La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica
- Autores
- Bofill, Bárbara; Revilla, Romina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La rumiación es un proceso transdiagnóstico que sostiene la sintomatología y la incrementa, al ser un patrón de pensamiento repetitivo y pasivo centrado en la angustia personal. La rumiación afecta las funciones cognitivas fundamentales para el funcionamiento diario y su deterioro impacta negativamente en la calidad de vida. Por ello, el estudio de la rumiación es crucial debido a su amplia implicación en la salud mental y el funcionamiento cognitivo. El presente trabajo se centrará en un análisis teórico-conceptual de la rumiación, su presencia en algunos trastornos psicológicos y su impacto en la atención, mediante una revisión narrativa de la literatura. La rumiación, al estar vinculada a múltiples trastornos, actúa como predictor y mantenedor de estos trastornos, reforzando pensamientos negativos y dificultando la regulación emocional. De igual forma, impacta en la atención, impidiendo el procesamiento adecuado de la información y perpetuando la psicopatología.
Fil: Bofill, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Revilla, Romina. Fundación Aiglé; Argentina. - Materia
-
RUMIACION COGNITIVA
ANSIEDAD
PSICOLOGIA CLINICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Other
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1882
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_3543ed44501d9f2463e9db4c6055c61e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1882 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínicaBofill, BárbaraRevilla, RominaRUMIACION COGNITIVAANSIEDADPSICOLOGIA CLINICALa rumiación es un proceso transdiagnóstico que sostiene la sintomatología y la incrementa, al ser un patrón de pensamiento repetitivo y pasivo centrado en la angustia personal. La rumiación afecta las funciones cognitivas fundamentales para el funcionamiento diario y su deterioro impacta negativamente en la calidad de vida. Por ello, el estudio de la rumiación es crucial debido a su amplia implicación en la salud mental y el funcionamiento cognitivo. El presente trabajo se centrará en un análisis teórico-conceptual de la rumiación, su presencia en algunos trastornos psicológicos y su impacto en la atención, mediante una revisión narrativa de la literatura. La rumiación, al estar vinculada a múltiples trastornos, actúa como predictor y mantenedor de estos trastornos, reforzando pensamientos negativos y dificultando la regulación emocional. De igual forma, impacta en la atención, impidiendo el procesamiento adecuado de la información y perpetuando la psicopatología.Fil: Bofill, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Revilla, Romina. Fundación Aiglé; Argentina.Fundación Aiglé, Argentina2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-5628https://hdl.handle.net/20.500.14340/1882spainfo:eu-repo/semantics/openAccessOtherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:15Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1882instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:15.481Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
title |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
spellingShingle |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica Bofill, Bárbara RUMIACION COGNITIVA ANSIEDAD PSICOLOGIA CLINICA |
title_short |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
title_full |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
title_fullStr |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
title_full_unstemmed |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
title_sort |
La influencia de la relación entre rumiación y atención en la práctica clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bofill, Bárbara Revilla, Romina |
author |
Bofill, Bárbara |
author_facet |
Bofill, Bárbara Revilla, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Revilla, Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RUMIACION COGNITIVA ANSIEDAD PSICOLOGIA CLINICA |
topic |
RUMIACION COGNITIVA ANSIEDAD PSICOLOGIA CLINICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La rumiación es un proceso transdiagnóstico que sostiene la sintomatología y la incrementa, al ser un patrón de pensamiento repetitivo y pasivo centrado en la angustia personal. La rumiación afecta las funciones cognitivas fundamentales para el funcionamiento diario y su deterioro impacta negativamente en la calidad de vida. Por ello, el estudio de la rumiación es crucial debido a su amplia implicación en la salud mental y el funcionamiento cognitivo. El presente trabajo se centrará en un análisis teórico-conceptual de la rumiación, su presencia en algunos trastornos psicológicos y su impacto en la atención, mediante una revisión narrativa de la literatura. La rumiación, al estar vinculada a múltiples trastornos, actúa como predictor y mantenedor de estos trastornos, reforzando pensamientos negativos y dificultando la regulación emocional. De igual forma, impacta en la atención, impidiendo el procesamiento adecuado de la información y perpetuando la psicopatología. Fil: Bofill, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Revilla, Romina. Fundación Aiglé; Argentina. |
description |
La rumiación es un proceso transdiagnóstico que sostiene la sintomatología y la incrementa, al ser un patrón de pensamiento repetitivo y pasivo centrado en la angustia personal. La rumiación afecta las funciones cognitivas fundamentales para el funcionamiento diario y su deterioro impacta negativamente en la calidad de vida. Por ello, el estudio de la rumiación es crucial debido a su amplia implicación en la salud mental y el funcionamiento cognitivo. El presente trabajo se centrará en un análisis teórico-conceptual de la rumiación, su presencia en algunos trastornos psicológicos y su impacto en la atención, mediante una revisión narrativa de la literatura. La rumiación, al estar vinculada a múltiples trastornos, actúa como predictor y mantenedor de estos trastornos, reforzando pensamientos negativos y dificultando la regulación emocional. De igual forma, impacta en la atención, impidiendo el procesamiento adecuado de la información y perpetuando la psicopatología. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2618-5628 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1882 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2618-5628 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147179768446976 |
score |
12.712165 |