El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario
- Autores
- Kanesic, Mariano Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garcés, Rosa
- Descripción
- Esta producción indaga el proceso de articulación de Nivel Inicial a Nivel Primario en una escuela parroquial del barrio de Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realiza un recorte sobre el área de las matemáticas para observar las estrategias didácticas y las conceptualizaciones que guían la transición de un nivel al siguiente. Como resultado de las observaciones realizadas en esta institución y de las entrevistas elaboradas a docentes y directivos de éste y de otros establecimientos educativos, se identifica la necesidad de formular un Proyecto de Intervención Psicopedagógica que favorezca el uso del juego y una determinada consistencia didáctica que armonice el paso entre niveles, con el fin de brindarle continuidad al proceso de escolarización de niños y niñas en un sentido más profundo que el que las articulaciones tradicionales suelen darle. Para esto se diseñan una serie de secuencias didácticas que favorecen los aprendizajes y otorgan un estatuto significativo y significante al proceso de articulación. A su vez, se intenta señalar la importancia del juego durante el mismo, considerando, entre sus beneficios, la posibilidad de desplegar aprendizajes en múltiples versiones que promuevan la comprensión del mundo y las interacciones entre pares, con los adultos y con los objetos de aprendizaje. En ese marco, y reconociendo el juego y la educación como un derecho fundamental de las infancias, se configura este Proyecto de Intervención Psicopedagógica recortando la adquisición de las nociones de número y cálculo para proponer un proceso de articulación significativo entre los Niveles Inicial y Primario.
Fil: Kanesic, Mariano Federico. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
JUEGO
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2134
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_4775ae4216b3f3ea14a5292a003cd59f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2134 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primarioKanesic, Mariano FedericoJUEGOEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOENSEÑANZA PRIMARIAENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASEsta producción indaga el proceso de articulación de Nivel Inicial a Nivel Primario en una escuela parroquial del barrio de Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realiza un recorte sobre el área de las matemáticas para observar las estrategias didácticas y las conceptualizaciones que guían la transición de un nivel al siguiente. Como resultado de las observaciones realizadas en esta institución y de las entrevistas elaboradas a docentes y directivos de éste y de otros establecimientos educativos, se identifica la necesidad de formular un Proyecto de Intervención Psicopedagógica que favorezca el uso del juego y una determinada consistencia didáctica que armonice el paso entre niveles, con el fin de brindarle continuidad al proceso de escolarización de niños y niñas en un sentido más profundo que el que las articulaciones tradicionales suelen darle. Para esto se diseñan una serie de secuencias didácticas que favorecen los aprendizajes y otorgan un estatuto significativo y significante al proceso de articulación. A su vez, se intenta señalar la importancia del juego durante el mismo, considerando, entre sus beneficios, la posibilidad de desplegar aprendizajes en múltiples versiones que promuevan la comprensión del mundo y las interacciones entre pares, con los adultos y con los objetos de aprendizaje. En ese marco, y reconociendo el juego y la educación como un derecho fundamental de las infancias, se configura este Proyecto de Intervención Psicopedagógica recortando la adquisición de las nociones de número y cálculo para proponer un proceso de articulación significativo entre los Niveles Inicial y Primario.Fil: Kanesic, Mariano Federico. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGarcés, Rosa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2134spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:09Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2134instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:10.213Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
title |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
spellingShingle |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario Kanesic, Mariano Federico JUEGO EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS |
title_short |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
title_full |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
title_fullStr |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
title_full_unstemmed |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
title_sort |
El juego favorece el aprendizaje matemático : intervención psicopedagógica en el proceso de articulación del nivel inicial al primario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kanesic, Mariano Federico |
author |
Kanesic, Mariano Federico |
author_facet |
Kanesic, Mariano Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garcés, Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUEGO EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS |
topic |
JUEGO EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta producción indaga el proceso de articulación de Nivel Inicial a Nivel Primario en una escuela parroquial del barrio de Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realiza un recorte sobre el área de las matemáticas para observar las estrategias didácticas y las conceptualizaciones que guían la transición de un nivel al siguiente. Como resultado de las observaciones realizadas en esta institución y de las entrevistas elaboradas a docentes y directivos de éste y de otros establecimientos educativos, se identifica la necesidad de formular un Proyecto de Intervención Psicopedagógica que favorezca el uso del juego y una determinada consistencia didáctica que armonice el paso entre niveles, con el fin de brindarle continuidad al proceso de escolarización de niños y niñas en un sentido más profundo que el que las articulaciones tradicionales suelen darle. Para esto se diseñan una serie de secuencias didácticas que favorecen los aprendizajes y otorgan un estatuto significativo y significante al proceso de articulación. A su vez, se intenta señalar la importancia del juego durante el mismo, considerando, entre sus beneficios, la posibilidad de desplegar aprendizajes en múltiples versiones que promuevan la comprensión del mundo y las interacciones entre pares, con los adultos y con los objetos de aprendizaje. En ese marco, y reconociendo el juego y la educación como un derecho fundamental de las infancias, se configura este Proyecto de Intervención Psicopedagógica recortando la adquisición de las nociones de número y cálculo para proponer un proceso de articulación significativo entre los Niveles Inicial y Primario. Fil: Kanesic, Mariano Federico. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Esta producción indaga el proceso de articulación de Nivel Inicial a Nivel Primario en una escuela parroquial del barrio de Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realiza un recorte sobre el área de las matemáticas para observar las estrategias didácticas y las conceptualizaciones que guían la transición de un nivel al siguiente. Como resultado de las observaciones realizadas en esta institución y de las entrevistas elaboradas a docentes y directivos de éste y de otros establecimientos educativos, se identifica la necesidad de formular un Proyecto de Intervención Psicopedagógica que favorezca el uso del juego y una determinada consistencia didáctica que armonice el paso entre niveles, con el fin de brindarle continuidad al proceso de escolarización de niños y niñas en un sentido más profundo que el que las articulaciones tradicionales suelen darle. Para esto se diseñan una serie de secuencias didácticas que favorecen los aprendizajes y otorgan un estatuto significativo y significante al proceso de articulación. A su vez, se intenta señalar la importancia del juego durante el mismo, considerando, entre sus beneficios, la posibilidad de desplegar aprendizajes en múltiples versiones que promuevan la comprensión del mundo y las interacciones entre pares, con los adultos y con los objetos de aprendizaje. En ese marco, y reconociendo el juego y la educación como un derecho fundamental de las infancias, se configura este Proyecto de Intervención Psicopedagógica recortando la adquisición de las nociones de número y cálculo para proponer un proceso de articulación significativo entre los Niveles Inicial y Primario. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2134 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147178238574592 |
score |
12.711113 |