La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Faggi, Ana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se relevan las comunidades vegetales del cordón dunícola en la localidad de Pinamar. En total se registraron unas 210 plantas vasculares de las cuales el 51% es exótico que crecen en bosques de pinos y eucaliptos, comunidades herbáceas (dunas, lotes, veredas, reservorios) y humedales. Los pinares de pino marítimo imparten la fisonomía dominante con altas coberturas al que se asocian con mucha menor presencia otras leñosas también exóticas. La comunidad más rica es la de los lotes remanentes que mantiene el carácter herbáceo predominante. Se discuten los beneficios ecosistémicos de las diferentes tipologías y se dan recomendaciones para un manejo sustentable que conserve la imagen de ciudad jardín.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
VEGETACION
FLORA
ECOSISTEMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1986

id RIUFLO_2f3944d904999aee9a2d14668a1eafa9
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1986
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, ArgentinaFaggi, AnaVEGETACIONFLORAECOSISTEMASSe relevan las comunidades vegetales del cordón dunícola en la localidad de Pinamar. En total se registraron unas 210 plantas vasculares de las cuales el 51% es exótico que crecen en bosques de pinos y eucaliptos, comunidades herbáceas (dunas, lotes, veredas, reservorios) y humedales. Los pinares de pino marítimo imparten la fisonomía dominante con altas coberturas al que se asocian con mucha menor presencia otras leñosas también exóticas. La comunidad más rica es la de los lotes remanentes que mantiene el carácter herbáceo predominante. Se discuten los beneficios ecosistémicos de las diferentes tipologías y se dan recomendaciones para un manejo sustentable que conserve la imagen de ciudad jardín.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Argentina2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1853-6581https://hdl.handle.net/20.500.14340/1986spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1986instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:04.455Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
title La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
Faggi, Ana
VEGETACION
FLORA
ECOSISTEMAS
title_short La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort La vegetación de la ciudad de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Faggi, Ana
author Faggi, Ana
author_facet Faggi, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VEGETACION
FLORA
ECOSISTEMAS
topic VEGETACION
FLORA
ECOSISTEMAS
dc.description.none.fl_txt_mv Se relevan las comunidades vegetales del cordón dunícola en la localidad de Pinamar. En total se registraron unas 210 plantas vasculares de las cuales el 51% es exótico que crecen en bosques de pinos y eucaliptos, comunidades herbáceas (dunas, lotes, veredas, reservorios) y humedales. Los pinares de pino marítimo imparten la fisonomía dominante con altas coberturas al que se asocian con mucha menor presencia otras leñosas también exóticas. La comunidad más rica es la de los lotes remanentes que mantiene el carácter herbáceo predominante. Se discuten los beneficios ecosistémicos de las diferentes tipologías y se dan recomendaciones para un manejo sustentable que conserve la imagen de ciudad jardín.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
description Se relevan las comunidades vegetales del cordón dunícola en la localidad de Pinamar. En total se registraron unas 210 plantas vasculares de las cuales el 51% es exótico que crecen en bosques de pinos y eucaliptos, comunidades herbáceas (dunas, lotes, veredas, reservorios) y humedales. Los pinares de pino marítimo imparten la fisonomía dominante con altas coberturas al que se asocian con mucha menor presencia otras leñosas también exóticas. La comunidad más rica es la de los lotes remanentes que mantiene el carácter herbáceo predominante. Se discuten los beneficios ecosistémicos de las diferentes tipologías y se dan recomendaciones para un manejo sustentable que conserve la imagen de ciudad jardín.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1853-6581
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1986
identifier_str_mv urn:issn:1853-6581
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147176776859648
score 12.712165