedagógico en clave de accesibilidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 38; 6-2024; 1-10 1851-0086 1850-9959 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2524/1925 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.38.e11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270157306593280 |
score |
13.13397 |